Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Retiro - Junín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Retiro - Junín. Mostrar todas las entradas

28 de julio de 2017

Línea San Martín: Aumento de frecuencias tren de pasajeros Retiro - Junín a partir del 11 de Septiembre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio de Transporte de la Nación informa que a partir del Lunes 11 de Septiembre venidero, habrá más frecuencias de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Junín: 2 nuevas salidas desde Retiro los lunes y los miércoles, que se suman al servicio que parte habitualmente los viernes; más otras 2 salidas desde la localidad bonaerense los martes y los jueves, adicionales al tren de los lunes. Además, se incorporan 3 nuevas paradas en estación intermedias como Franklin, Castilla y Rawson de la Línea San Martín, que se suman a la parada en Chacabuco, con lo que el tren pasa a conectar 4 localidades bonaerenses. 


Según el Ministerio dde Transporte, "en este ramal se están llevando adelante obras de mejoras en las vías y pasos a nivel. Los trabajos incluyen mejoras en 11 kilómetros de vías y recambio de durmientes. También se colocarán 200 toneladas de piedra nuevas y se renovarán y nivelarán las vías a la altura de 4 pasos a nivel, se mejorará la señalización de los cruces y se repavimentará el paso a nivel sobre la ruta 7".   


 A partir del 11 de septiembre, las frecuencias desde la estación de Retiro de la Línea San Martín serán los días lunes, miércoles y viernes a las 18:00 horas. Los lunes, martes y jueves a las 04:16 horas saldrán los trenes desde Junín. Las paradas intermedias son en Franklin, en el partido de San Andrés de Giles, Castilla, Rawson y Chacabuco, en el partido homónimo.

Como se recordará, este aumento de frecuencias de pasajeros estaba programado, según información del Intendente Municipal de Junín y que le fuera suministrada por la empresa Trernes Argentinos Operaciones , para el lunes 17 de Julio pasado pero se postergó para el próximo lunes 11 de Septiembre.

25 de julio de 2017

Línea San Martín: ¿Para cuándo las tres frecuencias semanales del trenes de pasajeros entre Retiro y Junín?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ante la promesa que hiciese el Intendente Municipal de Junín (Provincia de Buenos Aires) de que a partir del día 17 de Julio pasado el único servicio de pasajeros que se realiza semanalmente entre Retiro y Junín de la Línea San Martín, pasaría a incrementarse los itinerarios de uno a tres por semana, la cosa quedó en eso, en una promesa falsa que hizo que mucha gente usuaria se alegrase y ahora se encuentra con la triste realidad que no se va a poder cumplir, por ahora, con el incremento de los trenes.


Parecería ser que el intendente municipal, tal vez llevado por la campaña política por las próximas elecciones, se aventuró a largar una fecha cuando en realidad la inquietud lo superó, a tal punto que expresó al medio La Verdad que "tal vez la ansiedad nos llevó a decir una fecha, nos hacemos cargo, pero se tuvo que retrasar porque hay que hacer mantenimiento en algunos sectores de las vías”, dijo el intendente Pablo Petrecca. 

Por su parte, Sergio Adaro, perteneciente al sindicato La Fraternidad y dirigente político del Partido Fe dijo que "estábamos muy esperanzados pero no queremos hablar demasiado porque realmente desconocemos de donde proviene esta decisión tan fuerte de no retomar las frecuencias a partir del 17 de julio como estaba previsto”, agregó.

“En la actualidad está corriendo un sólo tren por semana que sale de Retiro los viernes y vuelve el lunes, quiere decir que hace un largo tiempo que las vías están operativas. El material rodante y tractivo son nuevos y el personal está disponible. Realmente no veo otro motivo como para decir que falta esto o aquello. Acá hay una decisión política que lo truncó pero los motivos los desconocemos. Operativamente, todo lo que se necesita para correr un tren, está”, subrayó.

Por lo visto, o el Intendente Municipal de Junín se cortó sólo en la cuestión, o alguién le hizo "pisar" el palito prometiéndole algo que después quedó trunco. 

21 de julio de 2017

Intendente y ferroviarios reclamaron que el tren pare en la estación de Mercedes

Actualidad

El jefe comunal recibió a dirigentes de “La Fraternidad” y elevaron un reclamo conjunto para que la Línea San Martín se detenga en esta ciudad. Brinda tres servicios semanales desde Junín hasta Retiro.

El intendente Juan Ustarroz se reunió con dirigentes del gremio “La Fraternidad” para reclamar en forma conjunta que el nuevo servicio del Ferrocarril “San Martín”, Junín – Retiro, tenga parada en Mercedes.

Tal como informó NOTICIASMERCEDINAS.COM, a partir del lunes corren tres frecuencias semanales después de un año de cancelación del servicio de Ferrobaires. Sin embargo, por ahora, los mercedinos sólo ven pasar los trenes, ya que no se detienen para el acceso de pasajeros.


El jefe comunal destacó el compromiso del sindicato de conductores de trenes. “El año pasado cuando surgió una posibilidad de recorte  en el tren Mercedes – UNLu nos movimos rápidamente junto a ellos y al rector Osvaldo Arizio y evitamos un perjuicio para los estudiantes y los trabajadores”, recordó.

Por su parte, Daniel Garbarino, de La Fraternidad, destacó que “el tren da vida a las localidades y también por la economía ya que es muy utilizado y se consiguió algunas paradas más, pero, en Mercedes aún no decidieron que frene y así los usuarios poder usarlo”.NoticiasMercedinas.com

14 de julio de 2017

Vecino de Junín desenmascara el anuncio de Petrecca, sobre las nuevas frecuencias del tren de pasajeros

Actualidad

Un habitante de la ciudad de Junín, el señor Norberto López, toma conocimiento que a partir del miércoles 12 de julio empezaban a vender pasajes en las boleterías de la estación local de la línea Gral. San Martin sobre el anuncio que dio el municipio del gobierno local, más precisamente el secretario de gestión y modernización, Juan Fiorini, cuñado del intendente Pablo Petrecca.

