Accidentes Ferroviarios
Redacción Crónica Ferroviaria
Después que Crónica Ferroviaria informara el día viernes pasado sobre el descarrilamiento de varios vagones de una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. en cercanías del Cabín 9 ubicado en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), ese mismo día a la noche se produjo otro accidente en cercanías de estación San Lorenzo (Provincia de Santa Fe) de la Línea Mitre.
El hecho se produjo cuando una formación de dicha empresa concesionaria circulaba por el barrio José Hernández de la localidad santafesina de San Lorenzo a metros de la estación, interrumpiendo el tráfico vehicular en el paso a nivel de la calle Batería Libertad.
El descarrilamiento afectó a ambas locomotoras (ALCo modelo RSD 16 Nro. 8254 y GAIA 1300 Nro. 6257) que iban al frente de la formación y a algunos vagones, por lo que las cuadrillas de vía y obra tuvieron que trabajar arduamente para dejar liberada la vía al tráfico ferroviario, que por la zona es mucho.
No hay mantenimientos de los Rieles y del Material Rodante.
ResponderEliminarManga de inútiles e inoperantes.
Personal y.Sindicalistas..🙏🏻🙏🏻🇦🇷😭🇦🇷
Norberto Eduardo Seffino
Siganle renovando la concesión. Desde que asumieron no han invertido ni un peso
ResponderEliminarY no tienen la culpa los ferroviarios. Ellos hacen maravillas para sacar los trenes adelante
Pablo Ciucci
No van más esas vías , mucha carga y no hay mantenimiento .
ResponderEliminarMiguel Sinagra
Increíble como se está viniendo a pique, al fondo, abajo el ferrocarril argentino... Ya desde hace años.... Nico Cardoso
ResponderEliminarSon privados y vesto quiere tener Miley estamos en el horno..No invierten un peso en vías ni nada.
ResponderEliminarJose Luis Corzo
Los que critican al estado, son los que menos invirtieron en estos 30 años desde el 95', y tal cual como dice el comentario anterior los trabajadores son los que más hacen y terminan haciendo laburo de esclavo muchas veces sin ningún tipo de maquinaria adecuada y mal pagos, la nueva meritocracia es igual a la anterior inversión cero, y son los únicos que usan los elementos todos del estado, otro el belgrano cargas con máquinas recién adquiridas= inversión cero.
ResponderEliminarEnrique Lozano
Esta empresa NCA y las otras dos privadas de cargas, como las de pasajeros, ya hace años que deberían de haberles sacado la concesión. Fueron, y son un desastre. No invirtieron un mango en más de 30 años de concesión. Esto es lo privado?. Qué futuro pueden tener las líneas ferroviarias que quieran privatizarr?. TODO NEGOCIADO PARA UNOS POCOS. CON LA TUUUUUYAAAA, CONTRIBUYENTE
ResponderEliminarGerardo Martínez
El día en que los consignatarios ferroviarios entiendan que, los durmientes y sus asentamientos, junto la maquinaria para efectuar los cambios de vías, y, con los rieles por los cuales circulan los trenes con sus máquinas tractoras y vagones, son las autopistas de circulación de los mismos, va a ser el momento en que algunos entiendan que los mismos y su mantenimiento continuo establecido, dado que, son las autopistas que dan seguridad a que sus cargamentos lleguen en tiempo y forma en la velocidad y horario de llegada en que hayan sido estipulados, caso contrario, AGUAnten Y AJOderse!!!....
ResponderEliminarJuan Carlos Fontan
Sigan adelante con las privatizaciónes que así vamos a terminar de destruir los pocos kilómetros de vía que quedan en el pais
ResponderEliminar