Mostrando entradas con la etiqueta Locomotoras diésel eléctricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locomotoras diésel eléctricas. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2025

Trenes Argentinos Cargas: Ratifica acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas informa que ratificó el convenio firmado el año pasado con grandes cerealeras, a fin de ampliar su logística ferroviaria vinculada al sector agroindustrial, donde se recuperaron dos locomotoras diésel eléctricas en los Talleres Ferroviarios de Alta Córdoba, y se confirmó la próxima llegada de 180 vagones 0 km, fabricados en la República Popular de China, para el mes de Julio próximo. 

Este acuerdo comercial que se firmó con las empresas ACA, Cofco, y Viterra, según la empresa TAC, permitirá cumplir con la demanda de despachos del agro y, de esta manera, acompañar las exportaciones de granos, tan importante para el ingreso de divisas. Sobre este horizonte se viene trabajando desde distintas estrategias; a través de la compra de material rodante nuevo, de la reparación de unidades, o bien la reconversión de distintos modelos de vagones. 

Respecto de las locomotoras, y con el fin de llegar a la instancia de hacerlas correr en la vía durante la temporada alta, se realizaron tareas mecánicas a contrarreloj en los Talleres Ferroviarios de Alta Córdoba. Esos trabajos técnicos contemplaron el desarmado de sus componentes (motor diésel, motores de tracción, generador principal, compresor, etc.) para ser enviados a las respectivas secciones a fin de ser reacondicionados. A esto se agregó el rearmado y la pintura de la carrocería. 

El convenio firmado bajo un esquema público privado estableció un pago en concepto de adelanto de flete con el que TAC destinó los fondos para los trabajos de puesta a punto de las cuatro locomotoras (tres ya concluidas) y la compra de 180 vagones graneleros 0km a la empresa china CMEC (Licitación Nacional e Internacional 20/2023) con los cuales se podrán armar cuatro formaciones de 45 unidades (con capacidad de 65 toneladas por vagón). La primera tanda ya está fabricada y llegará a la Argentina en los próximos meses. 

Cabe destacar que en 2024, el 63% de la mercadería transportada por TAC fueron productos agroindustriales. Representantes de ambas partes afirmaron que “este tipo de acuerdo se logra gracias a que las empresas del sector reconocen al transporte ferroviario como un eslabón fundamental en la cadena logística” y destacaron “el compromiso que siempre ha demostrado la carguera para responder a la demanda de transporte”.

22 de agosto de 2022

En Materfer y Benito Roggio continúan con la reparación integral de coches de pasajeros, coches motores y locomotoras diésel

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que en los talleres ferroviarios de las empresas Materfer (ubicada en la localidad de Ferreira - Córdoba) y de Benito Roggio Ferroindustrial (ubicada en la localidad de Juárez Celman - Córdoba) continúan con la reparación integral de coches de pasajeros, coches motores y locomotoras diésel General Motors.


Construcción de coches motores en los talleres ferroviarios Materfer

Asimismo, incluye la renovación total del interior y exterior de los coches de pasajeros destinados a las Líneas Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.

Además, se están construyendo coches motores 0 km (Materfer) para los servicios regionales y avanza la reparación de cuatro (4) bandejas automovileras para emplearlas en los servicios de larga distancia.

Locomotora diésel eléctrica GM modelo G22CU2 F702 de la Línea Belgrano Sur
Reconstrucción de cuatro (4) bandejas automovileras para trenes de larga distancia

"Con estos trabajos podremos tener más material rodante disponible para brindar más y mejores servicio", manifiestan desde la empresa TAO.

21 de marzo de 2014

Contrato de Siemens para el suministro de 32 locomotoras diesel eléctricas en Estados Unidos

Empresas

Con cinco estados, por importe de 225 millones de dólares, unos 165 millones de euros

Los departamentos de transporte de los estados de Illinois, California, Michigan, Missouri y Washington han adjudicado a Siemens un contrato conjunto para el suministro de 32 locomotoras diesel eléctricas, destinadas a servicios de viajeros.

Las locomotoras se destinarán a servicios de viajeros en las líneas no electrificadas del Medio Oeste y la Costa Oeste El contrato tiene un importe de 225 millones de dólares, unos 165 millones de euros, e incluye una opción por otras 225 locomotoras que serían utilizadas en servicios regionales, 75 unidades, y de larga distancia, otras 150. El contrato incluye también piezas de repuesto para los 32 vehículos.


Características

Las máquinas que podrán alcanzar velocidades superiores a los 200 km/h. se entregarán desde finales de 2016 hasta mediados de 2017 y se construirán en la factoría de Siemens en Sacramento, en el estado de California, con componentes adquiridos y fabricados en los Estados Unidos.

Las locomotoras contarán con un motor de dieciséis cilindros y 95 litros de cubicaje, de 4.400 caballos de potencia que fabricará Cummins en Columbus, en el estado de Indiana.


La locomotora ofrece una tracción al arranque de 290 kilonewtons, y está basada técnicamente en los modelos de Siemens Eurosprinter y Eurorunner y en la plataforma Vectron.RevistaVíaLibre