20 de octubre de 2013

SOFSE: PONE UN MARCHA UN NUEVO SERVICIO DE PASAJEROS ENTRE ONCE - BRAGADO – REALICÓ

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El viernes 18 de Octubre del corriente año la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado puso en marcha un nuevo servicio de pasajeros entre las estaciones Once de Septiembre - Bragado (Provincia de Buenos Aires) y Realicó (Provincia de La Pampa) con material ferroviario recientemente adquirido por el Estado Nacional a la República Popular de China.


Formación en estación Once de Septiembre de la Línea Sarmiento

A la salida de este nuevo servicio, estuvo presente el señor Presidente y Vicepresidente de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Ing. Alejandro Croucher y Lic. Sebastián Bruschetti, respectivamente. El Gerente General de la SOFSE, Ing. Alfredo Cargnello (quien realizó el viaje en el tren hasta la ciudad de Bragado) y otras autoridades.

Crónica Ferroviaria con el Presidente de la SOFSE, Ing. Alejandro Croucher y el Gerente General de la SOFSE, Ing. Alfredo Cargnello

Como no podía ser de otra manera, Crónica Ferroviaria estuvo presente en el servicio inaugural cuya salida de estación Once de Septiembre se realizó a las 19,50 horas en punto, estando integrada la formación de la siguiente manera: una locomotora (Nro. CKD8G0002) y nueve coches (tres de clase primera, cuatro turistas, un coche comedor y otro usina) con un total 440 plazas, contando todos los vehículos con aire acondicionado y pantallas LCD. Además la formación posee un sistema de frenos ABS, control de temperatura en los ejes, puertas automáticas y ventanas de policarbonato antivandálicas.


Coches Clase Primera

Coche Clase Segunda

La formación compuesta de material fabricado por la empresa CSR Nanjing Puzhen Co. Ltd., a partir del 18 de octubre y durante todos los viernes, realizará este nuevo servicio desde estación Once de Septiembre hasta Bragado saliendo de la Capital Federal a las 19,50 horas realizando paradas intermedias en las estaciones Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vacarezza (Alberti) y Mechita para llegar a Bragado a las 01,30 horas del día sábado con una duración de viaje de 5 horas 40 minutos para recorrer 209 km. a un promedio de entre 30 por hora.


Amplio baño para discapacitados. En los ómnibus de larga distancia no se ve esto.
Toilette Primera Clase

Acá creemos que es excesivo el tiempo de viaje que la SOFSE imprime a este tren de pasajeros, cuando vemos que las vías del ramal troncal del Ferrocarril Sarmiento hasta Bragado se encuentran en buen estado, y el servicio que presta la empresa provincial Ferrobaires con el mismo recorrido parando en todas las estaciones a partir de Mercedes (además de hacerlo en Haedo y Luján) emplea 4 horas 38 minutos, o sea, una hora menos de viaje.


Vistas del Coche Comedor
C.F. en coche Comedor

Deseamos, y creemos que así va a ser, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado reverá dicho itinerario y hará con el tiempo que la duración de dicho viaje sea menor que el estipulado.

La gente de Chivilcoy dando la bienvenida al tren y al Intendente Municipal, Prof. Aníbal Pittelli

Asimismo, los pasajeros que viajan hasta Lincoln y Realicó e intermedias, en estación Bragado deberán realizar trasbordo a una formación que por ahora está compuesta por una locomotora diésel GM modelo GR12CW de la empresa FerroExpreso Pampeano y dos coches Sorefame, saliendo 15 minutos después de la llegada del tren procedente de Buenos Aires y arribando a la localidad pampeana a las 11,50 horas. Se habla que en breve el servicio se realizará con una dupla de coche motor 0 km. fabricado por la empresa Materfer S.A.



Llegada del servicio inaugural a la estación Bragado
Tren de pasajeros con destino a Lincoln y Realicó

El regreso de Realicó será los días domingos a las 15:00 horas, realizando la combinación en Bragado a las 02:00 horas del día lunes, y arribando a la estación Once a las 07,03 horas. Teniendo paradas en las siguientes estaciones Realicó 15.00, B. Larroude 16.21, Gral. Villegas 17.59, F. Ameghino 19.21, Granada 20.01, Gral. Pinto 21.03, Lincoln 22.08, Los Toldos 23.40, Bragado 02.00, Mechita 02.18, Vaccarezza 02.33, Chivilcoy 03.14, Suipacha 03.57, Mercedes 04.39 y Once 07.03.

