28 de octubre de 2013

EL MO.NA.FE. CONTRIBUYE CON PROPUESTAS

ACTUALIDAD

Gacetilla de prensa del Movimiento Nacional Ferroviario (MO.NA.FE.)

Los Trabajadores Fraternales del Movimiento Nacional Ferroviario (Mo-Na-Fe), después de la última tragedia de Once, más los anuncios y la Estatización de las Líneas Sarmiento y Mitre, medida que alentamos y vemos como correcta, ya que es una de nuestras banderas históricas (la Estatización integral de los Ferrocarriles),  aunque es parcial y corre detrás de los hechos, también debemos decirlo, en medio de una interna donde nada parece ser descabellado.


Una vez más, el pueblo paga con victimas el desgüace y el vaciamiento al que durante décadas ha sido sometido el Sistema Ferroviario; nuevamente se carga contra los trabajadores como si fuéramos los responsables de la inseguridad que padecen hace años los usuarios y también nosotros.

En numerosas ocasiones hemos demostrado que tanto trabajadores como usuarios somos víctimas de las políticas del Triángulo de Corrupción: nucleados entre las empresas Concesionarias, Direcciones Sindicales del sector y Funcionarios del Estado,  que durante casi una década con sus políticas profundizaron la destrucción y el saqueo del Patrimonio Ferroviario, a tal punto que, con tanto subsidio desviado, hoy podríamos haber tenido un Ferrocarril Nacional confortable y seguro, con trenes de pasajeros y de carga totalmente del Estado; pero no, han llevado a los ferroviarios a la precariedad laboral y a los usuarios a padecer un servicio deplorable e inseguro, que ya ha costado muchas vidas.

Ante tanto desastre y tras los anuncios, los trabajadores del Mo.Na.Fe queremos contribuir con propuestas concretas en esta nueva etapa que inaugura el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

1°) Reincorporar a todos los ferroviarios cesanteados por las políticas neoliberales de la década de los 90 del siglo pasado y las persecuciones que continuaron hasta estos días, en lo que hace a los conductores y maquinistas que pertenecieron a La Fraternidad y con certificados obtenidos en Ferrocarriles Argentinos, reincorporarlos como segundo conductor en las unidades eléctricas en este momento tan especial de nuestro actividad.

2°) Auditoría Externa sobre la situación actual del servicio (vías, señalización y material rodante. Revisión de todos los contratos, expropiación de las empresas Emfer S.A., Materfer S.A. y Emepa S.A.

3°) Medidas inmediatas como incorporación del sistema de frenado automático, renovación de vías y del sistema de señales.

4°) Procesamiento y juicio a los responsables del abandono y saqueo del sistema. Concesionarios de la ex empresa TBA, funcionarios corrupto y sindicalistas cómplices responsables directos de la Tragedia de Once.

5°) Desprocesamientos de  trabajadores de la empresa EMFER S.A. por denunciar al Grupo Cirigliano.

6°) Creación de un programa de asistencia integral y efectiva de las víctimas de las tragedias ferroviarias.

7°) Realizar audiencias públicas para ser informados de los planes y obras que van a garantizar la seguridad y calidad del servicio.

8°) Estatización integral de los Ferrocarriles Argentinos; esto es los servicios de pasajeros y cargas con control de usuarios y trabajadores, derogación de la ley de emergencia ferroviaria (Decreto Nacional 2075/02).

9°) Reapertura de la Industria Ferroviaria Nacional.