Mostrando entradas con la etiqueta Línea Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea Roca. Mostrar todas las entradas

14 de noviembre de 2023

Tren de pasajeros Buenos Aires - Mar del Plata con horario de verano a partir del lunes 18 de Diciembre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del día lunes 18 de Diciembre de 2023 los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Plaza Constitución de la Línea Roca circularán con el nuevo horario de verano. 

Asimismo, la empresa estatal ferroviaria comunica que se sumará un servicio directo entre ambas ciudades, agregando a la formación un coche Dormitorio.

Los Servicios

Los trenes desde Plaza Constitución a Mar del Plata saldrán de lunes a viernes hábiles a las 06:08 hs., 09:35 hs., y a las 17:10 hs. como servicio directo.

Los viernes hábiles saldrá un servicio directo con coche Dormitorio a las 13:51 horas (¿sólo servirá para dormir la siesta?). Creemos que aquí el horario debería ser saliendo de Plaza Constitución a las 23,45 horas para aprovechar la noche y el coche Dormitorio. Pero bueno.

Los días sábados partirá a las 06:00 hs., 09:27 hs., y a las 17:12 horas como servicio directo. 

Los domingos y feriados saldrá a las 06:05 hs., 09:41 hs. y 17:23 hs. como servicio directo.

Desde Mar del Plata hacia Plaza Constitución saldrá de lunes a viernes hábiles a las 09:59 hs., 14:12 hs., a las 16:31 hs. como servicio directo. 

Los lunes o post feriados saldrá un servicio directo con coche Dormitorio a la 01:22 hs. 

Los sábados partirá a las 09:54 hs., 14:09 hs y a las 16:39 hs. como servicio 

Los domingos a las 09:58 hs., 14:13 hs. y a las 16:51 hs. como servicio directo.

Para observar los itinerarios hacer click en horarios de verano

11 de noviembre de 2023

Línea Roca: Falta poco para la inauguración de la nueva estación Hospital Ezeiza

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa que muy pronto se inaugurará la nueva estación Hospital Ezeiza ubicada entre las estaciones Ezeiza y Unión Ferroviaria de la Línea Roca, en las cercanías del centro de salud municipal, la cual brindará más y mejores opciones de viaje.



Esta sería la segunda estación que se agrega en el tramo Ezeiza - Cañuelas, ya que la primera fue Hospital Cuenca Alta en cercanías de estación Cañuelas.

La obra consta de andenes de 160 metros, cruces peatonales. rampas, escaleras, boletería, baños, techos, iluminación led, cámaras de seguridad y un edificio operativo para el personal de Trenes Argentinos Operaciones, entre otras prestaciones.

10 de noviembre de 2023

Detuvieron a los autores de las amenazas de bomba en las estaciones de trenes y dependencias del Gobierno

Actualidad

Las amenazas no terminaron allí, sino que también alcanzaron a la Casa Rosada, el Congreso de la Nación, la Cámara Electoral, Instituciones educativas y a funcionarios de primera línea del Gobierno Nacional. Parte de los detenidos se dedicaban a hackear las cuentas de los clientes de la empresa Telecentro y, desde esas líneas telefónicas, hacían los llamados intimidatorios.

Los detectives de la Superintendencia de Investigaciones Federales, a través de la División Delitos Constitucionales, detuvieron en el marco de numerosos allanamientos realizados en el conurbano bonaerense, a un grupo de jóvenes sospechados de encontrarse detrás de la serie de amenazas de bomba registradas en las estaciones de trenes de las líneas Roca y Sarmiento y del subte de la Ciudad de Buenos Aires.

Según una fuente del caso, las amenazas no terminaron allí, sino que también alcanzaron a la Casa Rosada, el Congreso de la Nación, la Cámara Electoral, Instituciones educativas, y a funcionarios de primera línea del Gobierno Nacional.

En tanto, indicaron que, incluso, los llamados intimidatorios afectaron al bunker de Sergio Massa durante las últimas elecciones presidenciales, y al juez federal que se encontraba en esos momentos en turno.

De acuerdo a la investigación llevada a cabo por los funcionarios policiales con la colaboración de especialistas de áreas de Antiterrorismo y Cibercrimen, bajo la dirección del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10 a cargo del Dr. Julián Ercolini, Secretaria N° 20 del Dr. Fernando Pascual, se pudo establecer que las amenazas eran realizadas a través de varias líneas telefónicas de la empresa Telecentro, las cuales utilizan una nueva tecnología que canaliza las llamadas a través de una conexión a internet.