En una conferencia de prensa, Fiorini dijo y confirmó que “el servicio de trenes de transporte de pasajeros Junín - Retiro contará con tres frecuencias semanales, y los lunes habrá un viaje de ida y vuelta en el mismo día y además se suman paradas en Franklin, Castilla y Rawson”.


Al respecto, Juan Fiorini, afirmó: "Recordemos que el año pasado había dejado de funcionar el servicio de trenes de transporte de pasajeros de Junín hacia Retiro, y que en aquel momento la gobernadora María Eugenia Vidal se había comprometido a realizar las inversiones necesarias para recuperar ese servicio, en primer lugar, con una frecuencia semanal y luego sumar más frecuencias".

Como reza el dicho popular “las mentiras tienen patitas cortas, el vecino de bien, Norberto López, al escuchar y ver por los medios de comunicación el anuncio del contador Fiorini sobre las nuevas frecuencias del tren de pasajeros, se va a la boletería y relata lo siguiente: “El chico que me atiende me dice que no tiene información de lo que salió en publicidad y anuncios que se hizo en los medios, que no tenía ninguna noticia de nada”.

Ante este panorama, el vecino López le dice “pero escúchame, cómo hago yo para viajar el lunes porque quiero ir a buscar a mi nieto a Capital -porque es la primera vez que viajaría en tren- ya que vienen las vacaciones de invierno.

Por otra parte, el boletero le refiere que es imposible porque hasta ahora sigue corriendo la frecuencia y horario viejo, y este le sugiere que vaya a la municipalidad. El vecino se dirige a la municipalidad para hablar con el intendente Petrecca para hacerle el reclamo pertinente, el cual es atendido por la secretaria privada, que le dice que no puede ser, que los pasajes los tienen que vender porque el lunes 17 empiezan a correr los 3 servicios semanales del tren”.


López le dice que viene de la boletería, que no tienen nada de nada, y la secretaria dice “voy a llamar a Bs.As. para chequear bien la información. Al llamar a un funcionario de Ferrocarriles Argentino, este le refiere que todavía no hay nada concretado, eso de las frecuencias demás del tren de pasajeros, que supuestamente tendría que haber una resolución firmada de la cual hasta el momento no hay nada.

Teniendo en cuenta que el lunes 17, el presidente de la emrpesa Trenes Argentinos Operaciones iba a llegar a Junín para inaugurar conjuntamente con el intendente Petrecca, López le dice: “¿Pero cómo si todavía no está la resolución,  el presidente de Ferrocarriles va a venir igual?” La secretaria le contesta “no, lo postergaremos para otra fecha”. Allí el vecino le contesta, ya ofuscado por la inoperancia de estos funcionarios que desde un principio están mintiendo descaradamente, “ustedes están jugando y tomándole el pelo a la gente y haciendo política barata, no tienen vergüenza ajena”.

El tema que este buen vecino que paga los impuestos como corresponde para solventar los salarios abultados de esta mangas de funcionarios inútiles e ineptos desde el intendente Petrecca, su cuñado Fiorini, hasta la secretaria privada del intendente, “siguen jugando a la farsa del circo romano a hacer anuncios de campaña electoral de la política mercenaria.

Por otro orden, NOVA viene anticipando sobre el estado de las vías y rieles del ferrocarril Gral. San Martin Junín – Retiro, ya que en menos de una semana hubo 2 siniestros graves, uno un descarrilamiento tren de carga y el otro un choque del tren de pasajeros en un supuesto paso a nivel que no hay ninguna barreras y señalización.Fuente: AgenciaNova.com

10 de julio de 2017

Se accidentó el tren de pasajeros que une Junín - Retiro hoy por la mañana

Actualidad

La formación de Trenes Argentinos Operaciones (Línea San Martín) que partió de nuestra ciudad hoy a las 03.50 horas colisionó con un auto en un paso a nivel. Producto del impacto hubo un herido.

El tren chino que partió desde nuestra ciudad esta madrugada, impactó con un auto Volkswagen Gol en un paso a nivel ubicado en la localidad de Pilar, Gran Buenos Aires, alrededor de las 07,00 horas. Producto del accidente la formación estuvo detenida durante 4 horas.


De los ocupantes del automóvil que iban en camino al trabajo, hubo un herido que fue trasladado por la ambulancia al hospital más cercano. Según palabras de vecinos del lugar, el paso a nivel donde ocurrió el accidente, no tiene buena señalización.

Trabajaron en el lugar personal policial, peritos y el fiscal interviniente.Democracia.com

8 de junio de 2017

No es el ideal, pero algo es algo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde que la empresa provincial Ferrobaires suspendiera todos los servicios de pasajeros que operaba en la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de Junín sólo recibía un tren semanal, tanto de ida como de vuelta, desde y hacia la C.A.B.A.

Hubo muchos reclamos de los usuarios que veían que de tener un tren diario pasaron a uno por semana, por lo que hubo muchos reclamos ante el Ministerio de Transporte de la Nación para que se amplíen los itinerarios. 


Pues bien, después de tantas idas y venidas parecería ser que desde el 10 de Julio próximo, la empresa Trenes Argentinos Operaciones pondría tres frecuencias semanales entre Retiro y Junín de la Línea San Martín con material ferroviario de origen chino.

De llevarse a cabo todo esto, si bien no es el ideal, ya que la empresa Ferrobaires con menos cantidad de material ferroviario y en pésimo estado brindaba servicios entre Retiro - Junín y viceversa todos los días, pero comparado con la ínfima oferta que brinda la empresa Trenes Argentinos Operaciones de una frecuencia por semana, tres ya es un logro.

Esperamos que a partir de ahora también se pueda hacer lo mismo con Bahía Blanca, Chivilcoy y reforzar Córdoba y Tucumán.

Hay que aprovechar ahora que se acercan las elecciones que las autoridades nacionales están más "permeables". 

8 de mayo de 2017

Junín: "Mas que colectivos a Buenos Aires, necesitamos los trenes".

