Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Ferroviario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Ferroviario. Mostrar todas las entradas

29 de abril de 2025

El cálido y calmo pueblito de menos de 40 habitantes a pocas horas de la Capital

Turismo Ferroviario

Un destino tranquilo y pintoresco gracias al trabajo de los vecinos por mantenerlo prolijo y atractivo.

Para hacer turismo, la provincia de Buenos Aires es una caja de sorpresas. Además de los destinos conocido por todos, existen pueblos rurales y ciudades que esconden gran parte de la historia y el contenido cultural que hizo grande al país y al territorio. Tan sólo a 250 kilómetros de la Ciudad Autónoma, existe un pueblo rural con apenas 30 habitantes que tiene mucho para decir.

Se trata de Islas, perteneciente al partido de 25 de Mayo que, gracias a la iniciativa de sus vecinos, que lo mantienen prolijo y pintoresco, se trata de un destino atractivo para una escapada de fin de semana. La ausencia de comercios y los grandes espacios verdes, le otorgan una tranquilidad ideal para relajarse y olvidarse del caos de la ciudad.

La estación Islas pertenece a la Línea Roca del ramal Empalme Lobos - Bolívar

Dónde se ubica Islas

Este pequeño pueblo rural, si nos parásemos exactamente al centro de la provincia de Buenos Aires, está ubicado levemente al noreste. Para llegar desde la Ciudad Autónoma hay que viajar al oeste y un pequeño tramo hacia el sur. Pertenece al municipio de 25 de mayo y está bastante cerca de la ciudad cabecera. Siguiendo por la misma ruta, se puede llegar a Dudignac, y al norte está 9 de Julio.

Actividades para realizar en Islas

La historia de estos pueblos, tuvo su auge con el paso del tren. Por eso, desde que dejó de pasar el ferrocarril por sus cercanías, la estación sigue siendo una parte importante, y en la actualidad funciona el Centro Cultural Islas. Después de ser restaurado, se convirtió en la sede de talleres artísticos, peñas y celebraciones populares. Uno de los eventos más convocantes que se celebra ahí es la fiesta de aniversario, que llega a reunir a más de 2000 personas cada año.

Además, gracias a su disposición y espacio entre las casas, se puede disfrutar de grandes extensiones de pastos verdes, árboles y tranquilidad que sólo el campo argentino brinda. Tanto sus calles de tierra, como sus alrededores rurales son ideales para relajarse. Además, no hay locales comerciales, por lo que no existe nada que rompa con esa calma.

Cómo ir hasta Islas

Para llegar a Islas desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es necesario tomar la Ruta Nacional 7, y para ello, se debe transitar la autopista Buenos Aires - Luján, tomándola a través del Acceso Oeste. Una vez que se llega a Luján, el camino continúa por la Ruta N° 5, que va hacia la localidad de Chivilcoy, entre otras. Unos kilómetros después de pasar por la mencionada localidad, se debe empalmar con la Ruta 51, hasta llegar al acceso a 25 de Mayo, ciudad cabecera del municipio homónimo. Una vez cruzada esa localidad utilizando la ruta 46, se deberá utilizar el Camino Provincial 109-01 (Acceso 25 de mayo), que es la carretera que llega hasta el pueblito de Islas.Ámbito.com

25 de julio de 2022

Río Negro: La Trochita, después de 28 años, volvió a circular la estepa rionegrina totalmente nevada

Trenes Turísticos

Redacción Crónica Ferroviaria

El gobierno de la Provincia de Río Negro informa que en el mediodía del día sábado, la centenaria formación a vapor partió de estación Ingeniero Jacobacci colmado de turistas, en una excursión hacia la estación Empalme. Con gran emoción, habitantes y visitantes vieron rodar al Viejo Expreso Patagónico atravesando la infinidad de la Línea Sur de Río Negro.

La salida de este sábado pasado es la primera de la temporada de invierno, mientras que la empresa Tren Patagónico S.A. ya programó una para el próximo sábado 30 de Julio y dos más para Agosto y Septiembre. De esta forma, se suman más experiencias de Turismo Ferroviario en todo el territorio provincial.

La primera del invierno

El presidente del Tren, Daniel García y la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participaron de la excursión que partió a las 12 del mediodía desde Ingeniero Jacobacci, ciudad cabecera del ramal y tras 30 minutos de viaje, llegó a la estación Empalme, restaurada por el Gobierno de Río Negro.

Las y los viajeros disfrutaron del paisaje blanco que ofreció la estepa y degustaron las exquisitas opciones del menú, que constaban principalmente de locro y carnes a la parrilla con pan casero y un postre artesanal local.

Antes del regreso, el Ministerio de Turismo y Deporte realizó una barrileteada con las y los niños que participaron del viaje. Las familias que llegaron desde el valle, la costa, Chubut, Neuquén y hasta de Catamarca, vivieron la emocionante experiencia de viajar en el tren a vapor de cien años.

¿Cómo consultar y reservar lugar?

El costo del pasaje por persona es de $4.980, aunque también hay precios promocionales: los y las pasajeras de 0 a 3 años, no pagan; de 4 a 12 años tendrán un 30% de descuento; lo mismo que los universitarios y los y las residentes en Río Negro y Carmen de Patagones; mientras que los menores de 4 a 12 años que residan en el territorio provincial o en Carmen de Patagones tendrán un descuento del 40 %; a su vez, los y las habitantes de Ingeniero Jacobacci tendrán una tarifa del 50% menos.

Las salidas programadas tendrán lugar los días sábados 23 y 30 de julio, 13 de agosto y 10 de septiembre. Quienes quieran disfrutar de esta experiencia, reservar, consultar sobre variables del servicio pueden contactarse directamente con el sitio https://trenpatagonicosa.com.ar o al mail: comercial@trenpatagonicosa.com.ar