Según indicaron los voceros, parte de los detenidos se dedicaban a hackear las cuentas de los clientes de la empresa, gestionándoles -sin su consentimiento- nuevas líneas telefónicas a su nombre, las que luego eran vendidas al mejor postor en el mercado negro de la Deep Web. En ese ámbito, el sospechoso, luego de adquirir líneas fraudulentas a nombre de terceros, utilizaba redes wifi públicas para realizar los llamados intimidatorios, evitando de este modo ser rastreado.

Sin embargo, los detectives lograron establecer la existencia de algunos patrones comunes de conexión que resultaron ser la punta del ovillo que derivó en múltiples intervenciones telefónicas realizadas en tiempo real, la identificación de los autores y su detención.

Allegados a la investigación, señalaron que -hasta el momento- se identificaron al menos unos 30 hechos de amenazas relacionados a los detenidos y se estiman pérdidas millonarias por la suspensión de los servicios de trenes afectados, ya que, por día, más de 2 millones y medio de pasajeros utilizan los servicios de tren y subte en el AMBA.ElDiarioAR.com

9 de noviembre de 2023

Línea Roca: Avanza la obra del paso bajo nivel calle Presidente Perón en el Partido de Almirante Brown

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que avanza sin descanso la obras del nuevo paso bajo nivel de la calle Presidente Perón, en el municipio de Almirante Brown, para la Línea Roca.



Una vez terminada esta obra, tiene como finalidad mejorar el servicio ferroviario y brindarle mayor seguridad y conectividad a los vecinos y las vecinas.

Amenazas de bomba complican el servicio en las Líneas Sarmiento, Roca y Belgrano Sur

Actualidad

Se activó el protocolo anti bomba y las estaciones fueron evacuadas. El servicio se normaliza lentamente.

Por segundo día consecutivo, llamados por falsas amenazas de bomba interrumpieron el servicio de trenes en las líneas Sarmiento, Roca y Belgrano Sur este jueves 9 de noviembre por la mañana, informó la empresa Trenes Argentinos Operaciones. Luego de verificar que los llamados no eran reales, el servicio comenzó a normalizarse lentamente.

Puntualmente, en el tren Belgrano Sur, ramal Catán la amenaza de bomba fue recibida en la estación Sáenz. Luego de verificar las instalaciones, la Policía Federal Argentina aseguró que "se trató de una falsa alarma" y pasadas las 9 de la mañana, el servicio comenzó a restablecerse.

Estación Plaza Constitución de la Línea Roca

En tanto, en la línea Sarmiento, la amenaza de bomba fue en la estación cabecera de Once. Por ese motivo, el servicio circuló cerca de una hora con servicio reducido entre las estaciones Moreno y Caballito. Las brigadas de explosivos determinaron que también se trató de una falsa alarma y pasadas las 9 de la mañana la línea férrea comenzó a restablecer su servicio.

Finalmente, la línea Roca, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el sur del conurbano bonaerense, recibió la falsa amenaza de bomba en la estación Constitución. En este caso, las demoras y cancelaciones afectaron solamente a los andenes 2 y 3.

“Me tienen los huevos inflados”: el fastidio del “Pollo” Sobrero por las amenazas de bomba

El sindicalista ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero salió al cruce de las amenazas de bomba y lo vinculó directamente con el clima electoral en la previa del balotaje del 19 de noviembre, al tiempo que advirtió acerca de las complicaciones que genera para los pasajeros y los trabajadores, no sólo de los ferrocarriles, sino quienes realizan tareas en las estaciones que debieron ser desalojadas.

“Me tienen los huevos inflados”, se sinceró Sobrero en declaraciones a la AM750, y recordó que hace dos años también hubo sucesivas amenazas de bomba en estaciones de tren y puntos neurálgicos de la Ciudad. “Hace dos años también estuvieron jodiendo con los pibes en los colegios”, recordó el sindicalista.

Fastidiado, Sobrero disparó: “Son una manga de hijos de puta, porque no tienen nada que hacer. Lo único que hacen es joderle la vida a la gente ¿Saben lo que es desalojar toda la estación de Once? Porque por más que sepas que son denuncias falsas, tenés un protocolo que seguir, desalojar los trenes, parar en Caballito. La vez pasada también fue para las elecciones y se complicó mucho”.