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace tiempo que los ciudadanos de la ciudad de Junín vienen reclamando a través de legisladores provinciales, concejales, gremialistas y asociaciones sobre la solicitud hacia el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Operaciones para que se les agreguen más frecuencias de trenes de pasajeros a la única semanal que tienen desde Buenos Aires, además que las mismas realicen más paradas intermedias, ya que en la actualidad sólo lo hace en estación Chacabuco

Como se recordará, la empresa provincial Ferrobaires tenía trenes de pasajeros que unían Retiro con Junín de lunes a viernes con paradas en casi todas las estaciones después de Mercedes.


Pudimos conocer en estos días, mediante un informe del diario La Verdad, que hubo una reunión de los concejales de la Municipalidad de Junín con representantes de una empresa de colectivos para incrementar el número de servicios a retiro vía micro, varias voces se alzaron en las últimas horas recordando que la ciudad “más que colectivos a Buenos Aires, necesita los trenes”.

Desde el gremio Unión Ferroviaria seccional Junín informaron que “lamentablemente por el momento la única información que tenemos para dar es esta. No está definido todavía cuándo va a haber más trenes. Esa es una decisión política. Nosotros esperamos que esto se solucione cuanto antes, si hay más trenes los compañeros nos aseguramos a la vez la continuidad laboral”.

Asimismo, expresa que “la gente lo pide al tren, lo necesitamos, un sólo servicio por semana a Retiro es muy poco para una ciudad como Junín”.

A su vez advirtió al diario La Verdad que “por horarios tampoco es conveniente el único servicio semanal que tenemos actualmente. La gobernación de la Provincia y de la Nación deberán decidir, repito la decisión ésta es política”.

En ese contexto, a pesar de las conversaciones y negociaciones que existen en torno a la solicitud, pocas son las novedades que han surgido tras las últimas reuniones y por el momento nada indica que el escenario pueda verse modificado en el corto plazo.

Lamentablemente, y como Crónica Ferroviaria lo viene informando constantemente, parece ser que sólo las autoridades nacionales se interesan en el proyecto Metrobus que fue ofrecido a casi todas las ciudades del interior del país, ni que hablar en la C.A.B.A. que hoy cruzan la misma de Sur a Norte y de Este a Oeste (sin pensar en la construcción de 10 km. de Subte por año que se prometió en alguna oportunidad) pero de rehabilitar los servicios suspendidos y/o agregar más frecuencias a los pocos trenes de pasajeros que hay en el país, de eso no se habla. Triste.

18 de abril de 2017

Reunión por el tren de pasajeros Junín - Retiro. ¿Lograrán lo que solicitan?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria


Desde hace mucho tiempo que Crónica Ferroviaria viene publicando notas sobre el particular, y expresando cuanta oportunidad se manifieste, decir que es ínfimo no sólo el servicio que cumple la empresa Trenes Argentinos Operaciones entre Retiro - Junín (Línea San Martín), sino también entre Once - Chivilcoy (Línea Sarmiento) y Plaza Constitución - Bahía Blanca (Línea Roca) con un sólo tren de pasajeros semanal.

Sabemos que mucha gente está solicitando constantemente, mediante reuniones realizadas en las mismas estaciones ferroviarias por asociaciones, fundaciones, juntas vecinales, etc., la puesta en servicio de más trenes en los destinos arriba señalados, sino también la vuelta de los que se han suspendido debido a la desaparición de la empresa provincial Ferrobaires.


Estación Junín

Por tal motivo, mañana a las 12,00 horas habrá una reunión en la sede central de la Unión Ferroviaria en la C.A.B.A. donde se hablará de solicitar a la empresa Trenes Argentinos Operaciones la puesta de más servicios de trenes de pasajeros en el tramo Retiro - Junín de la Línea San Martín.

Por tal motivo, José García, secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Junín, adelantó al respecto ante el diario La Verdad que ahí se decidirá qué será del futuro de los trenes a Junín.

García había expresado que "días atrás que “hasta el momento” no había ninguna novedad respecto del incremento de servicios de transporte ni novedades sobre la restitución del servicio diario que prestaba la empresa Ferrobaires y que unía las estaciones de nuestra ciudad y Retiro".

“Por ahora no se sabe nada, la semana que viene hay una reunión en Buenos Aires y ahí vamos a tener un panorama de lo que puede pasar”, declaró García a La Verdad.

“Nos vamos a sentar con la gente del secretariado allá y vamos a ver qué pasa después. Esperemos que la respuesta sea buena para todos los compañeros”, acentuó entonces el dirigente local.

Ayer, el directivo local volvió a decir que “ojalá lo que pase sea bueno, esperemos que la respuesta sea buena para todos los compañeros”. Y confirmó que del encuentro participarán solamente secretarios generales del gremio.

En tanto, respecto de la posibilidad de que los empleados de Ferrobaires pasen a formar parte de la estructura ferroviaria de la Nación, García había advertido que sobre ese tema tampoco había novedades.

“Hasta ahora ningún trabajador pasó a Nación. Lo que se empezó a hacer fue un censo pero no hubo cambios”, aseveró 

En una nota publicada por el diario La Verdad, en el mes de Julio del año pasado, García había advertido que el traspaso a Nación no iba ser fácil y ya hace mucho tiempo que se viene solicitando.

Por lo que se puede ver, y por las noticias que diariamente estamos publicando en Crónica Ferroviaria, los trenes de pasajeros regionales, de media y larga distancia para este gobierno son un gasto y un problema, por lo tanto, los gremialistas del sector deberían tomar cartas en el asunto y exigirle al Ministerio de Transporte de la Nación revea la situación, ya que se está dejando a miles y miles de personas sin el medio de transporte ferroviario, con todo los problemas que eso le ocasiona a la gente de menos recursos, a la vez que cuanto menos trenes haya, más sobrante de personal habrá, lo que para un gobierno que mira el gasto público, será una escusa muy grande para despedir trabajadores.

10 de abril de 2017

Línea San Martín: Sin novedad sobre el incremento de servicios de pasajeros desde Retiro - Junín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Crónica Ferroviaria viene informando desde hace tiempo sobre que la empresa Trenes Argentinos Operaciones debería cuanto antes incrementar los servicios de pasajeros entre Buenos Aires y Junín (Provincia de Buenos Aires), ya que el que cumple una vez por semana es por demás insuficiente, cuando la demanda es grande y la formación duerme el sueño de los justos durante más de cuatro días sin prestar itinerarios.

