19 de agosto de 2025

Línea Belgrano: Se realizó carga de vehículos en formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Según informa el Ministerio de Defensa de la Nación, en estos últimos días se realizó la carga de vehículos pertenecientes al Ejército Argentino en la playa de maniobras Saldías de la Línea Belgrano en una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Más de 80 vehículos de combate, de uso general, de exploración, de comunicaciones y motocicletas todo terreno, conforman una carga de cerca de 1000 toneladas, que transitará por las vías del litoral hacia Chaco, como un importante medio de despliegue de la Fuerza que participará del Ejercicio Libertador (?).

"Para ello, se cuenta con el invaluable apoyo de Trenes Argentinos Cargas, con sus medios y la experiencia de su personal. Asimismo se desplazan de manera simultánea otros medios propios en apoyo además de haberse realizado las necesarias coordinaciones con la Gendarmería Nacional y las policías provinciales. Estas actividades ponen de manifiesto una vez más la importancia de un fluído y usual trabajo interagencial", expresa el comunicado.

En el cumplimiento de estas actividades de adiestramiento, para optimizar realmente el transporte de medios, y como una exigencia de planeamiento y ejecución del ejercicio, se seleccionó el ferrocarril como uno de las principales herramientas para el despliegue de tropas.

El transporte ferroviario presenta como principal ventaja su capacidad de carga, su eficiencia energética, su velocidad y su seguridad.

Un tren puede transportar miles de toneladas de vehículos y materiales en general, reduciendo el número de columnas de marcha necesarias por tierra. Aunque no es tan rápido como otros medios, un ferrocarril está en capacidad de mover gran cantidad de tropas y equipos rápidamente a largas distancias. A su vez las rutas ferroviarias permiten configurar líneas logísticas protegidas, seguras y más difíciles de interrumpir que las carreteras abiertas.

Las características geográficas de nuestro país, el 8vo con mayor superficie del mundo, hacen que el movimiento rápido y masivo de tropas y medios sea todo un desafío logístico. El modo ferroviario es especialmente apto para ser empleado en nuestro territorio, que por su gran extensión presenta diversos teatros operacionales como la cordillera, las llanuras pampeanas, el litoral, la Patagonia, y las regiones montañosas del noroeste, entre otros.

8 comentarios:

  1. Para que tanto traslado de militares. Da miedo al pasado estás cosas
    Marcelo Palotta

    ResponderEliminar
  2. Despues dicen que no hay guita...Mileianos payasos😂😂😂
    Gustavo Gonzalez

    ResponderEliminar
  3. No sirven ni pa'bosta los milicos, no generan riquezas, no cuidan la patria de los políticos traidores vende patria y encima hay que pagarles un sueldo
    Maximiliano Terzi

    ResponderEliminar
  4. Excelente!!!
    Jeronimo Aliaga

    ResponderEliminar
  5. Mamita, que opiniones anti ejercito que hay. Cuando hay catastrofes naturales, los primeros que aparecen para prestar auuda a la gente de varias manera. Que mezclan todo, dictadura, vende patrias,etc. Como si los soldados actuales hubieran estado en las epocas oscuras. La mayoria ni habia nacido. Pero bueno el fanatismo y el lavado de cabeza ideologico que les hicieron no los dejan discernir. Jose Carlos Maltalgliatti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que pasa que para lavar la historia que imprimieron los militares en nuestro país, con golpes a la democracia, bombardeo a los civiles, represión, secuestros, desapariciones de personas, malos gobiernos cuando estuvieron al frente del país (por golpes), corrupción, etc. etc., van a pasar varios años, aunque estoy de acuerdo que esta camada que entró después del 83 no tiene nada que ver con los otros militares antipatria. Ah!!, se me olvidaba, una guerra perdida por la manía de un general borracho que hizo que se perdieran muchas vidas. Vamos a decir todo, eh!!!. Todavía no hubo una autocrítica por parte de ellos,.Fin
      RO RO

      Eliminar
  6. A ver si se da cuenta el salame de presidente. La falta que hacen los trenes!!
    Ariel Peralta

    ResponderEliminar
  7. Excelente el movimiento, es una práctica en la Pcia. Del chaco, son maniobras, los felicito, en San luis también se hacen este tipo de maniobras.
    Ernesto Salvatierra

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.