Boleto Clase Primera. Se observan los valores de los boletos por demás accesibles

Horarios del Servicio

VIERNES - DESDE ONCE
Once 19.50, Mercedes 22.19, Suipacha 23.03, Chivilcoy 23.48, Vaccarezza 00.32, Mechita 00.48, Bragado 01.30, Los Toldos 03.12, Lincoln 04.44, Gral Pinto 05.49, Granada 06.51, F. Ameghino 07.31, Gral Villegas 08.53, B. Larroude 10.31 y Realicó 11.50.

DOMINGO - DESDE REALICÓ
Realicó 15.00, B. Larroude 16.21, Gral. Villegas 17.59, F. Ameghino 19.21, Granada 20.01, Gral. Pinto 21.03, Lincoln 22.08, Los Toldos 23.40, Bragado 02.00, Mechita 02.18, Vaccarezza 02.33, Chivilcoy 03.14, Suipacha 03.57, Mercedes 04.39 y Once 07.03.

Sugerencias

Decir que realizar un viaje en estas nuevas formaciones 0km de origen chino es pasarla mal, sería mentir descaradamente. Lo que deberá trabajar la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado es en ir retocando el horario para que el itinerario se cumpla en menos horas y así, seguramente, se competirá en todo sentido con el medio de transporte automotor, ya que en el valor de los boletos, comodidad, confort y seguridad el tren lejos, pero lejos es alternativa segura de ganar usuarios prontamente, sobre todo entre Capital Federal y Bragado y estaciones intermedias que es donde se presta el servicio con ese nuevo material ferroviario.

Coche Comedor: Observamos poco personal. En el tren no viajaban más de 200 personas y en un momento la gente que atiende la barra se vio desbordada por los pasajeros cuando se "invadió" literalmente hablando el coche comedor, no dando a basto para satisfacer la demanda. No observamos personal de mozos de atención a las mesas. Los pedidos había que hacerlos en la barra lo que generaba aglomeración de personas pugnando por ser atendidos con solamente una persona en la misma y otra en la cocina. Muy poco personal para un tren que pretende llevar 440 pasajeros donde se viaja en horario de cena.

Sección del Bar del coche Comedor con mucho público 
Vista de la cocina del Coche Comedor

Tren de pasajeros Bragado - Lincoln: Acá estamos observando que al hacerse cargo la SOFSE del servicio de pasajeros entre estas dos ciudades bonaerenses, y solamente efectuar parada en estación Los Toldos, quedarían las estaciones La Limpia, Máximo Fernández, San Emilio, La Delfina y Bayaucá sin la prestación del servicio de trenes que antes lo realizaba la empresa provincial Ferrobaires. Nos parece que tendría que haber alguna revisión de parte de la SOFSE sobre este problema, para que la gente de esas localidades bonaerenses no se queden sin servicio.

Ver la posibilidad de publicitar el servicio de pasajeros entre Once de Septiembre y Bragado aprovechando "Fútbol para Todos", para que la gente se entere del mismo, ya que muchos creen que sólo existe el que presta la empresa Ferrobaires, que a decir verdad, su material rodante se encuentra en pésimo estado donde la suciedad impera por doquier. A propósito, ¿cuándo el Estado Nacional toma la resolución que todos esperamos con relación a esta empresa provincial?.

Observamos que la formación queda estacionada en Bragado al intemperie. El sábado estuvimos en horas de la mañana y no notamos (a simple vista) que haya custodia. Puede ser, que en algún lugar se encuentre, pero los graffiteros son muy astutos y al menor descuido dejan sus "obras de arte" sobre el material. Ejemplos hay a montones. Creemos que se podría habilitar algún galpón de los muchos que hay abandonados en Mechita para refaccionarlo, y de esa forma guardar la formación que no quede al aire libre y sirva para poder alistarla y realizar alguna que otra reparación que necesite el tren.

Mañana del día sábado en estación Bragado

Para terminar, deseamos que este servicio de pasajeros sea el principio de muchos más que puedan ir uniendo las ciudades y pueblos de nuestro país a través del ferrocarril, viajando en un material ferroviario de primera categoría donde el usuario se sienta cómodo y seguro.

La formación procedente de Bragado pasando hoy 21/10/2013 en cercanías de estación Villa Luro - Foto: Pablo Salgado

Sabemos que hay planes de implementar nuevos servicios con el material de origen chino hacia otros destinos. Nos comentaron que está en estudio a partir del mes de Diciembre próximo comenzar a correr un tren diario entre Plaza Constitución y Mar del Plata y tratar de poner itinerarios suplementarios en temporada alta en los corredores a Córdoba y Tucumán.

Deseamos que este servicio sea el punta pié inicial del despegue definitivo del sistema ferroviario de pasajeros hacia todo el país.