Gremiales
El
gremialista ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero confirmó que el ramal
Sarmiento de trenes se acoplará al paro general del transporte del martes 9 de
junio, pero advirtió a los sindicatos y centrales obreras convocantes que los
motivos no sean solo para pedir cambios en el Impuesto a las Ganancias.
Sobrero
se mostró confiando en "cambiar un lineamiento político a través de una
medida de fuerza" y que el Gobierno abra una mesa diálogo. "Que
escuche y se siente a discutir (que diga): 'Ya hubo dos paros nacionales por
este tema, a ver qué es lo quieren muchachos, a ver cómo podemos discutir el
tema'. Ganancias es una estafa, que un trabajador que tiene un salario y tenga
que pagar, en un país que no paga nadie", sostuvo el sindicalista en
diálogo con radio América.
Sin
embargo, aclaró: "Ya hablamos con la CGT y la CTA de que este paro no
queremos que sea por el Impuestos a las Ganancias. El 40% de los trabajadores
en la Argentina están tercerizados o precarizados. El 50% que están en blanco
cobran menos de $ 7.000 y tenemos que ser solidarios con nuestros
compañeros".
Sobrero
aseguró que los gremios "no podemos salir a plantear lo del Impuesto a las
Ganancias por que ahí si serías un miserable, te estás cuidando vos solo. Se
supone que si un paro general tenes que salir en reclamo de todos los
laburantes".
En
esa línea, criticó a sus pares maquinistas de La Fraternidad, que lidera Omar
Maturano, que solicitaron una suba de tarifas en el boleto de tren. "Hubo
algunos dirigentes que estuvieron hablando pavadas. Nosotros venimos a hablar
por los trabajadores. No salimos a pedir mayores aumentos para los empresarios,
mayores tarifas, ni subsidios para los empresarios", enfatizó.
Al
ser consultado sobre los motivos necesarios para que la huelga se levante,
dijo: "Cualquier posibilidad que haya de negociación vamos a priorizar la
negociación. Se hicieron varias audiencias con el Gobierno, pero no dan ninguna
respuesta y hay reclamos propios de cada gremio. Es muy difícil cuando hay dos
personas y una no quiere hablar, no se puede llegar a ningún entendimiento. Así
no se puede funcionario en un sistema democrático.
Sobrero
también aclaró que convocaran a una reunión para definir si se acoplan o no al
paro. "Todavía no realizamos la asamblea, estamos viendo si sale el paro
porque tenemos un problema: si el paro es en paritarias, cualquier aumento que
consigamos, por más mal que nos vaya, el grueso de aumento salarial que
planteamos se lo come el Impuesto a las Ganancias", alertó.
Según
dijo, si bien un ferroviario cobra $ 14.000 en la categoría más hay muchos
otros empleados alcanzados por el tributo. Además, confesó que él percibe entre
$ 18.000 o $ 19.000, según el mes y que paga que aporta $ 3.000.
"Cualquier aumento que tengamos te lo come Ganancias. Para entender
Ganancias tenés que ser un poco más que contador", sentenció. Ámbito.com