Durante estos días el señor José García, secretario general de la Unión Ferroviaria de Junín, adelantó al diario La Verdad de esa ciudad que en ese encuentro se decidirá qué será del futuros de los trenes a nuestra ciudad.


“Por ahora no se sabe nada, la semana que viene hay una reunión en Buenos Aires y ahí vamos a tener un panorama de lo que puede pasar”, declaró García a este medio.

“Nos vamos a sentar con la gente del secretariado allá y vamos a ver qué pasa después. Esperemos que la respuesta sea buena para todos los compañeros”, acentuó el dirigente local.

En tanto, respecto de la posibilidad de que los empleados de Ferrobaires pasen a formar parte de la estructura ferroviaria de la Nación, García advirtió que sobre ese tema tampoco hay novedades.

“No hay nada de eso, hasta ahora ningún trabajador pasó a Nación. Lo que se empezó a hacer fue un censo pero no hubo cambios”, aseveró.

“Hoy por hoy no hay nada concreto. La alternativa sería crear una empresa, posiblemente paralela, para preparar el traspaso, pero todo lleva su tiempo y no queremos nada a las apuradas, queremos que las cosas se hagan bien. En Ferrobaires hay alrededor de 3000 personas trabajando y no queremos que nadie quede sin trabajo. Igual, mientras no tengamos el servicio de tren no podemos seguir luchando por otras cosas”, puntualizó el directivo en ese entonces.   

Por ahora los usuarios esperan con ansiedad la resolución de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones se digne pensar por un rato en la gente que necesita del tren de pasajeros, no sólo para contar con otro medio de transporte para movilizarse, sino por el valor de los pasajes que en comparación con el automotor la diferencia es muy grande, lo que beneficia a sus alicaidos bolsillos.

Pero, lamentablemente, parece ser que los intereses son otros y se piensa más en lo económico que en lo social.

21 de febrero de 2017

Junín: No saben cuándo se incrementará el servicio de pasajeros a Retiro

Actualidad

Desde la boletería de las estación de trenes de nuestra ciudad dijeron desconocer cuándo se incrementará el servicio de pasajeros a Retiro, que actualmente parte desde Junín los lunes por la madrugada y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los viernes por la tarde.

Asimismo, la cartelera informativa exhibida en la estación local da cuenta de un solo horario de partida semanal. Si bien oficialmente se excusaron de ahondar en detalles, allegados a la boletería se limitaron a responder que no sabían si efectivamente el número de frecuencias se incrementará de una tres veces por semana, tal como había sido anunciado días atrás.


Sin notificaciones. En tanto, desde la oficina Junín de la Unión Ferroviaria no confirmaron la puesta en funcionamiento de los nuevos servicios de trenes que unirían las estaciones de Rufino y Retiro, con paso por nuestra ciudad. 

Fernando Sosa, secretario Adjunto de la Unión Ferroviaria local, señaló ante la consulta de La Verdad que no se había recibido notificación formal en el gremio acerca del aumento de dos servicios semanales que se agregarían al ya existente los días viernes.

“No tenemos novedades específicas, sabemos solamente lo que salió en los diarios, pero a nosotros nadie nos informó nada”, expresó Sosa en contacto con este medio.

“No nos notificaron gremialmente, o sea que no podemos confirmar ni decir que no. No sabemos”, acentuó.

Sosa dijo también que por la información que se dio a conocer a nivel general, en caso de que estos dos nuevos servicios de trenes de pasajeros se concreten, ambos serían efectivos los días lunes y los días miércoles en el mismo horario en que el que corre el tren los días viernes.

“Entiendo que los horarios serían iguales, pero eso es algo que no manejamos nosotros”, se limitó a responder.

“En tratativas”. Semanas atrás, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, hizo saber que hasta que no estén dadas las condiciones de seguridad los trenes de Ferrobaires no volverán a correr en el interior bonaerense.

Al respecto, Sosa hizo saber que se está realizando actualmente un censo a los trabajadores de Ferrobaires y que posiblemente se haga una vez concluido el mismo un traspaso de trabajadores al SOFSE.

“Se está haciendo un censo en Ferrobaires para saber en qué condiciones están los trabajadores, cuántos hay, cómo se distribuyen...Una vez que eso se termine esos trabajadores pasarían al SOFSE, que es el servicio nacional por el que corren los trenes chinos. Eso igual se está evaluando, no hay nada definido, se encuentra en tratativas y no sabemos cómo va a terminar la negociación”, declaró Sosa a La Verdad.

Sin fechas. En el apartado Compra Tu Pasaje Sistema de Venta Web del sitio www.sofse.gob.ar, existen posibilidades de comprar pasajes para viajar de Retiro a Junín solamente los días viernes 3, 10, 17 y 24 de febrero, sin aparecer opciones para ninguna otra fecha.

En el caso de querer comprar boletos de para viajar de Junín hacia Retiro, las alternativas que aparecen publicadas son para los lunes 6, 13 y 20 de febrero. Hasta el momento, al menos desde la web oficial del Estado, los nuevos servicios no están contemplados.LaVerdad.com

13 de octubre de 2016

“La gente necesita que vuelva el tren a Junín”

Actualidad

Ante el  anuncio de la gobernadora Vidal de que el servicio ferroviario de pasajeros suspendido en junio se pondrá en funciones a la ‘brevedad’, aunque sin establecer la fecha, la diputada Rocío Giaccone indicó que “la gente necesita saber cuándo volverá el tren a Junín de la Línea San Martín”

La legisladora subrayó que “el servicio de trenes es fundamental para los vecinos que deben viajar a Buenos Aires o La Plata. Son en su gran mayoría trabajadores, estudiantes y pacientes que necesitan tratamiento médico que no tienen más alternativa que utilizar el transporte de colectivos de larga distancia, mucho más costoso”.

Tren de pasajeros "El Martita" en estación Junín

“Teniendo en cuenta que la gobernadora autorizó un aumento en el cuadro tarifario de éstos, bajo la Resolución 128 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, con un incremento de un 28,5% y sumado al contexto económico de recesión y pérdida de poder adquisitivo, se vuelve muy difícil para los juninenses poder trasladarse”, aseguró Giaccone. 