Segundo día de falsas amenazas de bomba

Las líneas de ferrocarriles Sarmiento y Roca también sufrieron falsas amenazas de bomba este miércoles 8 de noviembre. Por ese motivo, el servicio registró demoras y cancelaciones. Las unidades volvieron a circular pasadas las 10 de la mañana.

A raíz de esta situación, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se reunió con sectores sindicales del transporte ferroviario y automotor para abordar la preocupación que generaron la intimidación y amenazas de bomba anónimas.

Según fuentes de la investigación, todo se inició con dos llamados originados en el mismo número de teléfono, desde el que alertaron sobre artefactos explosivos en las terminales de Once, del Ferrocarril Sarmiento; y en el trasbordo con la estación de subtes de Retiro, del Ferrocarril Mitre, informó la Policía Federal Argentina (PFA).

Tras las amenazas intervinieron efectivos de la PFA y del Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad, por lo que móviles de las comunas 1 y 3 de la fuerza porteña realizaron un perímetro externo en ambas estaciones de CABA, para organizar el procedimiento.Página12.com

8 de noviembre de 2023

Línea Roca: Obra Renovación Infraestructura de Vía Prog. Km. 214,400 a Prog. Km. 220,500 del ramal Plaza Constitución - Mar del Plata

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Incifeconsult Ingeniería informa que elaboró el proyecto ejecutivo que se emplaza en la Provincia de Buenos Aires dentro de la Línea Roca, operada actualmente por la empresa Trenes Argentinos Operaciones.



En particular, se trata del ramal R1B (Plaza Constitución - Mar del Plata), entre la progresiva Km. 214,000 y la progresiva Km. 220,500, tramo que se encuentra entre las estaciones Dolores y Parravicini y que consta de 6,5 km. de vía simple en trocha ancha, contemplando el mejoramiento de la geometría de vía y la capacidad de portante de la plataforma, cumpliendo en todos los casos con la normativa vigente considerando los parámetros de diseño.


Gráficos gentileza empresa Incifeconsult Ingeniería


Descripción de la obra 

Dentro de las tareas se incluyen las siguientes:

* Realización del relevamiento.

* Estudio y Proyecto de reubicación de interferencias.

* Proyecto de vía contemplando el mejoramiento de la geometría de vía y la capacidad de portante de la plataforma.

* Proyecto de cunetas y readecuación del sistema de desagües y drenajes para ajustarlo a las condiciones de escurrimiento actuales y proyectadas para la vida útil de diseño.

* Proyecto de un paso a nivel particular, readecuándolo para cumplir con la normativa vigente.

* Proyecto y adecuación para la renovación y construcción de las obras de arte a los nuevos parámetros de diseño de la vía y condiciones de escurrimiento actuales y proyectadas para la vida útil de diseño.

3 de noviembre de 2023

Línea Roca: Trenes Plaza Constitución - Bosques (Vías Temperley - Quilmes) circularán con recorrido limitado el día domingo próximo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el día domingo 05 de Noviembre próximo los trenes de pasajeros del ramal Bosques (vía Temperley) circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Temperley, por obras en estación Florencio Varela. Los trenes entre Bosques y Gutiérrez no circularán.

Con relación a los trenes de pasajeros Plaza Constitución - Bosques (vía Quilmes) el día domingo 05 de Noviembre circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en estación Florencio Varela.

Línea Roca: Avanza la renovación de la estación Florencio Varela

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria informa que se está avanzado con las obras de renovación de la estación Florencio Varela de la Línea Roca. 




Se trata de una obra que incluye:

* Reconstrucción de andenes

* Nuevos accesos

* Instalación de ascensores 

* Mejora del entorno

De esta manera, se brindará más seguridad y comodidad a los pasajeros 

Línea Roca: Días que no circularán los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Pinamar

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante los días 07, 08, 09, 21, 22 y 23 de Noviembre no circularán los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Plaza Constitución, ni los correspondientes a los trenes que unen General Guido con Divisadero de Pinamar de la Línea Roca.

El motivo de dicha cancelación, se debe a que la empresa estatal ferroviaria continúa con la obra de renovación de vía en parte del ramal Plaza Constitución - Mar del Plata.

1 de noviembre de 2023

Línea Belgrano Sur: Continúan los trabajos del nuevo viaducto en Aldo Bonzi

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se continúa con los trabajos en el nuevo viaducto que cruza las vías de la Línea Roca en cercanías de las estaciones D'Elía (Roca) y Aldo Bonzi (Belgrano Sur).




Una vez finalizada dicha obra, mejorará en forma sustancial la circulación de las formaciones de la Línea Belgrano Sur, ya que se evitará el cruce al mismo nivel con la Línea Roca.

