24 de octubre de 2013

EMILIO FRANCHI: "PARA LA VUELTA DEL GRAN CAPITÁN LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENE EL MINISTRO RANDAZZO"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La gente de la Mesopotamia desde que dejó de circular el tren de pasajeros "El Gran Capitán" de la empresa Trenes Especiales Argentinos S.A. (T.E.A.) se encuentra intranquila por la falta de información y ejecutividad por parte del Estado Nacional, para poner en marcha esta formación que unía las Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.



También al ver que se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo como la temporada de verano, donde el ferrocarril era el medio de transporte de la gente que lamentablemente no puede hacerlo por otro medio que no sea el tren, tanto por los valores en los pasajes de los ómnibus, como, y no es poco, por las mudanzas que sólo por ese medio se podían hacer a valores irrisorios, están intranquilos por la falta de decisión de parte del gobierno.


Tal es la preocupación por la falta de noticias que el importante medio Noticiasdel6.com de la Provincia de Misiones, envió periodistas hasta Buenos Aires (más precisamente a los talleres de Federico Lacroze) para entrevistarse con el presidente de la empresa Trenes Especiales Argentinos S.A., señor Emilio Franchi, para saber de primera mano cuál o cuáles son los motivos por la que el tren de pasajeros "El Gran Capitán" se encuentra desde hace casi dos años inactivo, cuando hoy podría estar prestando los servicios necesarios que la gente pide a gritos para toda la Mesopotamia.


El presidente de Trenes Especiales Argentinos, Emilio Franchi, dijo que: "confía que antes de fin de año “El Gran Capitán” podría volver a operar el trayecto Federico Lacroze-Posadas. El tren está listo. Sólo estamos esperando los permisos administrativos” comenta optimista Franchi desde los talleres del tren en Lacroze, Capital Federal a Noticiasdel6.com.

Asimismo, en la entrevista (que puede verse en los videos que publicamos) Emilio Franchi expresa que “Hoy un pasaje constaría cerca de 150 pesos, y que si mañana mismo consigue los permisos, el tren se pone en marcha en 15 días…, mientras tanto los coches duermen en los talleres de Federico Lacroze “bien lustrados” esperando la orden del ministro Florencio Randazzo."

Además, Noticiasdel6.com informa que distintas asociaciones y usuarios del tren hasta diciembre del 2011, cuando perdió la concesión, se organizan para pedir el regreso de “El Gran Capitán”. Por Misiones se encuentra el Mocar, los cartoneros y recicladores están apadrinados por la doctora Carolina López Forastier.

Deseamos que el señor Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se encuentre al tanto de esta grave situación por la que está pasando  el Ferrocarril General Urquiza (hoy concesionado a la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.) que no cuenta con los servicios del tren de pasajeros "El Gran Capitán". Creemos, y conociendo la ejecutividad con que se está desempeñando en el área de los ferrocarriles, que no debe saber de este caso, y que quienes deberían hacérselo saber, por intereses (si es así, vayan a saber cuáles) o por desconocimiento del tema ferroviario, están haciendo quedar mal la figura del señor ministro.


Tenemos muchas quejas de gente del interior del país que dice que sólo se atiende a las necesidades de los habitantes del AMBA, y que se sienten como kelpers dentro de su propio país, ya que el ferrocarril para ellos es una cosa vedada. Una lástima.

Para ver la entrevista hacer click en los siguientes links