Cartas de Lectores
Señor Director de Crónica Ferroviaria:
Hace unos veinte días, ví un movimiento inusual de obreros en el playón
de la estación Retiro (Mitre), cuyo acceso da sobre Avenida del Libertador casi
esquina Ramos Mejía, por cuyo portón de acceso se entra a una playa en la cual
estacionan los automóviles de los funcionarios del ferrocarril, por lo que, no
sin antes vacilar un poco, ingresé y solicité permiso al personal de seguridad
para ver los coches ferroviarios históricos estacionados en lo que es la
plataforma 9 de dicha terminal ferroviaria, desde la cual han despachado
reciente y reiteradamente los trenes de la empresa Ferrocentral con destino a
Córdoba, Rosario, y Tucumán.
Hay ahí una parrilla de vías, y entre otros vehículos ferroviarios
emblemáticos, está estacionado imponente, bien conservado, aunque ocioso, el
coche presidencial Werkspoor en el cual viajó S.S. el Papa Juan Pablo II en el
año 1982. Hasta ahí todo bien.
Pero pude advertir que esa histórica nave (que fuera construída por
técnicos del ferrocarril allá por 1967 bajo la gestión del entonces General de
Brigada ingeniero, (f.), Don Juan Carlos De Marchi, como presidente de la ex
empresa Ferrocarriles Argentinos, y destinada a albergar las plataformas 9, 10,
11 y 12, de la mencionada estación), está siendo desmantelada, concretamente su
techo formado por sólidas cabriadas de acero y chapas de zinc.
Éste es un techo parabólico que sirve de cochera a los coches
mencionados, y también para servicios de pasajeros; y en una nueva recorrida
que hice en el día de la fecha, constaté que el proceso de destechar la nave ha
avanzado, ó sea, están retirando y apilando las chapas de zinc, (pese a que
están en buen estado) quedando desnudas las sólidas cabriadas de acero que las
sustentaban, semejando dicha estructura a un esqueleto mudo y desolado, con lo
cual, esos coches están hoy por hoy a cielo abierto.
Intenté averiguar el motivo de esa decisión, quién la tomó, por qué y
para qué, y pude percibir un férreo hermetismo al respecto en el personal de
seguridad, excepto que, con notoria reticencia me fue informado que ese
material histórico sería reubicado en las inmediaciones del museo ferroviario
al aire libre y protegido con lonas, y que se trataría de una decisión de la
ADIFSE, pero no pude averiguar qué harán en ese lugar, qué destino correrán las
vías allí existentes; si también desmantelarán esas sólidas cabriadas, pués me
encontré con un silencio impenetrable donde nadie sabe, o sí lo saben, pero no
dicen nada.
¿Podría indagarse qué es lo que está sucediendo en esa nave, y qué es lo
que quieren inventar en ese sitio ?. Atentamente.
Dr. Marcelo
Merlino
N. de la R.:
Dr. Merlino, lamentablemente no sabemos nada qué es lo que van hacer ahí. Creo
que la ADIFSE tendría que decir algo al respecto. Saludos