Mostrando entradas con la etiqueta Jefe de Gabinete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jefe de Gabinete. Mostrar todas las entradas

3 de mayo de 2011

FUEGO EN LAS VÍAS: ANÍBAL APUNTÓ A PINO SOLANAS Y DIJO NO CREER EN CASUALIDADES

"Cuando lanzó su película hubo destrozos en los vagones. Hoy que lanza su candidatura, también ocurre", sugirió; la empresa hizo una denuncia por sabotaje

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió hoy que el incendio de vagones del servicio ferroviario fue un acto de "sabotaje" y sugirió que ese tipo de hechos se producen "casualmente" cuando el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, tiene alguna actividad política relevante.

"Apelo a las casualidades: cuando Pino lanzó su película en 2008, prendieron fuego a vagones . Hoy, que lanza su candidatura, también se prenden fuego trenes en Haedo y en Ciudadela", dijo el funcionario en diálogo con Radio 10.


En septiembre de 2008, se habían incendiado vagones del ferrocarril Sarmiento, en Merlo. En esa oportunidad, Aníbal Fernández como ministro de Seguridad y Justicia dijo que los supuestos responsables eran militantes de izquierda y del partido Proyecto Sur, de Fernando "Pino" Solanas, que había presentado un documental sobre el mal estado de la red ferroviaria.

El Jefe de Gabinete consideró que el descarrilamiento ocurrido hoy fue producto de un "sabotaje". "Le doy un dato, acabo de recibir una denuncia de la empresa que dice que a la altura del descarrilamiento faltaban elementos de fijación de la vía", detalló el jefe de Gabinete.

En seguida, Fernández describió lo que consideró fue la sucesión de hechos producidos esta mañana: "Le sacaron los bulones a la vía para que el tren se descarrilara, eso provoca el descarrilamiento y eso produce el aire para este tipo de acciones, supuestamente por descontento".

Para el funcionario, el incendio de vagones como reacción ante las demoras provocadas por el descarrilamiento de una formación en la línea del Ferrocarril Sarmiento, "está fuera de toda lógica". "Nadie que está llegando tarde al trabajo se dedica a hacer este tipo de cosas", opinó.

Denuncia de TBA. El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, confirmó hoy que la concesionaria de la línea Sarmiento presentó una denuncia por sabotaje en la que se detalla que el descarrilamiento de la formación se produjo como consecuencia de que se habían sacado "los elementos de fijación de la vía".

La empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) presentó una denuncia ante la Justicia Federal. Su vocero, Gustavo Gago, detalló: "Hubo un descarrilamiento provocado intencionalmente porque quitaron bulones y eso ya fue denunciado en un Juzgado Federal". Consideró que los hechos fueron el resultado de "algo organizado" porque los pasajeros que viajan hacia sus respectivos trabajos "no se quedan tanto tiempo retrasados en las estaciones".(Fuente: La Nación)

“ANÍBAL FERNÁNDEZ DEBE RENUNCIAR"


Esto dijeron desde Proyecto Sur, luego que el jefe de gabinete vinculara el incendio ocurrido en la línea del ferrocarril Sarmiento con el lanzamiento de Pino Solanas como candidato a jefe de gobierno porteño.

El Secretario Gral. del Partido Socialista Auténtico y miembro de la Mesa Nacional del Movimiento Proyecto Sur, Mario Mazzitelli, contestó así a las graves acusaciones del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que intentan vincular al diputado Fernando “Pino” Solanas con los incidentes ocurridos, esta mañana, en la línea del ferrocarril Sarmiento.

Candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando "Pino" Solanas

“Es sabido que el Jefe de Gabinete careció durante toda su carrera política de los mínimos atributos éticos que se le deben exigir a un funcionario público. Pero hoy agravó la situación sumándole una mentira descalificatoria. Como en oportunidades anteriores la verdad echara por la borda las mentiras del ministro, pero su daño a la credibilidad de las instituciones se irá acentuando. Por eso ha llegado la hora de que se vaya”, afirmó Mazzitelli y agregó: “Aníbal Fernández le hace mucho daño al Gobierno Nacional y a la Democracia. Teniendo a su disposición los servicios de inteligencia con los que resolver el tema, recurre a artimañas de baja estofa para atacar a Pino Solanas”.

“Como ocurrió en episodios anteriores, se busca erosionar la credibilidad de quien dio pruebas incontratables de trabajo a favor de patrimonio público, de los recursos naturales y en particular de los ferrocarriles; ocultando las culpas que le corresponden al gobierno nacional por mantener la política de desmantelamiento ferroviario, concesiones manchadas por la corrupción y falta de inversión, en correspondencia con una política que se iniciara hace décadas y que se agudizara con el menemismo”, finalizó el dirigente. (Portal Contacto Político)

EL GOBIERNO NACIONAL REDUJO LA CUSTODIA EN LAS ESTACIONES FERROVIARIAS

Los gendarmes fueron destinados a patrullar también las calles cercanas

Hace años que existe un ida y vuelta con la custodia de las estaciones ferroviarias. Desde el incendio de la estación de Haedo, en noviembre de 2005, las autoridades buscaron dar con algún esquema de contención que evite desde los hurtos comunes hasta los incidentes mayores.

Estación PLAZA CONSTITUCIÓN

A comienzos de este año el gobierno nacional intentó reemplazar a los gendarmes que custodiaban las estaciones por agentes de seguridad privada, a costo de las empresas concesionarias. Esta intención no prosperó del todo, pero esos gendarmes fueron empeñados, además de en la custodia de los andenes, en la vigilancia de cuadras cercanas a las vías, como parte del Operativo Centinela en el cornubano. Hasta los primeros meses de 2011 grupos de tres o cuatro gendarmes estaban fijos en cada estación ferroviaria. Su presencia buscaba desalentar la generación de incidentes en los andenes. Al agregar nuevas funciones a esos uniformados, las estaciones quedaron con menos protección que la que tenían hasta ese momento.

En enero pasado, el propio jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, destacó que el cambio tenía la finalidad de "reemplazar a los gendarmes por seguridad privada". Sin embargo, la protesta de las empresas a cargo de brindar el servicio ferroviario forzó a modificar esa posición oficial. Por eso, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, recordó entonces que el Operativo Centinela incluía la custodia de las estaciones de trenes, aunque esa protección se empezó a diagramar de manera diferente, dentro del sistema de empeño de fuerzas ideado para dar una mayor cobertura en todo el conurbano. De esta manera, los gendarmes ya no quedaron de manera exclusiva dedicados a la custodia en los andenes, sino que se sumaron el patrullaje por las zonas aledañas a las estaciones.

De los 6000 efectivos que fueron destinados al Operativo Centinela, unos 1000 estaban consignados antes en las estaciones de ferrocarriles e, incluso, al patrullaje dentro de las formaciones.(Fuente: La Nación)