Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros General Güemes - Salta - Campo Quijano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros General Güemes - Salta - Campo Quijano. Mostrar todas las entradas

8 de agosto de 2022

Salta: Desde hoy, un tren más inclusivo

Actualidad

La Junta Promotora, en su lucha solitaria, va por más, quiere trenes vespertino y universitario.

Hay satisfacción por los cambios de horarios del tren urbano del Valle de Lerma, una lucha que abanderó con vehemencia la Junta Promotora del Tren, conformada por un grupo de vecinos vallistos que creyó que volver a ver el tren sobre las vías era posible, aún cuando parecía una quimera, un sueño roto hace 50 años. El tren no solo volvió a andar, sino que a partir de la permanente observación de las necesidades de la comunidad, la Junta Promotora logró un cambio de horarios que mucho beneficiará a trabajadores y estudiantes a partir de hoy.

Tal como sostenía la Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma, fue necesaria una pequeña corrección para que de ahora en más estudiantes y trabajadores puedan utilizar el servicio por la mañana.

El tan ansiado cambio de frecuencias matinales y la inclusión de vespertinas, son modificaciones que la Junta Promotora reclama desde la inauguración del servicio en junio de 2021. Pero fue necesario que pasara algo más de un año de peticiones y gestiones ante autoridades locales y nacionales de Ferrocarriles Argentinos, para lograr el cambio que beneficiará a estudiantes y trabajadores matinales.

Hay que recordar que en octubre hará un año que la Junta Promotora planteó el cambio de horarios ante las autoridades de Ferrocarriles Argentinos y su Operadora local sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta alguna.

La última gestión se concretó a mediados de junio pasado cuando por vía postal la Junta Promotora elevó una nota al presidente de Ferrocarriles Argentinos, Martin Marinucci. En ese escrito solicitó su mediación para que en Salta, se introduzcan cambios en los horarios y las frecuencias del servicio interurbano de pasajeros entre Salta, Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano.

"Al parecer, esta última gestión ante Marinucci resultó exitosa, aunque hasta el momento no tenemos una notificación oficial", dijo un vocero de la Junta Promotora.

"De todos modos, la respuesta positiva es parcial ya que nuestra petición es que se agreguen frecuencias vespertinas y nocturnas. Esto se podría haber solucionado pronto si hubiésemos contado con el apoyo de los intendentes del Valle de Lerma. La UNSA hizo un estudio en la región y muchos jóvenes no asisten por los costos y los tiempos de viaje. Para cambiar eso es que luchamos desde la Junta. Desde 2018 hemos conseguido que el tren vuelva luego de 51 años y que ahora se comiencen a adecuar los hora rios. Vamos por más", concluyó.

Los horarios nuevos del tren A partir de hoy, el tren de pasajeros que cubre el trayecto Salta, Campo Quijano y viceversa, cambiará de horarios: Sale de Quijano a las 6.10; llega a Cerrillos a las 6.52 y a Salta a las 7.30. Luego sale de Quijano a las 11.07; llega a Cerrillos a las 11.49 y a Salta a las 12.30. Para el regreso: A las 13.25 sale de Salta; llega a Cerrillos a las 14.04 y a Quijano a las 14.45. Se cree que esto permitirá mayor volumen de pasajeros.ElTribuno.com

5 de agosto de 2022

Salta: El tren de pasajeros Salta - Campo Quijano cambia de horarios pensando en los trabajadores y estudiantes

Actualidad

La Junta Promotora del Tren realiza un cambio parcial de las frecuencias del transporte público que une Salta con Campo Quijano, pasando por Rosario de Lerma. 

A partir del próximo lunes 8 de agosto, el tren de pasajeros que cubre el trayecto Salta, Campo Quijano y viceversa, cambiará de horario. Tal como sostenía la Junta Promotora del Tren al Valle de Lerma, fue necesaria una pequeña corrección de minutos para que de ahora en más, estudiantes y trabajadores puedan utilizar el servicio en el turno matinal.

El ansiado cambio de horarios fue planteado por la Junta Promotora desde que se inauguró el servicio regular en junio de 2021. Así es que luego de más de un año de peticiones y  gestiones ante autoridades locales y nacionales de Ferrocarriles Argentinos, se logró introducir un cambio que seguramente beneficiará fundamental a estudiantes y trabajadores matinales.

