31 de marzo de 2025

YPF analiza construir un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo para conectar Vaca Muerta

Trenes Regionales

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que la empresa está estudiando la posibilidad de construir un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo, con el objetivo de optimizar el traslado de trabajadores hacia Vaca Muerta, reducir la congestión en las rutas y elevar la seguridad vial.

La declaración se dio en el marco del evento Vaca Muerta Insights 2025, organizado por LMNeuquén, Más Energía y Econojournal. Marín señaló que la industria tiene un costo logístico suficientemente alto como para justificar una obra de esta magnitud, que también podría incluir un ramal a Rincón de los Sauces.

“No lo puede hacer YPF sola”, advirtió el directivo, quien aclaró que un proyecto de estas características requiere consenso y participación del sector privado y del Estado, tanto provincial como nacional.

También enfatizó que las empresas deben involucrarse activamente en obras de infraestructura y no depender exclusivamente del financiamiento público: “El Estado bono se terminó”.

Marín destacó que un tren de pasajeros “elimina tránsito en las rutas y permite que los turnos de trabajadores petroleros se cumplan con mayor seguridad y rapidez”. Actualmente, las rutas hacia Añelo registran un tránsito pesado constante que eleva los riesgos de accidentes, especialmente en horarios críticos de cambio de turno.

En la misma entrevista, Marín indicó que YPF trabaja con el gobierno neuquino para reorientar fondos de concesiones hacia obras de infraestructura vial.

Además, detalló los avances tecnológicos que la empresa está aplicando en Vaca Muerta, como el programa Toyota Well y los centros de inteligencia en tiempo real (Real Time Intelligence Centers) que permiten mejorar la eficiencia operativa.La17.com

18 comentarios:

  1. Por favor intenten gestionar la reactivación del ferrocarril trabajando en forma conjunta con el municipio, Camara de Comercio y emprendimientos mineros y petroleros para evitar que éstos últimos se lleven todas las divisas al extranjero
    Norma Edith Salinas

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Norma Edith Salinas la plata se la lleva el q hace la inversión el pago de dividendos es un derecho tb
      Diego Gregorutti

      Eliminar
    2. Diego Gregorutti aca en Bahia blanca tienen el contrato de los años 90 ferrosur y ferroxpreso y no hicieron ninguna Inversion. Solo se la llevaron y se la siguen llevando. Encima el Estado los ayuda. Si no te amenasan q. Echan gente. Y quieren q. el Estado arregle lo q. Rompen ellos. Destrozaron todas vias
      Horacio Charo Arrix

      Eliminar
  2. Con milei lo dudo
    Daniela Alvarez

    ResponderEliminar
  3. El FERROCARRIL es considerado estratégico en todos lo países con desarrollo, Argentina por su extensión territorial debería tener todos sus ramales operativos. Los ingleses fueron pioneros para saquear nuestra materia prima,desde el carbón de piedra de Río Turbio,hasta los minerales de Jujuy. Y Posadas Misiones su madera. Julio Enrique Ceballos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Julio Enrique Ceballos los ferrocarriles ingleses fueron doblemente rentables, cuando el Estado les garantizaba una rentabilidad minima, y por sobre ese minimo todo era ganancia para ellos. Cuando comenzaron a perder rentabilidad, los abandonaron y se vinieron abajo
      Alfonso Knollinger

      Eliminar
  4. Sabes cuanto hace que estoy escuchando eso, mentiras, todo humo..... El Informante de Oro

    ResponderEliminar
  5. Dios quiera en un país tan grande no hay poco y nada ferrocarriles, todo por hacerles el negocio a los Ubaldinis y Moyanitos, lo unico que consigieron es ahumentar costos de mercadería mientras destruyeron todas las rutas nacionales. 🤔
    Raquel Sara Castagnola

    ResponderEliminar
  6. Sería excelente pero ya se hablo hace años y para ser honesto , ni siquiera terminan la ruta 22 desde hace 20 años . Hay todo para hacer todo , vías, rutas peeero solo extractivismo al menor costo
    Patagonia Xplora

    ResponderEliminar
  7. que ypf se dedique al petroleo y otros hagan la infraestructura no sea cosa que dentro de poco nos enteremos que da perdida, esa novela ya la vimos.
    Marcial Antonio Lopez

    ResponderEliminar
  8. Algunos tramos altamente rentables justifican su construccion. En Cusco la empresa de ferrocarriles chilena construyo el tramo hasta Machu Pichu que es la unica forma de llegar hasta alla, no hay carreteras, entonces cuesta u$ 200 por apenas 80 km....hay muchos ejemplos...los que sacan oro en Catamarca hasta el puerto de Rosario...todo nuevo y puntual, pero solo cargas... los trenes como servicio publico son imposibles, como en EEUU
    Alfonso Knollinger

    ResponderEliminar
  9. Y yo espero que la próxima operadora que se instale en santa cruz anuncie un tren de pasajeros y carga desde los antiguos caleta Olivia, puerto deseado... Alfredo Zárate

    ResponderEliminar
  10. Al ped.. porque las empresas de colectivos son una mafia, o se compran todos los pasajes o te boicotean las vias, pasa con el tren patagonico. No puede ser que 2x3 aparezcan los rieles cortados.
    Pablo Montenegro

    ResponderEliminar
  11. Mirá como el liberto pide ayuda del Estado bobo que ellos mismos intentan destruir desde adentro... Sergio Kountaras

    ResponderEliminar
  12. Es hermoso, pero, pero lo tienen q realizar, no decir se aria, solo porque usarían de excusa a vaca Muerta, q se haga bendito sea el q pensó ese gramo bendiciones
    David Fresco

    ResponderEliminar
  13. Todo mentiras lo del tren de pasajeros lo que quieren es llevar arena de primera que solo hay en entre rios con trenes de cargas que por rutas imposible asi es
    Cuco Sánchez

    ResponderEliminar

  14. Mientras CHILE abanza con un " zurdo " y conecta al pais con trenes nuevo , Argentina pegada con un Liberterio ,,,,
    Jose G Inostroza

    ResponderEliminar
  15. Años y años q se habla de q xa acercar los suministros xa el petróleo se precisa el tren
    Gustavo Javier Cortez

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.