La diputada indicó que “en este contexto, se necesitan más precisiones por parte del Poder Ejecutivo para determinar la vuelta del servicio, ya que la gobernadora dice que es ‘fundamental’ y ‘prioritario’ y que regresará a la ‘brevedad’ pero no pone ningún plazo ni realiza anuncios oficiales. Los vecinos no pueden seguir esperando”.

Giaccone aseguró que "además de ser el transporte más económico y seguro para los que menos tienen, el tren ha sido el motor histórico para el desarrollo de ciudades y pueblos del interior. Hoy posee un gran valor simbólico. El actual gobierno debe comprender la importancia que tiene el ferrocarril para los argentinos”, finalizó.DiarioDemocracia.com

22 de septiembre de 2016

Sumarán frecuencias del tren de pasajeros que une las terminales de Junín y Retiro

Actualidad

Funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación les dijeron a concejales y dirigentes de Chacabuco que el tren chino hará más viajes entre esta ciudad y la estación porteña. Además, prometieron la incorporación de una formación totalmente nueva en 2017.

Con sus múltiples deficiencias a cuestas, el tren de la empresa Ferrobaires que cubría a diario el trayecto entre las estaciones de Junín y Retiro se había convertido en un medio de vital importancia para miles de usuarios de toda la Región que, por cuestiones monetarias y descarrilamientos al margen, lo elegían aun a riesgo de no saber cuándo iban a llegar a destino.

Por eso, desde que esa formación dejó de correr tras un accidente cuando regresaba desde Buenos Aires a esta ciudad el reclamo de los asiduos a ese medio de locomoción se fue acrecentando con el correr de los días.


La inquietud fue trasladada a políticos de distintas esferas –diputados, intendentes, concejales- y en las últimas horas hubo novedades.

Concretamente, una misión de concejales y delegados de pueblos chacabuquenses se reunieron en la Secretaría de Transporte de la Nación con funcionarios de esa área y allí recibieron un poco de lo que esperaban, a saber: la promesa de que el tren chino que hoy en día sale los lunes de Junín y vuelve los viernes desde Retiro tendrá más frecuencias y, además, que en 2017 se agregará al recorrido una formación totalmente nueva y que desarrollará el popularmente conocido como “Martita”, ya desactivado por completo, según se anunció oficialmente.

Justamente, en diálogo con Democracia el intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, señaló  que “el ‘Martita’, como se lo conoce al servicio que brindaba la empresa Ferrobaires, ya no va a volver a pasar; el chino lo va a hacer con más frecuencia y se va a agregar un nuevo tren”. 

“Esa fue la respuesta que obtuvieron nuestros dirigentes. Esperemos que así sea y que los vecinos vuelvan a  contar con ese medio de transporte lo antes posible”, agregó. 

A continuación, Aiola marcó que “la prioridad es que el servicio vuelva a estar presente, ya sea con el ‘Martita’ o con otra formación, pero que la gente pueda volver a viajar a través de ese medio de locomoción”.

Reunión “muy fructífera”

Por su parte, el delegado de O´Higgins, Arturo Martín, le dijo a este medio que la entrevista con los funcionarios fue “muy fructífera”. 

La delegación chacabuquense fue recibida por el subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Arturo Papazian; el director nacional de Transporte Ferroviario, Daniel López, y el director nacional técnico de Transporte Ferroviario, Hugo Vallone.  

“Están haciendo todos los trámites necesarios para que el tren pase desde la órbita de la Provincia a la Nación. Por lo pronto, lo más cercano en cuanto a medidas tangibles es la parada del tren tanto en nuestra estación como en las de Rawson y Castilla, a partir de octubre. También les pedimos que sumen ese servicio al menos un día más a la semana; nos dijeron que lo van a analizar. Lo que pasa es que en este momento estamos aislados, nosotros en particular no tenemos ni micros ni combis como para viajar a Junín o Chacabuco a tomar el tren. Es un trastorno muy grande”, comentó Martín. 

También indicó que de acuerdo con lo comunicado por los funcionarios nacionales, “la idea es que a partir del año que viene también funcione un tren que esté en buenas condiciones y corra todos los días”.  

Reclamos y petitorios

Antes de que el tren de Ferrobaires dejara de viajar de manera definitiva, en Chacabuco y Junín ya se había encarado una campaña solicitando que se tuviera una consideración por el servicio proporcional a la alta adhesión que ostenta en esta región.

En ambas ciudades llevaron adelante sendas campañas de recolección de firmas para incorporarlas a un petitorio que fue entregado a las autoridades provinciales.

Carlos Vita, integrante del Centro de Jubilados de Chacabuco, entidad que se puso al frente del reclamo, ya consideraba en junio pasado que era urgente” hacerle notar a la gobernadora María Eugenia Vidal, a sus funcionarios y a los legisladores de esta zona la necesidad de que el tren sea un medio confiable, limpio y confortable para el bienestar de la gran cantidad de usuarios que lo utiliza.

En cuanto a Junín,  José Luis Álvarez, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, declaraba en ese momento: “Para nosotros es muy importante tener el tren a Retiro, y no siempre lo tenemos porque es muy irregular. Pero, además de eso, cuando logramos viajar lo hacemos en condiciones realmente muy malas, impropias para el resguardo de la salud de los niños, las mujeres y la gente grande que por conveniencia económica lo elige”.DiarioDemocracia.com

30 de junio de 2016

Colisionaron dos formaciones en estación Rawson de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Apróximadamente a las 06,30 horas del día de hoy por razones que se deben determinar, el tren de pasajeros Nro 514 de la empresa Ferrobaires (el denominado "El Martita" integrado por cuatro coches de pasajeros y la locomotora GM GT22CW Nro. 9084) procedente de estación Junín teniendo como destino final Retiro, que contaba con permiso de circulación, impactó con una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas y Logística (Línea San Martín) traccionada por locomotora ALCo modelo RSD16 Nro. 8495 que se encontraba detenida en estación Rawson.