Estación Campo Quijano (SALTA)

Hay que recordar que en octubre hará un año que la Junta Promotora planteó el tema horarios ante las autoridades de Ferrocarriles Argentinos y su Operadora local sin que nunca haya obtenido una respuesta.

La última gestión por el cambio de horarios se concretó a mediados de junio pasado cuando por vía postal la Junta Promotora, elevó una nota al presidente de Ferrocarriles Argentinos, don Martin Marinucci. En ese escrito, solicitó su intermediación a los fines que aquí en Salta, se introduzcan  cambios en los horarios y las frecuencias del servicio interurbano de pasajeros entre Salta, Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano.

“Al parecer, esta última gestión ante Marinucci resultó exitosa, ya que hasta el momento no recibimos una notificación oficial”, –dijo un vocero de la Junta Promotora.

“De todos modos –agregó - la respuesta positiva es parcial ya que nuestra petición es que se agreguen frecuencias vespertinas y nocturnas. Esto se podría haber solucionado antes si hubiésemos contado con el apoyo de las autoridades del Valle de Lerma. De todos modos no nos podemos quejar y aunque todavía falta mucho por hacer, desde 2018 hemos conseguido que el tren vuelva luego de 50 años, y que ahora comiences a adecuar los horarios de acuerdo a las necesidades de los vecinos”.

Los horarios

Desde Salta a Quijano

Salida a la mañana: Salta 07.47 - Cerrillos a las 08.26 - R. de Lerma 08.48; y arribo Campo Quijano 09.07.  

Salida al mediodía: Salta 12.50 - Cerrillos 13.29 - R. De Lerma 13.51 y arribo a Campo Quijano 14.10.

Desde Quijano a Salta

Salida a la mañana: Quijano 06.00 - Rosario de Lerma 06,20 - Cerrillos 06.42 y arribo a Salta las 07.20.

Salida al mediodía: Campo. Quijano 11.07 - R. de Lerma 11.27 – Cerrillos 11.49, y arribo a Salta 12.30.

Fuente: ElTribuno.com

16 de julio de 2022

Salta: Sumaron frecuencias para que todos los salteños tengan la posibilidad de disfrutar de un paseo por el Valle de Lerma.

Actualidad

Desde Trenes Argentinos Operaciones informaron que por el receso de invierno se aumentaron dos frecuencias para los días lunes, miércoles y viernes. Los nuevos horarios se extenderán hasta el lunes 25. 

La salida desde la estación de Salta es a las 9  y llega a Campo Quijano a las 10.20. De regreso a la ciudad de Salta, el tren sale a las 14.20 y llega a capital a las 15.40.

"Con estas frecuencias los turistas van a poder aumentar su estadía en la localidad", señaló Laura Soto, directora de Turismo de Campo Quijano.  

“Es decir que quienes nos visiten podrán llegar temprano en el tren para recorrer los atractivos naturales locales y hasta degustar de la comida regional de nuestros gastronómicos. Los niños van a poder experimentar viajar en tren ahora que están de receso escolar por las vacaciones”, dijo la funcionaria. 

El actual servicio del tren "Gesta Gaucha" cuenta con dos frecuencias matutinas de lunes a viernes: desde Quijano sale a las 6  y 11; desde Salta lo hace a las 7.47 hs y 12.50. El costo del pasaje a Quijano es de $14 desde la ciudad de Salta y los boletos pueden abonarse con las tarjetas de SAETA.

Los tickets se pueden reservar un día antes de realizar el viaje a través del link: https://autorizacionesregionales.sofse.gob.ar/ ó a través de la app "Reservá tu tren" disponible en play store. También se pueden adquirir al momento de viajar en las boleterías de cada estación, pero se recomienda la reserva para contar con un lugar garantizado.ElTribuno.com

9 de julio de 2022

Salta: Hace un año que se recuperó el servicio de pasajeros hacia Campo Quijano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que hacía 51 años que no paraba en la estación Campo Quijano, ubicada en el Ramal C14 de la Línea Belgrano, el tren de pasajeros que cumple el servicio entre General Güemes - Salta donde hace exactamente hoy un año que se recuperó el tren para que todos los habitantes de esa localidad puedan estar también conectados a través del ferrocarril. 


Como se recordará, para el retorno del servicio se realizó el mejoramiento y acondicionamiento integral de 41 kilómetros de vías, puentes y alcantarillas. Asimismo, se pusieron en condiciones 54 pasos a nivel y peatonales que atraviesan la traza.