Esta obra forma parte de la modernización integral de este ferrocarril que se están llevando a cabo en distintas zonas del AMBA, con el objetivo de optimizar el servicio ferroviario, con mejores frecuencias, velocidad y seguridad.

31 de octubre de 2023

Actualización el Proyecto "Tendido de 2LA/2LP tramo Bosques - Temperley" de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace varios meses, el equipo de la subgerencia de ingeniería eléctrica de Trenes Argentinos Operaciones asumió la responsabilidad de un proyecto de gran envergadura que se desarrolla en el tramo Bosques - Temperley de la Línea Roca. 

El objetivo principal, es la transición del sistema actual de catenaria 1x25 al sistema AT 2x25. Esto permitirá, en conjunto con otro gran proyecto que hemos finalizado recientemente, el Puesto de Seccionamiento Bosques, una mayor flexibilidad operativa y una continuidad de servicio óptima incluso en condiciones adversas, como la desconexión de una de las dos subestaciones que actualmente se encuentran en funcionamiento.



Asimismo, Trenes Argentinos Operaciones aclara que para llevar a cabo esta transformación, se deben realizar una serie de tareas significativas. Esto incluye el tendido de dos conductores de alimentación (LA) y dos conductores de protección (LP) a lo largo de los 18 km del ramal, modificando las instalaciones existentes e instalando nuevos herrajes en postes y puentes, además de realizar una nueva "parrilla" de acometida para los conductores provenientes de la Subestación Temperley.



Además, manifiesta que el proyecto está en una fase avanzada, gracias a los esfuerzos de los contratista, KIOSHI, y el arduo trabajo de los dedicados conductores y operadores del área de mantenimiento de catenaria de la Línea Roca. 

Hasta el momento, la empresa ha logrado lo siguiente:

* Cambiar aisladores de viga en ménsulas de catenaria.

* Montar ménsulas en postes para el tendido de las líneas de alimentación y protección.

* Instalar aisladores de 3 kV en funiculares para su posterior adaptación.

* Montar sobre-pórticos en vigas ya instaladas.

Actualmente, expresa TAO, "nos encontramos en la etapa de montaje de vigas, sobre-pórticos y la adaptación de funiculares en las estaciones. En las imágenes adjuntas, pueden apreciar algunas de las tareas que hemos llevado a cabo hasta ahora".

Por último, dicen que se encuentran "comprometidos con la excelencia en nuestro proyecto para el crecimiento del sistema ferroviario argentino y esperamos seguir compartiendo más avances en el futuro"

27 de octubre de 2023

Línea Roca: Construyen nuevos pasos bajo nuevo nivel en Temperley

Actualidad

Durante los últimos años, en Lomas construyeron 4 pasos bajo nivel para agilizar el tránsito y mejorar la conectividad en los barrios. En estos momentos avanzan las obras en un nuevo cruce ubicado sobre las calles 14 de Julio-Avellaneda, en Temperley.

El objetivo del proyecto es generar una alternativa de circulación segura y sin interrupciones dentro de una zona en la que actualmente no pasan automóviles. El bajo nivel tendrá una calzada doble mano con sentido Este a Oeste y un ancho por carril de 3.15 metros.

Con un progreso superior al 35%, las cuadrillas ya armaron y hormigonaron el puente ferroviario por que el circularán los trenes. Ahora edifican el segundo puente que también será colocado en la zona de vías durante un operativo especial. Después comenzarán las excavaciones para darle forma a la estructura del cruce subterráneo.

La iniciativa financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación incluye una pasarela peatonal con accesibilidad para personas con discapacidad en uno de los laterales, calles de servicio paralelas y un retorno por encima del túnel en el sector de 14 de Julio.

Como complemento habrá una reconstrucción sistema de desagües y tareas de embellecimiento, paisajismo, instalación de nuevas luminarias y señalización de toda la zona.

La obra forma parte de un plan integral de mejoramiento de la circulación interna en Lomas. A mediados de julio inauguraron el cruce de Loria-Ayacucho, en Lomas Centro, que garantiza una conexión directa y segura entre la Avenida Alsina/Almirante Brown y Meeks a través de dos carriles.

Mientras que en diciembre del año pasado finalizaron el de Rincón-Vieytes, que une las zonas Este-Oeste de Banfield y permite la conexión de las avenidas Alsina e Hipólito Yrigoyen sin congestionamientos. 

