16 de octubre de 2015

Santa Fe: ¿Para cuándo el Tren Urbano?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace un par de meses que el Tren Urbano de la Ciudad de Santa Fe tendría que estar funcionando aunque sea en su primera etapa, ya que en el mes de junio de 2015, se realizaron las primeras pruebas de circulación. Se efectuaron desde el cruce de Salvador del Carril y Pedro Vittori hacia el sur. Tuvieron como objetivo chequear el funcionamiento del sistema y el estado de las vías, pero hasta la fecha todo parecería estar parado.


Como se recordará, el gobierno nacional tenía que aportar 10 millones de pesos para el inicio de las obras de infraestructura que permitirán la puesta en marcha del Tren Urbano. No sabemos si dicha partida se abonó en su totalidad o si todavía queda un remanente para terminar las obras.

De ponerse en marcha el Tren Urbano, el recorrido comenzará en Pedro Vittori 3500, esquina Bulevar Galvez y desde allí correrá hacia el Norte, atravesando el Parque Federal, cruzando por la zona del Puente Negro, y llegando hasta Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría, donde está el espacio cultural, La Esquina Encendida. Se trata de un trayecto de 3,7 kilómetros que demandará unos 10 minutos, permitiendo un ahorro del 40 % de tiempo si se efectuara el mismo recorrido en colectivo.

En octubre de 2014 se licitaron obras de reacondicionamiento de las vías existentes que recorrerá el tren en una primera etapa; mientras que las segunda etapa comprende trabajos para la construcción de nuevas vías.


Para ambas convocatorias se presentó una sola empresa. Se trata de Winkelmann SRL, que para los primeros trabajos ofertó ejecutarlos por un monto de $ 3.845.447,39; y para los segundos, propuso $ 4.186.716,50. La propuesta incluye la construcción de 7 apeaderos y protección especial en la zona del Parque Federal. Se estima que el área directa asociada al paso del tren urbano es de unas 30 mil personas. Las tareas serán financiadas con fondos aportados por Nación que fueran comprometidos en septiembre de 2014 durante una visita efectuada a la ciudad por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Lo que no sabemos, como lo expresamos más arriba, es si las partidas fueron despachadas.

Etapas

Los trabajos para la puesta en marcha del Tren Urbano se encuentran en marcha. Los primeros días de diciembre de 2014 comenzaron las tareas para liberar las vías en el tramo de 3,7 kilómetros.

En diciembre de 2014, se licitaron las obras para la construcción de los apeaderos y de reconstrucción de los nuevos tramos de la ciclovía que corren paralelos a las vías del tren. Además, los trabajos contemplan la construcción de 8 apeaderos o paradas a lo largo del trayecto del Tren Urbano. Cada apeadero presenta un diseño modular, con un sector de sombra conformado por una cubierta metálica sobre una estructura tubular con un banco de hormigón corrido para la espera de los pasajeros. Las tres primeras paradas estarán ubicadas en las intersecciones de calle Pedro Vittori con Castellanos, Domingo Silva y Pedro Zenteno. Ya en la zona del Parque Federal, sobre Pedro Vittori, se emplazarán dos: una a la altura de Quintana, y otra en la intersección con Salvador del Carril. Avanzando hacia el norte, las restantes se encontrarán en las intersecciones con Fray Mamerto Esquiú, Ricardo Aldao, y Estanislao Zeballos; punto final del recorrido.


Hasta ahora no se sabe nada cuándo se pondrá en marcha el Tren Urbano de la Ciudad de Santa Fe. Esperemos pronto verlo circular, lástima que, si lo hace, el vehículo sea un coche motor Tecnotren. ¿No había otro material ferroviario para poner?.