A raíz del impacto, que se produjo a baja velocidad, 20 pasajeros resultaron con heridas leves de distinta consideración y fueron derivados inmediatamente al Hospital de Rawson y posteriormente trasladados los más contusos hacia el hospital de la ciudad de Chacabuco y Junín. Los conductores de ambas formaciones resultaron ilesos.



Créditos de las fotos a quién corresponda

En estos momentos se están realizando las inspecciones correspondientes con equipos técnicos que se encuentran trabajando en el lugar analizando las causas del accidente.

2 de junio de 2016

En Junín y Chacabuco iniciaron campañas para que mejore el tren que va a Retiro

Actualidad

En ambas ciudades hay una fuerte participación de los centros de jubilados y ya se juntaron más de cuatro mil firmas que acompañarán un petitorio dirigido a las autoridades provinciales.

Llegar en tren a Retiro o volver desde la estación porteña hasta las ciudades del interior es casi siempre una faena muy difícil. Sea por locomotoras que no aguantan el trajín diario y se terminan quedando a mitad de camino -como ha pasado en decenas de ocasiones- o por el estado intransitable que presentan las vías en varios tramos del recorrido, el servicio está siempre pendiendo de un hilo y suele quedar paralizado con más asiduidad a medida que pasa el tiempo.


El problema es más visible en el transporte de la empresa Ferrobaires, más conocido como “El Martita”, no solo porque en teoría debe realizar el trayecto ida y vuelta hasta Buenos Aires todos los días sino porque es el elegido por miles de usuarios por su bajo costo en comparación con lo que cuesta un boleto de colectivo.

Ante ese panorama, en Junín y Chacabuco iniciaron sendas campañas de recolección de firmas para incorporarlas a un petitorio que será entregado a las autoridades provinciales y que tendrá una consigna concreta: urgentes mejoras en el tren. 

La iniciativa está más avanzada en la vecina ciudad, donde ya lleva más de cuatro mil adhesiones; mientras que en Junín se inició hace unos diez días y ya cosechó una importante cantidad de suscripciones.

Carlos Vita, integrante del Centro de Jubilados de Chacabuco, entidad que se puso al frente del reclamo, consideró que “es urgente” hacerle notar a la gobernadora María Eugenia Vidal, a sus funcionarios y a los legisladores de esta región la necesidad de que el tren sea un medio confiable, limpio y confortable para el bienestar de la gran cantidad de usuarios que lo utiliza.

“Hoy en día es un tren carreta, porque aparte de falta de higiene tiene las ventanas rotas y el frío se cuela por todos lados, o sea, no podemos viajar en ese tipo de vehículo”, dijo Vita a Democracia.

A continuación marcó que a raíz de esa situación “estamos haciendo una recolección de firmas que es muy importante, a la cual la gente está respondiendo muy bien. Todas las planillas se las vamos a entregar a las autoridades provinciales”.

“Es más, está previsto que en estos días venga la gobernadora María Eugenia Vidal y, de ser así, vamos a solicitar que nos brinde una audiencia o al menos la posibilidad de hacerle extensiva nuestra inquietud”, agregó. 

Vita puntualizó que la aspiración es que mejore el tren de Ferrobaires porque el de origen chino corre una vez por semana y es mucho menor su incidencia en el quehacer de la comunidad.

“Ahora ‘El Martita’ no está corriendo los sábados y domingos, entonces hay estudiantes que no pueden venir porque lo que les sale viajar en micro es tres o cuatro veces más que hacerlo a través de la opción ferroviaria. En pocas palabras, les sale un montón de guita. Y para los jubilados también es un medio muy económico, dado que pagamos cincuenta pesos”, expresó Vita. 

La campaña en Junín

En cuanto a Junín, desde hace poco más de una semana se viene llevando adelante una campaña similar a la planteada en Chacabuco, con junta de firmas y con un centro de jubilados –en este caso el de los empleados estatales- al frente de la acción.

José Luis Álvarez, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, dijo a este diario que desde esa institución respondieron a una convocatoria efectuada por el gremio ferroviario “La Fraternidad” para “la reactivación de un tren de calidad”.

“Para nosotros es muy importante tener el tren a Retiro, y no siempre lo tenemos porque es muy irregular. Pero, además de eso, cuando logramos viajar lo hacemos en condiciones realmente muy malas, impropias para el resguardo de la salud de los niños, las mujeres y la gente grande que por conveniencia económica lo elige”, expresó Álvarez.

Preocupación en toda la Región

A raíz de la preocupación existente por la cancelación del servicio de trenes desde y hacia el oeste de la provincia de Buenos Aires, con motivo de la postergación del inicio de las obras de reparación de los puentes ubicados entre las ciudades de Bragado y Alberti, el secretario general de la Agrupación de Ferroviarios Fraternal “Saúl Ubaldini”, Carlos Visciarelli, y los integrantes de la secretaría de reclamos de ese gremio mantuvieron una reunión en la sede sindical de la localidad de Mechita.

Legisladores provinciales, el intendente del partido de Alberti, funcionarios, concejales y ex intendentes del Frente para la Victoria de la Cuarta Sección Electoral concurrieron a la convocatoria. Todos coincidieron en la necesidad de motorizar acciones para que tanto la gobernadora Vidal como el presidente Mauricio Macri intervengan en la puesta en marcha del servicio y, al mismo tiempo, den a conocer cuáles son las políticas de Estado que se planifican en pos de continuar con la recuperación de los ferrocarriles, particularmente en el transporte de carga.

Aldo San Pedro, ex intendente de Bragado, señaló que “la recuperación de nuestra línea férrea es un reclamo que se viene dando para recuperar el trabajo. Hemos pensado en esta primera charla a pedido de La Fraternidad a los efectos de poder acordar qué acciones llevar adelante, para discutir con el Gobierno Nacional y Provincial, con la firme decisión de no perder un puesto de trabajo más.DiarioDemocracia.com

20 de abril de 2016

Ferrobaires: Sacan de circulación de la Línea San Martín locomotora ALCo modelo RSD 16 Nro. B-820

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos llegó la información a la redacción de Crónica Ferroviaria que desde las autoridades de la empresa provincial Ferrobaires se dio la orden de retirar de la Línea San Martín a la locomotora ALCo modelo RSD 16 Nro. B-820.


