Nota de Opinión
Por: Carlos Alberto Salgado (Director Crónica Ferroviaria)
Desde que la implementación de los exitosos (por la cantidad de pasajeros que viajaban sobre todo en temporada de verano y feriados largos) servicios de pasajeros entre las estaciones Alejandro Korn y Chascomús se hizo realidad allá por fines del año 2015, posterior a los itinerarios entre Plaza Constitución y dicha ciudad bonaerense servidos por formaciones de larga distancia de origen chino, también con gran afluencia de pasajeros, Crónica Ferroviaria vino informando constantemente sobre todos los hechos ocurridos antes, durante y posterior a la suspensión de los servicios.
Fueron muchísimas las notas publicadas en nuestro medio, que ya todos ustedes conocerán, por lo que no vamos a detallar todos los pormenores que llevaron a la suspensión de dichos servicios.
Hoy nos queremos preguntar ¿por qué no hay servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Alejandro Korn - Chascomús?. Esa misma pregunta se le hicimos a varios trabajadores ferroviarios (tanto de la oficina de tráfico, conductores de locomotoras, guardas, etc.) y nos contestaron al unísono que no se corren los trenes porque la superioridad de la empresa Trenes Argentinos Operaciones no da el visto bueno para hacerlo.
Le quiero informar a los señores jefes de la empresa estatal ferroviaria, que no se dan cuenta de cómo perjudican a miles y miles de pasajeros que quieren el servicio, no sólo para trasladarse punta a punta, sino para hacerlo entre estaciones intermedias.
Hace unos días escribió una carta a Crónica Ferroviaria una familia detallando los pormenores que vivieron de un viaje de fin de semana largo por las Fiestas de Carnaval hasta la ciudad de Chascomús, saliendo el sábado 25 de Febrero a las 06,00 horas tardando para realizar un poco más de 100km. alrededor de siete horas para llegar. No sólo eso, también nos expresaron que abonaron en concepto de peajes, saliendo de Liniers, casi $ 200,00 ida y otros de vuelta.
No sabemos qué es lo que impide que se ponga nuevamente en circulación el servicio ferroviario arriba mencionado. Material ferroviario sobra, personal creemos que también, pero lo que falta es ejecutividad y amor por el sistema de transporte ferroviario.
Si los que están en la parte jerárquica de las empresas ferroviarias y del Ministerio de Transporte de la Nación provienen de otros lugares laborares que no sea el ferrocarril, ese amor y/o sentimiento que hay que tener por los trenes seguramente no correrán por sus venas, y por lo tanto, les debe importar un bledo si con su no resolución de no correr trenes perjudican a miles y miles de pasajeros.
Creo que tienen tiempo de redimirse, más pensando que muy pronto se cumplirá en el mes de Abril la conmemoración de la Semana Santa, por lo que será un feriado largo donde seguramente se moverá otra vez por las rutas argentinas gran cantidad de automotores que harán que colapsen, como en la semana de Carnaval, haciendo (como en el caso de la familia arriba citada) tardar casi siete horas para hacer algo más de 100 km. con el perjuicio además, de pagar una exorbitancia en peajes.
¿Hasta cuándo van a esperar para poner los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Alejandro Korn - Chascomús?. Con esta actitud demuestran a simple vista quiénes son los beneficiados por esa suspensión
Por: Carlos Alberto Salgado (Director Crónica Ferroviaria)
Desde que la implementación de los exitosos (por la cantidad de pasajeros que viajaban sobre todo en temporada de verano y feriados largos) servicios de pasajeros entre las estaciones Alejandro Korn y Chascomús se hizo realidad allá por fines del año 2015, posterior a los itinerarios entre Plaza Constitución y dicha ciudad bonaerense servidos por formaciones de larga distancia de origen chino, también con gran afluencia de pasajeros, Crónica Ferroviaria vino informando constantemente sobre todos los hechos ocurridos antes, durante y posterior a la suspensión de los servicios.
Fueron muchísimas las notas publicadas en nuestro medio, que ya todos ustedes conocerán, por lo que no vamos a detallar todos los pormenores que llevaron a la suspensión de dichos servicios.
Hoy nos queremos preguntar ¿por qué no hay servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Alejandro Korn - Chascomús?. Esa misma pregunta se le hicimos a varios trabajadores ferroviarios (tanto de la oficina de tráfico, conductores de locomotoras, guardas, etc.) y nos contestaron al unísono que no se corren los trenes porque la superioridad de la empresa Trenes Argentinos Operaciones no da el visto bueno para hacerlo.
Le quiero informar a los señores jefes de la empresa estatal ferroviaria, que no se dan cuenta de cómo perjudican a miles y miles de pasajeros que quieren el servicio, no sólo para trasladarse punta a punta, sino para hacerlo entre estaciones intermedias.
Hace unos días escribió una carta a Crónica Ferroviaria una familia detallando los pormenores que vivieron de un viaje de fin de semana largo por las Fiestas de Carnaval hasta la ciudad de Chascomús, saliendo el sábado 25 de Febrero a las 06,00 horas tardando para realizar un poco más de 100km. alrededor de siete horas para llegar. No sólo eso, también nos expresaron que abonaron en concepto de peajes, saliendo de Liniers, casi $ 200,00 ida y otros de vuelta.
No sabemos qué es lo que impide que se ponga nuevamente en circulación el servicio ferroviario arriba mencionado. Material ferroviario sobra, personal creemos que también, pero lo que falta es ejecutividad y amor por el sistema de transporte ferroviario.
Si los que están en la parte jerárquica de las empresas ferroviarias y del Ministerio de Transporte de la Nación provienen de otros lugares laborares que no sea el ferrocarril, ese amor y/o sentimiento que hay que tener por los trenes seguramente no correrán por sus venas, y por lo tanto, les debe importar un bledo si con su no resolución de no correr trenes perjudican a miles y miles de pasajeros.
Creo que tienen tiempo de redimirse, más pensando que muy pronto se cumplirá en el mes de Abril la conmemoración de la Semana Santa, por lo que será un feriado largo donde seguramente se moverá otra vez por las rutas argentinas gran cantidad de automotores que harán que colapsen, como en la semana de Carnaval, haciendo (como en el caso de la familia arriba citada) tardar casi siete horas para hacer algo más de 100 km. con el perjuicio además, de pagar una exorbitancia en peajes.
¿Hasta cuándo van a esperar para poner los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Alejandro Korn - Chascomús?. Con esta actitud demuestran a simple vista quiénes son los beneficiados por esa suspensión