28 de marzo de 2025

Marcha atrás. Ministerio de Economía deja sin efecto Obra de Renovación de Vía y Señalamiento tramo Retiro - Pílar Línea San Martín

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria.

Mediante Resolución Nro. 343/2025 del Ministerio de Economía de la Nación de fecha 26 de Marzo de 2025, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, se deja sin efecto  la Licitación Pública Internacional N° 01/2022 - “Diseño y Construcción de la Obra de Renovación de Vías y Señalamiento de la Línea San Martín, Sector Estación Retiro (KM 0.000) a Estación Pilar (KM 56.440)” (SEPA: PMFGSM-15-LPI-O-LPI 01-2022) llevada a cabo en el marco de las Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN 2349-15 (Mayo de 2019) - Contrato de Préstamo BID N° 4265/OC-AR; conforme a lo previsto en la cláusula 45.1 - Derecho del Contratante a Aceptar Cualquier Oferta y Rechazar Alguna o Todas las Ofertas - de la Sección I. - Instrucciones a los Oferentes (IAO)- del Documento de Solicitud de Ofertas.

Para una mayor información, transcribimos lo que resuelve el Ministerio de Economía de la Nación:

Artículo 2°.- Notifíquese a PANEDILE ARGENTINA S.A. – SIEMENS MOBILITY S.A. – HERSO S.A. – LUIS CARLOS ZONIS S.A. – CONCRET-NOR S.A. – UT.

Artículo 3°.- Devuélvase a PANEDILE ARGENTINA S.A. – SIEMENS MOBILITY S.A. – HERSO S.A. – LUIS CARLOS ZONIS S.A. – CONCRET-NOR S.A. – UT de la oferta y la garantía de mantenimiento de oferta.

Artículo 4°.- Comuníquese la presente medida a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Transporte de este Ministerio y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Artículo 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Firmado: Luis Andrés Caputo

12 comentarios:

  1. Tremendo eso
    Eva Contadora

    ResponderEliminar
  2. El gobierno nacional anuló las obras de renovación de vías y señalamiento ferroviario en la Línea San Martín que habían sido reactivadas luego del choque de trenes ocurrido en las cercanías de la estación Palermo, en mayo del año pasado.
    La medida fue dispuesta por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, quien además decidió utilizar para otros asuntos los fondos que el Estado argentino había recibido de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para esas tareas.Página 12
    Romualdo Quiroga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Romualdo. Es evidente que este gobierno no estaba ni está capacitado para gobernar nuestro país. Estaban en contra de tomar deuda con el FMI, ahora acuden al FMI con un poco más de un año de gobierno. Están en la lona. Usan la guita que les dió el BID para la obra de renovación de vía del San Martín para la timba financiera y poder cubrir los fondos de inversión que vinieron a timbear. Ahora los tipos se la ven venir y rajan y piden dólares que el país no tiene. Igualito que cuando estaba Macri con los 45 mil millones de dólares que se fugó. Upa; si el ministro de economía ees el Toto. Volvemos a repetir la misma receta. Menos mal que combatió la casta. jajajajajajajaja., Es para llorar.
      Roque Narvaja

      Eliminar
  3. Y todavía pide más Deuda al FMI !!! Desgraciado cuando se vaya no va a quedar absolutamente nada funcionando!!
    Enrique Tajitsu

    ResponderEliminar
  4. Cada vez va a andar peor después privatizar anda bien un par de años y después de nuevo a lo mismo.
    El san martín y la electrificación el otro chiste.
    Y en cualquier.momento conrtwn el de junio como cortaron los otros servicios igual.qie el de cabred
    Facundo Cardozo

    ResponderEliminar
  5. Después vienen las consecuencias
    Walter Demasi

    ResponderEliminar

  6. El Ferrocarril, la piedra en el zapato de todos los gobiernos
    Laureano Disante

    ResponderEliminar
  7. ¡No hay plata. Solo hay para timbearla con el dólar. País generoso, para unos poco. Qué carajo votaron
    Rolo Arévalo

    ResponderEliminar

  8. votaron milei.....jodanse... Gustavo Caseres

    ResponderEliminar
  9. Disculpenme todos los opinantes, Los Ferrocarriles Argentinos desaparecieron en el Gobierno Peronista del SR. MENEM, los que circulan ahora son vehícilos sobre rieles y siempre manejados por politicas económicas impuestas por el gobierno actual, este desorden se esperaba, por mientras sean administrados por politicos y mal asesorados de como manejar una empresa ferroviaria, estamos expuestos a estos problemas que no son serios y faltos de responsabilidad, mantener empresas ferroviarias es muy traumaticas con funcionarios que desconocen del tema, hubiera sido interezante elevar voces cuando eliminaron F.A. los gremios NO comentaron nada, es normal que pase esto desde 80 años a ningún gobierno les interezaron atte.-

    ResponderEliminar
  10. Dijo con toda claridad todos sus planes malvados y aun así la mayoría enseguida lo voto
    Orlando Marconi

    ResponderEliminar
  11. Pobres los usuarios de LSM !!!
    Nunca nada para esa línea.
    Encima suspenden cualquier mejora de todas las necesarias : locomotoras, vagones, electrificación, etc.
    VERGONZOSO y LAMENTABLE !!!

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.