30 de abril de 2014

Pedido de Informes al Poder Ejecutivo Nacional sobre diversas cuestiones relacionadas con las Obras de Soterramiento previstas para la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un proyecto de Resolución solicitando un Pedido de Informes al Poder Ejecutivo Nacional sobre diversas cuestiones relacionadas con las Obras de Soterramiento previstas para la Línea Sarmiento

Dicho trámite recayó en el Expte. 2480-D-2014 del 15 de Abril del corriente año, siendo los firmantes de dicho proyecto de Resolución los Diputados Nacionales Mirta Tundis (Frente Renovador - Buenos Aires), Rubén Darío Sciutto (Peronismo Más al Sur - Tierra del Fuego) y Gilberto Oscar Alegre (Frente Renovador - Buenos Aires).


Fundamentos

La política del Poder Ejecutivo Nacional en materia de Transporte Ferroviario y fundamentalmente de mejoramiento del servicio de pasajeros ha tenido innumerables vaivenes en cuanto a su planificación.

Por esta razón, considero esencial que a través de sus órganos competentes se nos actualice la información sobre el estado de las Obras de soterramiento comprometidas y aún pendientes de Finalización a la actualidad.

Estas demoras afectan de múltiples maneras a la ciudadanía en general, no solo a los pasajeros, victimas de las demoras , cancelaciones y todo otro tipo de inconvenientes a que se somete a la población en general sino también a las vías vehiculares de tránsito que quedan atascadas y colapsadas por la falta de soterramiento en varias de las arterias por donde pasan las líneas ferroviarias.

Es por todos conocida la batería de complicaciones que generan al tránsito esas faltas de soterramiento y que también dichas obras se encuentran demoradas en su ejecución supuestamente por la falta de inversión respectiva .

Todavía los argentinos mantenemos muy latentes en nuestra memoria las secuelas de la catástrofe de Once, la de la Estación Flores en sus barreras de paso a nivel, entre otras y ello no hace mas que clamar por la realización de obras como las descriptas, dentro de una batería de actividades tendientes a humanizar la prestación de un servicio a todas luces ineficiente y vejatorio para sus usuarios.


Por todo lo expuesto, se torna relevante obtener la información requerida, para encarar desde nuestra competencia acciones que contribuyan a corregir las situaciones descriptas, solicitando el acompañamiento de nuestros pares en este pedido de informes.