Actualidad
La mujer brindó un impactante relato acerca del accidente en el que
perdió a su hija, ocurrió en medio de la primera jornada de testigos en el
juicio oral por el siniestro
Una sobreviviente de la tragedia de Once aseguró hoy ante el tribunal
oral que lleva adelante el juicio por el mayor accidente ferroviario de la
historia argentina que el motorman se quejó antes del choque porque "los
frenos no funcionaban".
"El tren paraba antes de las estaciones. Arrancaba y volvía a
frenarse", describió la pasajera, quien recordó que previo al impacto le
llamó la atención porque al ingresar a la cabecera del andén número dos de la
estación de Once la formación "no bajaba la velocidad".
"Pensé: ¿cuándo va a frenar?, y ahí sentí el impacto. Volé y quedé
con un montón de cuerpos encima. Yo gritaba el nombre de mi hija, creí que
había perdido la pierna. A las cuatro de la madrugada me enteré que mi hija
estaba muerta", relató entre sollozos.
El relato hace parte de la primera jornada de testigos en el juicio oral
por la tragedia, que tuvo momentos estremecedores por las declaraciones de los
sobrevivientes. Sin embargo, esos relatos brindaron detalles indicativos de lo
que estaba ocurriendo desde antes con el ferrocarril Sarmiento.
Las pésimas condiciones del ferrocarril
"Viajamos como ganado. Nos pisan, nos empujan, cualquier cosa por
un asiento. Hace 12 años que tomó el Sarmiento y siempre fue lo mismo",
describió la mujer, que como consecuencia de las lesiones estuvo siete meses
postrada en una silla de ruedas.
Al recordar a su hija, quien viajaba sentada en el mismo coche, se
quebró y exclamó: "no sé si quiero seguir viviendo".
Antes había declarado otra testigo, Natalia Meza, quien como
consecuencia del siniestro todavía se moviliza con muletas.
Su relato corroboró que "la gente después del accidente comentaba
que el tren se pasó de la estación en Caballito".
También ratificó las condiciones en que viajaba en el ferrocarril:
"Pasa todos los días que el tren está lleno. Te empujan y subís. En los
últimos años ni siquiera controlaban los boletos, nunca me lo pidieron. No vi
ninguna mejora en siete años, siempre había demoras".
Sobre el momento del impacto, recordó que "el tren entró rápido a
la estación, pensé que faltaba más para llegar"..LaNación.com