En años anteriores hicieron los de Sáenz-Lamadrid y Larroque-Chacabuco, que se suman a los de Pereyra Lucena-Matheu, 9 de Julio-Eva Perón y Uriarte-Malabia (compartido con Lanús).DiarioLaUnión.com

20 de octubre de 2023

Línea Roca: Avanza la obra de construcción de la nueva estación Héroes de Malvinas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se encuentra en pleno estado de avance, la obra de construcción de la nueva estación Héroes de Malvinas que se encuentra entre las estaciones Quilmes y Ezpeleta del ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca.


Dicha estación, una vez terminada, contará con: 

* Andenes elevados

* Boletería

* Rampas

* Baños

* Luces LED

* Cámaras de seguridad

* Plaza en el entorno

* Dársena con paradas de colectivos

17 de octubre de 2023

Línea Roca: Trabajos de adecuación de Catenaria de vía doble en futura nueva estación ubicada entre Quilmes y Ezpeleta

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Induvía S.A. informa que el pasado fin de semana, sus equipos realizaron trabajos significativos de electrificación para la adecuación de la Catenaria de vía doble al aire libre en el marco de la construcción de la nueva estación ubicada entre las estaciones Quilmes y Ezpeleta de la Línea Roca, que está dentro de la Licitación Pública Nro. 11/2021 de la empresa Trenes Argentinos Infraestructura.




Estos esfuerzos incluyeron la sustitución y reubicación de las estructuras de soporte existentes, y compartir los detalles de esta actividad ⤵

* Montaje de postes de hormigón armado para pórticos de catenaria. 

* Colocación de abrazaderas para el montaje de vigas. 

* Montaje de pórticos y sobrepórticos. 

* Nuestro equipo estuvo compuesto por un grupo multidisciplinario, que incluyó a 24 operarios divididos en cuadrillas, 1 jefe de obra, 3 gruístas, 2 técnicos en higiene y seguridad, y 1 especialista en catenaria.




Recursos operativos utilizados: 

+ 1 Grúa de 80 toneladas

+ 2 Hidrogrúas con barquilla doble 

+ 2 Equipos Fuji

Además, informa la empresa Induvía S.A., que cuenta con el apoyo indispensable de Inspectores de Catenaria y Profesionales en Seguridad e Higiene de la empresa Trenes Argentinos Infraestructura. 

Por último, la empresa expresa que "estos trabajos en los Sistemas de Tracción y de Alimentación son esenciales para resolver y posibilitar la implementación de la Nueva Estación Quilmes Sur, contribuyendo al progreso y la mejora de nuestra infraestructura ferroviaria".

11 de octubre de 2023

Línea Roca: Trabajos de mantenimiento de catenarias en estación Claypole

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante el fin de semana pasado se ha realizado el mantenimiento de las catenarias en la estación Claypole de la Línea Roca, aprovechando la suspensión de los servicios de pasajeros.




Estas tareas forman parte de los trabajos que se llevan adelante para disminuir las fallas técnicas y garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de alimentación eléctrica.

9 de octubre de 2023

Línea Roca: Trabajo de montaje de pórticos en líneas de alimentación eléctrica

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Durante el domingo pasado, 08 de Octubre, se realizaron diversos trabajos en distintos puntos de los ramales ferroviarios de la Línea Roca, donde se ha registrado la suspensión de los servicios.

Es el caso del ramal Plaza Constitución - La Plata, donde quedó inhabilitado por el reacondicionamiento integral de vía entre las estaciones Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, también se aprovechó para realizar el montaje de pórticos y vigas para la modificación de líneas de alimentación eléctrica y protección.

Esos trabajos que se pueden observar en la fotografía que acompaña la nota, se realizaron en la futura estación que está siendo construida entre Quilmes y Ezpeleta de la Línea Roca.

Reflotan el proyecto para unir La Plata, Magdalena y Punta Indio en tren

Actualidad

Vecinos de La Plata y de las otras dos localidades que intervienen presentaron el proyecto ante el Consejo Social de la UNLP.

Organizaciones vecinales continúan pidiendo la vuelta del tren La Plata - Pipinas, que dejó de funcionar en la década de 1970. En este marco, hace algunos días presentaron su proyecto ante el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Tren de pasajeros en estación Las Pipinas de la Línea Roca. Crédito de la foto: Jorge Cerigliano

El mismo contempla poner en funcionamiento un servicio ferroviario de pasajeros que una La Plata, Magdalena y Punta Indio sobre 106 kilómetros de vías que ya existen. Tendría 24 estaciones, comenzando con la Estación de La Plata en calle 1 y diagonal 80 y llegando hasta Atalaya (Magdalena) y Pipinas (Punta Indio).

