Trenes Regionales
A días de un descarrilamiento, la Nación cortó un servicio en el interior bonaerense. "Que nos pasen los trenes que nos hacemos cargo", dijo Marinucci.
El gobierno de Axel Kicillof quiere avanzar en un sistema ferroviario bajo control provincial y un primer paso lo dio este viernes cuando el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, reclamó a la Nación el traspaso de un servicio que Trenes Argentinos cortó.
El ajuste de Javier Milei en materia ferroviaria empezó a visibilizarse con episodios como el reciente descarrilamiento de una formación del Sarmiento en cercanías de Mercedes, lo que encendió las alarmas en trabajadores y pasajeros.
Fuentes gremiales consultadas por LPO denunciaron que ese hecho se produjo a causa de la falta de mantenimiento de las vías por parte de Trenes Argentinos Operaciones, que la semana pasada pasó de ser una Sociedad del Estado a una Sociedad Anónima.
Días después de ese hecho, Trenes Argentinos anunció que suspende el servicio de la línea Roca que une General Guido con Divisadero de Pinamar por el estado de la vía que -señalaron- "provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha".
"El servicio se suspenderá para sostener el mínimo estado de la vía antes que colapsen tramos y puentes, lo que podría ocasionar riesgos de accidentes graves", señalaron. Ante eso, en el gobierno de Kicillof decidieron avanzar con un reclamo concreto de traspaso.
"Les pedimos que nos pasen el material rodante y las vías y desde la Provincia nos hacemos cargo de la Operación de un servicio muy importante", dijo Marinucci, que este viernes le hizo el planteo formal a su par nacional, Franco Mogetta.
Fuentes del Ministerio de Transporte provincial señalaron a LPO que Marinucci también tiene previsto llevar el pedido de traspaso al ministro de Economía de Milei, Luis "Toto" Caputo.
Hombre del Frente Renovador que llegó al Ministerio a finales de 2024 en reemplazo de Jorge D'Onofrio, Marinucci tiene la idea de avanzar en un sistema ferroviario para la Provincia, para el que cuenta con el apoyo de Kicillof.
La idea es avanzar en la presión para que la Nación traspase los servicios que comenzó a paralizar. Para más adelante, se piensa en la creación de una empresa fuerte que cuente con consensos de distintos sectores políticos. Pero esto último todavía está en fase embrionaria.
Por lo pronto, ya existen proyectos en la Legislatura bonaerense, como el del senador bonaerense del peronismo Pedro Borgini, que impulsa la creación de una Operadora Ferroviaria bonaerense y se reunió esta semana con Marinucci.
El servicio suspendido por el gobierno de Milei este viernes cubría 96 kilómetros, afectando fundamentalmente a los usuarios de General Madariaga y Pinamar.
"No queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar y no podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados", dijo Marinucci, que presidía Trenes Argentinos Operaciones cuando ese servicio se reactivó en 2020 tras cinco años de parálisis.
La transformación de Trenes Argentinos Operaciones en Sociedad Anónima tiene como objetivo directo facilitar la privatización del sistema ferroviario. Y en ese camino es que fuentes gremiales no dudan que Milei buscará profundizar la desinversión estatal, recortando servicios que no considere lo suficientemente rentables.
Frente a eso, en el gobierno de Kicillof piensan en reflotar un esquema de operadora ferroviaria provincial que tenga como eje la conectividad de los pueblos y de los sectores productivos.
El último modelo de gestión ferroviaria bonaerense fue Ferrobaires, unidad cerrada por María Eugenia Vidal en 2016, cuando traspasó a la órbita nacional los servicios que, en algunos casos, nunca se reactivaron.
Desde entonces, varias ciudades reclaman el regreso del tren. Uno de los casos paradigmáticos es el servicio de pasajeros de Constitución a Tandil.
En 2023, el gobierno del Frente de Todos contempló su reactivación con el llamado a licitación para readecuar las vías entre esa ciudad serrana y Ayacucho. Se proyectaba finalizar esa obra en 2024, pero todo quedó en la nada con la parálisis en la obra pública de Milei.LaPolíticaonline.com
Muy buena idea! 👍
ResponderEliminarJuancito Benitez
Un ferrobaires2 . Dios mío
ResponderEliminarCarlos Britez
Es por venganza y Miedo que( temporalmente) lo anulo Milei
ResponderEliminarGerhard Harmuth-sager
Gerhard Harmuth-sager Porque vino a vengarse y a destruirnos.
