1 de abril de 2025

México: Activa su Ferrocarril Interoceánico con el primer cruce de vehículos entre océanos

Exterior

El 28 de marzo de 2025 marcó un antes y un después para la logística nacional: por primera vez, un tren transportó vehículos desde el puerto de Salina Cruz (Océano Pacífico) hasta Coatzacoalcos (Golfo de México), utilizando la Línea Z del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.



El carguero “Glovis Cosmos” descargó decenas de vehículos en Oaxaca, los cuales fueron movilizados por tren a lo largo de más de 300 kilómetros de vía férrea rehabilitada. Este suceso convierte a México en una alternativa real al Canal de Panamá, integrando puertos, trenes y parques industriales en una sola plataforma logística.

El desafío ahora será mantener operatividad constante, atraer inversión privada y garantizar que este corredor no se convierta en una promesa aislada. El proyecto apenas comienza, pero el primer paso ya está en movimiento… sobre rieles.

2 comentarios:

  1. Esa noticia no me quedo claro. Ese embarque creo que de Hyundai corresponde a vehículos llegados de Corea del sur al puerto de Salina Cruz, en el sur mexicano, con destino por ferrocarril a puerto Coatzacoalcos, y de allí nuevamente embarcados a eeuu.
    No sé a qué ciudad de eeuu irán, pero no comprendo porque no entraron a territorio americano por San Francisco por ejemplo y de allí en tren a dónde fuere.
    Claudio Garcia

    ResponderEliminar
  2. Lo que veo es que esa línea tiene gálibo alto.

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.