15 de abril de 2025

Gobierno de Río Negro firmó nuevo convenio que renueva por 10 años la operación de Tren Patagónico

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

El Gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el nuevo convenio por el cual la provincia renueva por 10 años la operación ferroviaria de la empresa Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.

Trenes de pasajeros

La Provincia continuará operando más de 1.040 kilómetros de vías, desde el límite con Buenos Aires hasta Bariloche, y desde Ingeniero Jacobacci hasta el límite con Chubut, consolidando el carácter estratégico del tren para el desarrollo del territorio.

Trenes de carga

“El Tren Patagónico es un símbolo de nuestra identidad y una herramienta vital para conectar a las comunidades rionegrinas”, expresó Weretilneck tras la firma del convenio, acompañado por el presidente de la empresa ferroviaria argentina, Roberto López.

Trenes Turísticos

Weretilneck firmó el convenio junto al Subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Martín Ferreiro y el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Marcelo Krajzelman.

Firma del convenio que renueva por 10 años la operación ferroviaria de Tren Patagónico

Asimismo, a través de este convenio, Río Negro asumirá la ejecución de un plan de mantenimiento de vías y material rodante para seguir mejorando y potenciando el servicio.

5 comentarios:

  1. Ojalá reciban materiales y repuestos
    Dany Aguirre

    ResponderEliminar
  2. Bravo. Es positivo. Ahora : apostar por el tren regional Cipolleti - Chinchinales.....( aunque si lo hacen llegar hasta Bahia Blanca , no me ofendo )
    Desiderio Fernandez

    ResponderEliminar
  3. Podrían cederles los coches de la ex Ferrocentral, que están abandonados en Tucumán y varias estaciones, antes que se pudran del todo.
    Sebastián Pablo Lascano

    ResponderEliminar
  4. Lo merecen ?. Cuanto ha crecido la empresa en servicios desde que tomó procesión de la concesión?.
    Claudio Garcia

    ResponderEliminar
  5. Ejemplo de lo que debe ser una concesión.
    Como en Mendoza.
    Ojalá otras provincias imiten esto.

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.