Como se recordará, dicha máquina estaba asignada a prestar servicios en los trenes de pasajeros Nros. 513/514 entre Retiro - Junín - Retiro y en Nros. 515/516 Retiro - Alberdi - Retiro. En su reemplazo fue asignada la locomotora General Motors modelo GT-22CW Nro. 9084.


Por lo que pudimos averiguar de personas allegadas a la empresa Ferrobaires, la máquina ALCo Nro. B-820 se encontraba en perfectas condiciones técnicas porque la misma ha sido reparada hace un par de meses, pero se tomó esa resolución de no hacerla circular más por la Línea San Martín.

Por lo tanto, dicha locomotora quedará a órdenes y en días más se verá cuál será su destino.

20 de marzo de 2016

Reclaman por mejores servicios a la empresa provincial Ferrobaires

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Varias ciudades donde presta servicios la empresa provincial Ferrobaires con su tren de pasajeros entre Buenos Aires y Junín de la Línea San Martín, se están reuniendo para levantar firmas para solicitarle a la máxima autoridad de la Provincia de Buenos Aires tome los recaudos necesarios para mejorar el paupérrimo servicio (material rodante en pésimas condiciones y falencias en higiene) que brinda de lunes a viernes.

Según informa el medio Democracia.com de Junión, el señor Carlos Vita, un jubilado de la vecina ciudad, se puso al frente de la iniciativa y adelantó que junto a otros ciudadanos armará un petitorio y lo distribuirá en comercios e instituciones para que la gente apoye la inquietud con su firma.

Estación Junín

“El otro día vine de Buenos Aires porque tengo a mi hijo internado en el Instituto Favaloro y se me ocurrió venir en tren. La gente no puede a esta altura del tiempo viajar en ese transporte, que está sucio, con los asientos rotos y con las ventanillas que no cierran. Es una vergüenza, y la mugre que tiene, infernal. Estamos hablando de un estado que puede llegar a causar enfermedades infecciosas y de un medio en el que viaja mucha gente con chicos porque es barato”, expresó Vita con consternación.

“Yo, jubilado, pago cincuenta pesos de boleto, pero no por eso tengo que venir en un tren que es una porquería”, agregó y continuó señalando que ya está “armando todo para hacer un petitorio”.

“Voy a invitar a los muchachos de la Asociación de Jubilados de Chacabuco que la otra vez me acompañaron para que en el reclamo también haya una figura institucional. Los jubilados somos uno de los sectores más perjudicados por el tren en esas condiciones. Esto ya es una cuestión de derechos humanos”, afirmó.

Vita opinó que “a lo mejor en el ámbito provincial se han olvidado de la existencia de este tren porque está el tren chino, pero éste corre dos veces por semana y pasa por alto Rawson, Castilla y un montón más de estaciones. Sale de Junín, para en Chacabuco y después sigue derecho hasta Buenos Aires, entonces hay muchísima gente que queda a pie”.

“Además, el “Martita” (que es como se lo conoce desde hace muchos años) no corre ni sábados ni domingos, por lo que los estudiantes tienen que viajar en combis o en colectivo a precios mucho más caros”, indicó.

7 de febrero de 2016

Los trenes de pasajeros en nuestro país siguen siendo secundarios

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Que no hay vocación, actitud y ejecutividad en proyectar a corto, mediano y largo plazo en el sector ferroviario, y en el de pasajeros en particular, es un hecho que año a año lo vamos palpando (sobre todo en promesas incumplidas) y que lo seguiremos viviendo por más que haya un cambio de gobierno, que hasta ahora en 60 días, no dijo nada con relación al problema que nos ocupa.

Desde la ciudad de Junín, ferroviaria si las hay, informan que pese a las pocas frecuencias que hay de trenes de pasajeros que la unen con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la que cuentan con una demanda del 90%, no tendrá más frecuencias como se había prometido en época del ex ministro Randazzo.


Según LaVerdadonline de Junín, al entrevistar a personal ferroviario estos le informaron que “hay un problema y eso se sabe, no se puede negar. Nosotros calculamos que primero lo que se va a hacer es arreglar las vías. Una vez que eso esté solucionado recién se podría incrementar el servicio que se presta hoy por hoy. La demanda de pasajes es alta, la mayoría de las veces el tren sale de acá con los lugares todos vendidos”, aseguran.

A la vez que expresan que "es una lástima que ahora el servicio no pueda ampliarse porque lo usa un montón de gente, que llega un momento que no tiene otra que caer en el oligopolio que ya existe, en relación al medio de transporte automotor. Además el valor de los boletos es muy accesible, pero el tema de la frecuencia es medio complicado. A mucha gente una sola frecuencia semanal no le sirve”.

“No creo que haya más venta en verano, en realidad todo el año el servicio se vendió muy bien. El servicio es cómodo, con calefacción, aire acondicionado, coches nuevos. La gente lo usa un montón durante todo el año, no sólo en el verano, lástima el tema de la frecuencia que te decía recién”, resumen las fuentes.

Hay que recordar que los entrevistados se refieren al tren de pasajeros que realiza el servicio entre Retiro - Junín - Rufino y viceversa de la empresa estatal Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria

Es una lástima que teniendo una buena demanda no se aproveche la situación de poner más servicios, sobre todo entre Retiro - Junín, donde la vía se encuentra en mucho mejor estado, y donde las formaciones 0km. de origen chino sobran y que podemos observar durmiendo el sueño de los justos en varias playas ferroviarias del Gran Buenos Aires.

Por eso insistimos en que no hay vocación, actitud y ejecutividad en quienes están al frente de la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria.

16 de marzo de 2015

Salió lleno el nuevo tren de pasajeros Junín-Retiro: analizan sumar un coche y más viajes

Actualidad

Anoche, la formación salió llena desde Buenos Aires a nuestra ciudad y ya hay numerosas reservas realizadas con anticipación para las próximas semanas. A dos semanas de haber sido inaugurado, ya es el medio que eligieron miles de usuarios de Junín y de distritos vecinos.

