Mostrando entradas con la etiqueta Derogación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derogación. Mostrar todas las entradas

13 de agosto de 2025

Proyecto de Ley para que se Derogue el Régimen Especial de Jubilación y Pensiones Establecido para los Trabajadores de Ferrocarriles

Proyecto de Ley

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Ley solicitando la Derogación del Régimen Especial de Jubilación y Pensiones Establecido para los Trabajadores de Ferrocarriles.

Dicho trámite recayó en el Expte. 4343-D-2025 del 12 de Agosto de 2025, siendo el firmante de dicho Proyecto de Ley el Diputado Nacional: Gerardo Milman (PRO - Buenos Aires).

Fundamentos

El régimen especial de jubilación para los trabajadores ferroviarios en Argentina no está contenido en una única ley nacional específica y moderna, sino que proviene de una serie de normas, decretos y disposiciones históricas que regulaban al personal ferroviario, muchas de ellas anteriores a la unificación del sistema previsional con la Ley 24.241 (Sistema Integrado Previsional Argentino).

Dicho régimen especial de jubilación para los trabajadores de ferrocarriles fue implementado en un contexto histórico donde la actividad presentaba condiciones laborales de riesgo y siniestralidad que justificaban un acceso anticipado a la jubilación.

Con la modernización del sector ferroviario y la mejora de las condiciones laborales, las razones que justificaron el establecimiento de este régimen especial han perdido vigencia.

Mantener esta diferenciación en el régimen previsional genera desigualdades frente a otros trabajadores y ejerce una presión adicional sobre el sistema previsional nacional, que ya enfrenta desequilibrios estructurales.

La derogación propuesta apunta a unificar el régimen previsional bajo el Sistema Integrado Previsional Argentino, garantizando la igualdad, la sustentabilidad financiera y la justicia distributiva, sin afectar los derechos adquiridos de quienes ya están jubilados bajo el régimen especial.

25 de agosto de 2022

Quieren derogar una ley del año 1924 que impide que las mujeres manejen grúas y conduzcan trenes

Actualidad

Cargar y descargar barcos; trabajar en canteras o espacios subterráneos; manejar gruas o cabrias; ser maquinista de un tren; engrasar y limpiar de maquinaria en movimiento; cortar con sierras circulares y otros mecanismos peligrosos, podrán ser trabajos para mujeres si prospera una iniciativa que busca modificar un artículo de la Ley 11.317 que prohíbe el trabajo de las mujeres en diferentes actividades laborales.

La idea es sustituir la denominación de “infracciones y sanciones en el trabajo de mujeres y el trabajo de menores” por “infracciones y sanciones en el trabajo de personas menores de 18 años y de la ley de contrato de Trabajo sobre discriminaciones por razones de género y equidad laboral”.

Conductora de formaciones ferroviarias

Esa iniciativa había logrado en octubre pasado dictamen en la comisión de Legislación del Trabajo, pero perdió validez tras el recambio legislativo del 10 de diciembre por lo cual la comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados buscará emitir dictamen sobre el proyecto,

En esa oportunidad, la presidente de esa comisión, la oficialista Vanesa Siley, explicó que se trata de tres proyectos unificados para derogar un artículo de una ley de 1924 “que impedía el trabajo de mujeres en diferentes actividades” y argumentó que a lo largo del tiempo “esta ley devino en una norma discriminatoria para contratar con libertad, y que su derogación permitirá organizar de una manera más igualitaria el mundo laboral”.

“Estas prohibiciones han devenido en abstractas por el sólo hecho de la práctica pero otras como actividad portuaria o ferroviaria siguen siendo lugares a los cuáles las mujeres no pueden acceder”, señaló la diputada.InfoRegión.com