Mostrando entradas con la etiqueta Reclamo deuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reclamo deuda. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2025

Uruguay: Negociaciones entre Gobierno y consorcio del Ferrocarril Central "están a punto de concretarse", dijo Sánchez

Exterior

Una de las exigencias del Poder Ejecutivo es que al arribar al acuerdo se baje el arbitraje internacional por 160 millones de dólares que reclama el consorcio Grupo Vía Central.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró este miércoles que "están a punto de concretarse" las negociaciones entre el Gobierno y el consorcio Grupo Vía Central por la construcción del Ferrocarril Central.

"Estamos intercambiando en estas horas borradores del acuerdo", indicó. Sánchez sostuvo que "en los aspectos generales hemos llegado a un acuerdo, en los aspectos que tienen que ver con los componentes de los montos, todavía persisten algunas diferencias".

"Ahora, lo que tenemos que hacer es construir el documento que nos protege a todos legalmente para poder llegar a este acuerdo, con la exigencia que nosotros hemos colocado de que en función de ese acuerdo se baje el arbitraje internacional", agregó.

Las negociaciones del Poder Ejecutivo buscan evitar el juicio internacional en base al reclamo por 160 millones de dólares del consorcio, que aduce incumplimientos por parte del Estado durante la administración de Lacalle Pou. "Este es uno de los problemas que estamos tratando de resolver, obviamente la solución es muy inferior a ese monto que está siendo reclamado", aseguró.Subrayado.com

23 de septiembre de 2019

Empresa mendocina va la Justicia por la obra del Viaducto San Martín

Actualidad

La Ciudad de Buenos Aires rescindió el contrato de la empresa mendocina Green por no cumplir los plazos. Pero la empresa reclama falta de pago.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió rescindir el contrato de la UTE que conforma la empresa mendocina Green SA en la construcción del Viaducto San Martín, en una decisión que sorprendió pero que también tiene como telón de fondo una crisis en la ejecución de obras públicas y en la realidad de algunas empresas.

El Gobierno porteño argumentó la decisión con la falta de pago a los proveedores, “a pesar de que el cumplimiento del contrato estaba al día”. Pues desde la empresa mendocina aseguran lo contrario y reclaman una deuda de 1000 millones de pesos.


Como ocurre con casi todos esos litigios, el tema terminará en la Justicia: Green demandará a la Ciudad para reclamar por el contrato caído. Las consecuencias de la decisión del jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, puede tener más consecuencias para Green, pues suma un antecedente negativo que lo complica en futuras licitaciones.

El Viaducto San Martín se convirtió en una obra emblemática para la Ciudad de Buenos Aires. La primera inauguración, realizada en julio, fue un evento de alcance nacional.

El problema es que había otras dos fechas de entrega para las estaciones de Paternal y Chacarita. Las fechas límite eran el 30 de agosto y el 20 de septiembre. La obra no fue terminada a tiempo y había demora en el pago a los subcontratistas y proveedores; quienes reclamaban. Por eso se rescindió el contrato a pesar de estar en un 96% de avance.

Ahora, desde Green aseguran que el problema es al revés, es decir que es el gobierno porteño el que les debe. “En agosto dejaron de pagar. Por eso la empresa buscó usar todos sus recursos para seguir con la obra. La falta de pago generó un problema financiero muy grande”, explicaron allegados a la empresa, que reconocieron los problemas que hay en la cadena de pagos con los proveedores.

Green tiene otras obras grandes en la Ciudad de Buenos Aires. Una de ellas es el barrio Papa Francisco. En ese caso también denuncian que hubo una suspensión en los pagos de parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La empresa de la familia Arroyo ha ejecutado en Mendoza obras grandes. Entre otras cosas, tuvo a cargo parte de la ruta 40, parte de la obra del Metrotranvía, el nudo vial, entre otras.

La obra del Viaducto San Martín comenzó en febrero del 2017 y en julio se hizo la recepción provisoria. Ahora, la Ciudad seguiría con los trabajos a través de AUSA.MDZ.com