A dos semanas de haber sido inaugurado oficialmente, el nuevo tren que une Retiro con Junín, y que continúa hasta la localidad santafesina de Rufino, ya es el medio de transporte que eligieron cientos de usuarios juninenses y de distritos vecinos para realizar sus viajes de media y larga distancia. 

Sin ir más lejos, la formación que partió anoche desde la terminal capitalina hacia esta ciudad lo hizo sin que quedara un solo lugar disponible de los 350 que la componen, a lo que se debe agregar que para mañana, cuando el transporte parta de Rufino hacia la estación porteña, tampoco quedan pasajes.


Para el viernes 20 tampoco quedan boletos ni en Primera ni en la clase Pullman, según se puede advertir en la página oficial de Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria, e incluso por esa misma vía se puede comprobar que son contados con los dedos de una mano los tickets que todavía no fueron adquiridos para el 27 de este mes, lo que refleja la fuerza de la demanda.

A esta situación se le contrapone el carácter semanal del servicio, que sale sólo una vez cada siete días desde Buenos Aires a esta zona y regresa 48 horas después, cronograma que ya generó voces de disconformismo y el pedido de que se incrementen las frecuencias, algo que por ahora no parece estar cerca de ser resuelto con sencillez por las autoridades pertinentes.

El  coordinador de Relaciones Institucionales de Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria (Adif), Oscar Farías, destacó la notable respuesta que concitó el flamante medio de locomoción y señaló que el domingo pasado “quedaron dieciocho personas sin poder ir a Retiro porque el tren viajaba completo, el sábado ya no teníamos más pasajes”.

“También nos sorprende mucho la cantidad de gente que va de Junín a Rufino o estaciones intermedias, como así también de Constitución a Mar del Plata, trayecto cuyo pasaje se puede adquirir desde acá”, agregó.

El funcionario adelantó que lunes y martes va a estar en Buenos Aires para tratar de gestionar la incorporación de más recorridos semanales. Al respecto afirmó que “ya estamos hablando con Ariel Franetovich sobre la posibilidad de agregar más servicios porque esto ha generado una repercusión muy importante. Obviamente tenemos que esperar para ver si esta demanda se sostiene en el tiempo, pero por lo menos tenemos que pensar en agregar un vagón”.

Farías indicó además que “esto despertó el interés de intendentes y delegados municipales, porque el tren no para en todas las ciudades”.
Tomando las palabras pronunciadas la semana pasada por el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, Farías marcó que en el despacho del chivilcoyense se empezó a hablar sobre un estudio de vías para prolongar el servicio hacia Mendoza.

“Obviamente esto va a demandar más servicios durante la semana, porque si estamos sobre pasados con el tramo Retiro – Rufino, imaginate si lo extendemos hasta Mendoza”, comentó Farías.      

Asimismo advirtió que el agregado de nuevos recorridos se va a hacer “sin interferir la prestación que está llevando adelante Ferrobaires, que tiene una concesión y se debe respetar”.

“Nosotros podemos ampliar la prestación y realizarla todos los días en el horario donde no corre Ferrobaires, que ellos estén no es un obstáculo para nosotros, podemos poner un tren diario en otros horarios que no sean los de la otra empresa”, completó.  

"Aumentaremos las frecuencias"

Ante una consulta al respecto formulada por Democracia el 27 de febrero, la noche en que el tren de Ferrocarriles Argentinos llegó por primera vez con pasajeros a esta ciudad, el ministro Florencio Randazzo eludió hablar de plazos. “Por supuesto que vamos a ir aumentando las frecuencias, tenemos que ver qué demanda tenemos y queremos poner un servicio de excelencia porque creemos que la recuperación ferroviaria debe estar acompañada por servicios de excelencia”, expresó antes de anoche uno de los posibles candidatos a presidente del Frente para la Victoria.Diario Democracia

4 de marzo de 2015

La vía descendente de la Línea San Martín está destruida

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria:

Me dirijo a usted con el fin de informarle que he enviado una nota al Ministerio del Interior y Transporte que dice lo siguiente:

"En la mañana de hoy (02-03-2015), en el Km. 162 de la Línea San Martín, volvió a descarrilar el tren de pasajeros Junín-Retiro conocido por todos como "El Marta" o "El Martita" de la empresa provincial Ferrobaires".

Descarrilamiento formación Ferrobaires del día 02/03/2015 Foto gentileza: Fernando Carrillo

"La vía descendente por la que hacen circular a dicho tren, está destruida y Ud. lo sabe. Entiendo que es para no ayudar en nada a la empresa Ferrobaires, pero también comprendo que la seguridad y la vida de la gente está primero".

"Le pido, le ruego que permita que esa formación circule por la vía ascendente para evitar lo que en algún momento, creo, va a ser una tragedia, y mientras tanto, pueden reparar a nuevo esa vía que está imposible de usar, ni siquiera circulando a baja velocidad. Los trenes de carga también saltan de ella. Le doy las gracias señor ministro por leer mi misiva".

Señor Director, espero que algo se haga con la vía descendente del ramal troncal de la Línea San Martín porque la verdad que está intransitable y de
seguir así puede ocurrir una tragedia, que nadie desea. Saluda atte.
Carlos Andres Ducasse

2 de marzo de 2015

Descarriló tren de la línea San Martín en Chacabuco

Actualidad

Alrededor de las 07.00 horas de este lunes descarriló un tren de la línea San Martín que traslada pasajeros desde Junín hasta Retiro. Afortunadamente, no hubo heridos.

El accidente ocurrió a pocas horas de que el Ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, confirmara que todos los servicios de trenes pasan a formar parte del Estado.


"El Estado puede ser mejor administrador que los privados, ahorrando una cantidad de recursos enormes que hoy se pagan a las empresas que tienen operación", señaló el funcionario.

El tren descarriló entre las localidades de Rawson y Castilla -Partido de Chacabuco- frente al establecimiento "El Clavo". Según trascendió, fue por la falta de vías en un tramo.

Ferrobaires dispuso la llegada al lugar de dos micros y una combi para trasladar a los pasajeros a su destino. LaNoticia1.com