ACTUALIDAD
La próxima semana arrancan los estudios de factibilidad
La próxima semana comenzará el estudio de factibilidad para el proyecto
de la reactivación del tren La Plata a Brandsen, según indicaron los impulsores
de este emprendimiento.
En la cuenta de la red social Facebook que tiene el proyecto por el
regreso del servicio de tren La Plata a Brandsen, se indica que el ministro de
Interior y Transporte ordenó “comenzar con la realización del estudio de
factibilidad de la reactivación del ramal”.
El expediente por la reactivación del ramal 48 de la ex línea Roca, que
permitirá una conexión ferroviaria entre la capital provincial y el interior
bonaerense, ya se encuentra en la Subsecretaría de Transporte Ferroviario de la
Nación.
Según se pudo saber, la Junta Vecinal que sigue el proyecto recibió por
parte de la Administradora de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado
(ADIF), a cargo de Ariel Franetovich, la notificación de que comenzó a trabajar
en la elaboración del proyecto definitivo para su elevación al ministro
Florencio Randazzo”.
RECONOCIMIENTOS Y APOYOS
El pedido de la vuelta del tren La Plata Brandsen logró ser reconocido
como de interés municipal por los Concejos Deliberantes de La Plata y Coronel
Brandsen. También recibió apoyo de los intendentes Pablo Bruera (La Plata) y
Gastón Arias (Brandsen), como así también un fuerte respaldo empresarial por
parte de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata; la Federación
Empresaria de La Plata y la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata.
Al emprendimiento del regreso del tren se sumó en su oportunidad, el
Puerto de La Plata, los empresarios del Parque Industrial de La Plata, la
Cámara Empresarial del Oeste platense (Cámara La Plata Oeste); y la Cámara de
Turismo regional.
Los impulsores del proyecto remarcan que “la reactivación del ramal
ferroviario entre La Plata y Coronel Brandsen no sólo devolverá identidad a
pueblos nacidos con el tren, sino que traerá una solución concreta para el
acceso de la población a los servicios públicos, a centros recreativos, a
parques públicos y a clubes deportivos”.
Además de la conectividad con el Paseo del Bosque, las dependencias
universitarias y los hospitales del área de Meridiano V, que se logrará al unir
el recorrido del nuevo ramal con el Tren Universitario; las vías harán posible
un original sistema de transporte tanto para los platenses como para quienes
llegan desde otros distritos.
En el campo de la salud, la nueva red permitirá acceso a las dos
maternidades de primer nivel proyectadas por el Ministerio provincial en los
hospitales San Martín y San Roque de Gonnet; y a las dos maternidades de
segundo nivel, ubicadas en los hospitales de Melchor Romero y Gutiérrez, en
avanzada construcción.
También el tren La Plata Brandsen se detendrá al lado del Hospital “José
Ingenieros” (161 y 515) y en inmediaciones del Hospital “Ramos Mejía” ( 143 y
521), al detenerse por primera vez un tren en La Granja. Al esquema debe
sumarse la posibilidad de acceso al Instituto Biológico (Estación Tolosa), al
Hospital Rossi y al Hospital “El Dique” (mediante el Tren Universitario). Otras
dependencias vinculadas serán las de Minoridad.
El Instituto de Menores de La Granja quedará a siete cuadras de la
parada; el Instituto Almafuerte a cinco cuadras de la parada “Barrio Nuevo”; y
el Instituto de Menores “Nuevo Dique” en inmediaciones de las paradas Abasto y
Parque Industrial. También acercará al vecino la Red Municipal de Servicios
instaladas en los centros comunales, agregaron.DiarioELDIA (Nota enviada por nuestro colaborador señor
Gustavo Riveros)