4 de febrero de 2025

Línea Roca: Despidos sin causa, silencio de la Unión Ferroviaria

Gremiales

Con la amenaza de privatización latente pese al rechazo social, el Gobierno de Milei lanza despidos por “reestructuración” amparado en la fraudulenta Ley Bases. ¿A qué se debe la inmovilidad sindical?

En estos días están llegando telegramas de despido sin causa en la Línea Roca. Como se puede leer en el telegrama de uno de los despidos, utilizan el decreto 526/2024 firmado por Milei: es el decreto con el que se declaró la “Emergencia Ferroviaria” por 24 meses y que ahora utilizan como excusa para despedir sin causa a trabajadores y avanzar en el plan privatizador.


La empresa y seguramente también el sindicato (la Unión Ferroviaria) toman como “excusa” de que los despedidos son compañeros “con problemas con la empresa”, “que piden médico o ART muy seguido”, y toda una serie de argumentos propatronales para justificar las bajas y dividir a los compañeros y compañeras, además de flexibilizar más las condiciones para toda la base ferroviaria porque indirectamente dejan el mensaje de que pedir médico o ART puede ser “algo malo”, cuando preservar la salud es un derecho elemental.

Los sindicatos ferroviarios en su momento festejaron este decreto de Milei porque supuestamente habilitaba y liberaba partidas presupuestarias para infraestructura y seguridad, después del choque de trenes en el puente de Palermo de la Línea San Martín a principios del 2024. La realidad que vemos ahora es que lo usan para achicar, ajustar y despedir sin causa a decenas de compañeros. Ya vimos el despido de más de mil trabajadores de la ex DECAHF, que también fueron justificados desde la conducción de la Unión Ferroviaria y dónde sólo un puñado de trabajadores fueron reubicados.

Consultando sobre esta situación a referentes de la Agrupación Ferroviaria Naranja, plantearon a La Izquierda Diario que “Para parar los despidos y defender el ferrocarril estatal hay que pelear y organizarse, repudiando que echen compañeros y exigiendo asambleas y plan de lucha a todos los gremios ferroviarios. El plan del gobierno es la destrucción del salario, miles de despidos y entregarle los ferrocarriles a empresarios vaciadores como fue en los 90”.

Finalmente, desde la Naranja explicaron que consideran que “Tenemos que hacer una gran campaña de defensa del ferrocarril y de los puestos de trabajo junto a los trabajadores de otros sectores que están siendo atacados (como la refinería de Shell, la autopartista Pilkington y Praxair, en la salud como el Hospital Bonaparte y el Posadas), con los estudiantes, los jubilados y las comisiones Salvemos al Tren, y también con los movimientos de mujeres y de la diversidad sexual que les mostramos a Milei que no va a pasar por arriba de nuestros derechos”, para concluir con un llamado: “Que los sindicatos ferroviarios abandonen el silencio ante los despidos. Asambleas y plan de lucha para defender el salario, los puestos de trabajo y el ferrocarril estatal”.LaIzquierdaDiario.com

3 comentarios:

  1. Siguen en silencio los sindicato ferroviario. Ferroviarios salgan a la calle a defender los puestos de trabajo este gobierno nefasto va seguir despidiendo gente por todos lados....No le interesa el pueblo se la pasa viajando con la hermana... José Luis Corso

    ResponderEliminar
  2. Ningún gremialista saldrá a sostener a los obreros. Esos tiempos ya murieron, cuando quienes deben representar los intereses del trabajador decidieron venderse al mejor postor. Debemos cuidarnos entre pares y comenzar a cambiar MUCHAS cosas
    Silvia Mónica Frías

    ResponderEliminar
  3. Este gobierno está para desmantelar el ferrocarril argentino y desintegrar nuestra patria, la ceguera de muchos que se la pasan despotricando contra los trabajadores nos lleva a eata situación
    Daniel Marcos

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.