El reclamo por parte de los vecinos viene desde hace al menos 20 años, pero en el último tiempo tomó más fuerza. Las redes sociales permitieron que los interesados se reunieran para hablar sobre el tema y para realizar jornadas de limpieza y mantenimiento de las vías a bordo de una vieja "chanchita".

Horacio Bozzano, doctor en geografía, realizó un estudio en 2005 que determinó que el cierre de ese ramal "está directamente relacionado con una involución económica en 12 pueblos y 2.500 explotaciones agropecuarias".

Según los datos provisorios del Censo Nacional 2022, los tres distritos que conectaría este ramal concentran más de 811.000 habitantes. Los vecinos que militan la reactivación de ese ramal argumentan que los habitantes que no residen en La Plata están sufriendo el acceso a servicios básicos como educación o salud.

Por otra parte, explican que la reactivación del tren impactaría positivamente en el turismo, el rubro inmobiliario, la industria y el agro. Eso derivaría en más trabajo para todo el noreste de la provincia de Buenos Aires.

"En general, las cosas que se discuten en el Consejo Social luego tienen repercusión o derivan en políticas públicas", comentó el ingeniero Facundo Sánchez, a Infocielo. Sánchez fue quien realizó la presentación ante la UNLP.

Las autoridades de Trenes Argentinos ya están al tanto del proyecto por la vuelta del tren La Plata - Pipinas (hubo una reunión en julio). Ahora, llegó a la Universidad y el próximo objetivo es "que llegue al conocimiento de las autoridades provinciales", aseguró Sánchez. "El ramal interviene en tres municipios entonces entendemos que la reactivación tiene que ser una política provincial", cerró.0221.com.ar

¿Será verdad?

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Me dirijo a usted con el fin de preguntarle si tiene información con respecto al tren de pasajeros que une la ciudad de Buenos Aires con la de Bahía Blanca de la Línea Roca.

Estación Bahía Blanca de la Línea Roca

El motivo de mi pregunta, es porque un conocido me comentó que gente de la empresa Trenes Argentinos Operaciones le manifestó que "nos tenemos que olvidar de ese ramal, ya que no existe intención de parte de la empresa para rehabilitar el servicio" (sic).

Sin otro motivo, saludo a usted atte.

Gustavo Martín Capurro

gmcapurro@yahoo.com.ar

N. de la R.: La verdad que no sabemos absolutamente nada cuál es la actitud de la empresa operadora estatal sobre el tren de pasajeros "El Bahía".

6 de octubre de 2023

Línea Roca: El día domingo 08 de Octubre dos ramales de trenes eléctricos estarán interrumpidos por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que los ramales que unen las estaciones Plaza Constitución con La Plata y Bosques (vía Quilmes) no circularán durante el domingo 08 de Octubre, como consecuencia de trabajos de reacondicionamiento integral de vías entre las estaciones Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y Sarandí.

La imposibilidad de prestar servicio encuentra sus causas en la necesidad de cortar la energía eléctrica del tendido y la utilización de maquinaria pesada en el sector. 

En cuanto al resto de las prestaciones, Plaza Constitución - Bosques (vía Temperley) funcionará limitado entre la terminal porteña y Temperley y los servicios correspondientes a Bosques-Gutiérrez no prestará servicio, entre el comienzo del día y las 08:00 horas; por tareas en el cuadro de la estación Florencio Varela.

Los ramales Ezeiza y Alejandro Korn respetarán sus diagramas habituales de día domingo.

Los trabajos se efectúan durante el fin de semana con la intención de afectar a la menor cantidad de personas posible. El lunes 09 de Octubre, el itinerario de horarios se desarrollará de acuerdo a lo establecido.

5 de octubre de 2023

Línea Roca: Algunos días de los meses de Octubre y Noviembre no circularán los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata y Pinamar

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Plaza Constitución y General Guido - Divisadero de Pinamar de la Línea Roca no circularán durante los siguientes días:

Estación Ferroautomotora de la Ciudad de Mar del Plata

Mes de Octubre

10, 11, 18, 19, 24, 25, 26 y 31 

Mes de Noviembre

07, 08, 09, 21, 22 y 23

El motivo se debe, según la empresa TAO, a obras que deberá realizar en zona de vías sin especificar cuáles son y en qué lugar.