EliminarRaul Colombo
Buena noticia. Federico Pousada
ResponderEliminarVenta de humo del enano empobrecedor defensor de delincuentes. Es año eleccionario y necesita que los medios inventen noticias. Esto es tan humo como el anuncio de la línea f de Macri. No les cree nadie
ResponderEliminarLo del anuncio de la línea F sí es humo. Como gobernar sin dinero o con dinero. Como hacerlo sin la casta. Como decir que el FMI es “perverso” y "no debería existir" y ahora recurre desesperado al ente financiero internacional., etc.
EliminarFernando Abarcada
Ojalá q se lo traspase y q Kicillof ponga gente idónea
ResponderEliminarPepito
Ojalá lo pueda cumplir y que se lo traspasen pero con este gobierno lo veo muy complicado.
ResponderEliminarPablo Ciucci
Para que sea rentable, que en realidad nunca lo es por sí solo, debe tener también su propio tren de cargas. Solo un tren de cargas recorriendo toda la provincia puede dar excedentes para poder mantener un tren de pasajeros. De cualquier otra manera siempre será inviable. Y las cargueras (Ferrosur Roca, NCA, Ferroexpreso Pampeano) no van a dejar de querer transportar.
ResponderEliminarLa solución sería, quizás, un sistema de acceso abierto donde el Estado Provincial pueda competir (o compartir) con las cargueras privadas, las vías existentes, para poder luego, con la guita que deja el transporte de cargas, tener un tren de pasajeros.
Maximiliano Serenito
Maximiliano Serenito hace 4 años q se les terminó la concesion a los cargas y les están dando prórrogas ....falta decisión política y los cargas estarían para dar rentabilidad al ferrocarril nacional..... pero solo les importa desmantelar.... privatizar y vender terrenos ferroviarios.....son mercenarios.....a la orden de la corpo.... Walter Javier Cardenas
EliminarWalter Javier Cardenas no es falta de decision, son 13.700 empelados entre las 3 operadoras mas grandes (FEPSA, NCA Y FERROSUR) a eso sumale que los sueldos son entre 30 a 60% menores a los del estado en la misma relacion de categoria (año 2022 yo cobraba 125.000 en Fepsa con viaticos operario de via y obra, misma categoria y antiguedad 237.000 en TA) Si a eso le sumas los empleados de SOFSE, Belgrano Cargas y TA son casi 50.000 salarios que pasan al estado. Fernández se hizo el desentendido tres años, y Milei directamente no quiere saber nada, es mas no sabe como sacarse de encima a las sanguijuelas de SOFSE
EliminarNahuel Gómez
Me parece perfecto, siempre y cuando se plantee algo mucho mejor de lo que fue en su momento Ferrobaires
ResponderEliminarJavier Rodríguez
No te se dan una idea de como robaban combustible y como hacian figurar gente. Trabajaban 10 pero figuraban 50. Cuando salto la ficha aparecio un monton de gente a laburar y no sabian ni como subirse a una locomotora. La solucion no es cerrarlo ni traspasarlo. Es trabajar en conjunto y declarar y comprobar que se usa y quien trabaja. Mueve mucha guita el ferrocarril, sea cual sea.
ResponderEliminarno te das una idea de como robaban combustible y como hacian figurar gente. Trabajaban 10 pero figuraban 50. Cuando salto la ficha aparecio un monton de gente a laburar y no sabian ni como subirse a una locomotora. La solucion no es cerrarlo ni traspasarlo. Es trabajar en conjunto y declarar y comprobar que se usa y quien trabaja. Mueve mucha guita el ferrocarril,
Diego Aveiro
Seguramente se lo dará si da perdida el tema ...que va ser AK si no sabe manejar...seguridad educación..salud lo ven manejando una GT 22
ResponderEliminarMarcelo Beneventano
El resentido social quiere quebrar a la Provincia de Buenos Aires, por el sólo hecho de que no se doblega y, con su Gobernador a la cabeza, lucha contra el saqueo
ResponderEliminarMarcelo Táboas
Yo no quiero otra FERROBAIRES !!!
ResponderEliminarEl tema son las vias destruidas y sin renovación y mantenimiento hace décadas.
Como actitud es positiva. Todos queremos que vuelvan o sigan activos ramales ferroviarios pasajeros. Pero como están las vías y la economía de la Provincia es casi imposible.
Insisto, otra FERROBAIRES NO !!!
Y si no vean a través de GOOGLE MAPS como quedó talleres Maldonado en B.BLANCA, el abandono y destrucción que dejó la UEPFP/FERROBAIRES.
Tristísimas imágenes de material ferroviario destruido.
GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)
habra material disponible si es que milei le cede al gobernador kicillof los ramales?
ResponderEliminarJose Luis Alberto Vazquez