23 de abril de 2014

Se movilizan por la vuelta del tren de pasajeros Retiro - Junín - Alberdi

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como ya lo informara Crónica Ferroviaria tiempo atrás sobre la reducción, primero, y luego sobre la suspensión de los servicios de pasajeros entre Retiro - Junín - Alberdi, y viendo que el tiempo transcurre y la empresa provincial ferroviaria Ferrobaires nada informa sobre la vuelta de ese indispensable convoy, es que la gente de la ciudad de Junín y de estaciones intermedias tienen pensado realizar el día 02 de Mayo próximo una manifestación para que de una vez por todas vuelva a funcionar dicho servicio de trenes.

Según informan los organizadores, dicha manifestación se realizará en la estación Chacabuco alrededor de las 17,00 horas esperando la presencia de mucha gente procedente de Junín y de las localidades donde el servicio de trenes realizaba parada, tanto de ida como de vuelta.

Estación Junín

Se eligió dicho día para la realización de la movilización,  porque el señor Ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, tiene programado visitar la ciudad de Chacabuco en esa ocasión, para abordar otros temas que no son la vuelta del tren de pasajeros.

En declaraciones realizadas al diario Democracia de Junín, por el presidente de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín (COOTTAJ), Pedro Rodríguez, dijo haber estado en contacto con los organizadores de ese encuentro en la terminal chacabuquense, quienes “esperan encontrar un eco bastante favorable de quienes viven en los pueblos y ciudades aledaños”.

“Tienen pedida una entrevista con el ministro Randazzo para trasladarle la inquietud de todos, que es el retorno del tren. Así que más allá de que la reunión no se haga en Junín, estamos viendo la posibilidad de contratar micros para que lleven gente de acá y nos sumemos todos a esta iniciativa”, afirmó Rodríguez.

A continuación aclaró que esto “no responde a ningún movimiento político” sino a una necesidad de “demostrarle a los gobernantes que el tren es una necesidad para los obreros, los maestros y todos aquellos que no pueden pagar el alto costo de un pasaje de colectivo y no tienen otra cosa en que desplazarse”.

Hace una semana, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informe presentado por el bloque del Frente Renovador sobre la situación del servicio de ferrocarril de Retiro -Junín y Junín-Retiro.

En el proyecto, los concejales argumentaron que “el servicio se encuentra suspendido a consecuencia de que no se encuentran disponibles las locomotoras, las que según la información oficial estarían siendo reparadas” y “que esta circunstancia no es nueva sino que se viene reiterando desde hace años, lo que conlleva a que durante ese interregno muchos usuarios, no sólo de nuestra ciudad sino de las distintas localidades donde el servicio hace su parada, no puedan acceder al mismo”, informa el Diario Democracia.

Aumentaron los pasajes de ómnibus debido a la falta del servicio de pasajeros

El diario Democracia de Junín entrevisto a la Administradora de la Terminal de Ómnibus de dicha ciudad, Mirtha Guevara, informando que el movimiento se incrementó en un 30 por ciento, sobre todo a la madrugada, y deben ayudar con los pasajes a más del doble de personas.

Según la señor Guevara, “Hubo mucho incremento y aumentos de pasajeros. Entre un 30 o 40 por ciento más. Y a la gente le cuesta, aumentaron las ayudas con pasajes a personas enfermas que no tienen para pagarse el viaje a un Hospital de Buenos Aires o La Plata. Los pasajes en micro han aumentado bastante y a la gente le cuesta. Y se decía que iban a hacerlo otra vez”.

“Ahora en todo momento hay gente, me preguntan para llegar a la hora que tienen turno en el Hospital. Ayer tuve el caso de una criatura que se atiende en el Garrahan y la mamá me vino a pedir ayuda y se la dimos. La Municipalidad está haciendo un esfuerzo grande en este sentido”, dijo Guevara.

Es que según Guevara, la ayuda de la Municipalidad a las personas que no tienen recursos para trasladarse para realizar un tratamiento en un centro de salud de mayor complejidad, se incrementó de 80 pasajes a fin de año pasado, a 200 después de que el servicio de ferrocarril prestado por la empresa Ferrobaires dejara de funcionar regularmente. Asimismo, dijo que "en la madrugada, en el horario que solía partir el tren, ahora se ve mucha más gente en la terminal, cuando antes estaba casi vacía".


No sólo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires son la República Argentina. Esperamos desde Crónica Ferroviaria la solidaridad del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación para que de una vez por todas solucione, no sólo el caso que nos ocupa, sino también los de otros corredores que piden a gritos la vuelta del tren de pasajeros.