"Seguimos reactivando ramales, extendiendo recorridos y volviendo a abrir estaciones para unir al país", expresa la empresa TAO.

Más servicios

Los días 11/7, 13/7, 15/7, 18/7, 20/7 y 22/7/2022 la empresa estatal operadora del servicio sumará un tren de pasajeros desde Salta hasta Campo Quijano saliendo a las 09:00 horas y desde Campo Quijano hacia Salta a las 14:20 horas.

18 de junio de 2022

Los siguientes trenes regionales no circularán el día 20 de Junio próximo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el día 20 de Junio de 2022 que se conmemora la muerte del General Manuel Belgrano (creador de nuestra enseña patria) los siguientes trenes regionales no circularán.

Servicio Regional Salta

Tren de pasajeros General Güemes - Salta - Campo Quijano 


Servicio Regional Córdoba

Servicio Metropolitano entre Córdoba / Alta Córdoba y La Calera 

Servicio Regional Chaco

Tren de pasajeros entre Resistencia y Cacuí 

Servicio Regional Neuquén circulará con cronograma de feriados


El día 20 de Junio el servicio de pasajeros circulará con cronograma de feriados, desde Plottier hacia Neuquén partirá a las 09:50 hs., 11:50 hs., 14:30 hs., 16:10 hs. y 17:50 hs. La vuelta desde Neuquén hacia Plottier partirá a las 11:00 hs., 12:46 hs., 15:20 hs., 17 hs., y 18.36 hs.

2 de junio de 2022

Salta: Las estaciones Campo Quijano, Batalla de Salta, Betania y Mojotoro tienen iluminación con energía solar

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que comenzó a instalar torres de iluminación abastecidas con energía sustentable en las estaciones del servicio regional de la Provincia de Salta que va de General Güemes - Salta - Campo Quijano, como parte del plan de modernización del transporte ferroviario.

Las estaciones Campo Quijano, Batalla de Salta, Betania y Mojotoro son las primeras que cuentan con el sistema colocado y funcionando. La iniciativa se extenderá a las otras estaciones como: Combate de Rosario de Lerma, Pacto de Cerrillos, Campo Santo y la terminal de General Güemes.  

La producción de electricidad mediante la potencia del sol, y su almacenamiento en baterías, evita que el ferrocarril demande suministro de la red de alumbrado. 

Por otra parte, la falta de necesidad de tener cableado, para conectarse a la red, mejora la visual y el planeamiento urbano. 

30 de mayo de 2022

Salta: Descarriló tren de pasajeros que une General Güemes - Salta - Campo Quijano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy se produjo el descarrilamiento del coche motor Alerce (Tren de pasajeros Nro. 1301) de la empresa Trenes Argentinos Operaciones que cubre el servicio de pasajeros entre General Güemes - Salta y Campo Quijano (Provincia de Salta) de la Línea Belgrano.

El accidente ocurrió a las 06:15 horas del día de hoy cuando apenas la formación circulara unos metros al llegar a los aparatos de vía se produjo el descarrilamiento del coche motor.

En declaraciones realizadas por algunos pasajeros al diario El Tribuno dijeron que "estaba muy oscuro todavía. Sentimos un golpe fuerte, porque pareció como que no hubiesen hecho el cambio de vía a tiempo. Fue un susto, la formación quedó cruzada, pero no pasó a mayores".

Con respecto a los motivos del descarrilamiento, personal ferroviario expresó que "pudo haber ocurrido por múltiples causas, que hay que investigar. Todavía no sabemos si se habría originado por un problema de infraestructura de vía, de la formación, o un error humano".

23 de mayo de 2022

Salta: Tren regional circulará durante jueves y viernes próximo con modificaciones

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de tren regional entre General Güemes - Salta y Campo Quijano (Provincia de Salta) circularán con modificaciones los días jueves 26 y viernes 27 de Mayo por obras a realizar en la infraestructura de vías.

Tren regional en estación Salta

Jueves 26 de Mayo

* El tren de Campo Quijano hacia Güemes de las 11:07 hs., partirá desde Salta hacia Güemes a las 12:30 hs.

* El tren desde Sata hacia Campo Quijano de 12:50 hs., no circulará.

Viernes 27 de Mayo

* El tren desde Campo Quijano hacia Güemes de las 6 hs., no circulará.

* El tren desde Güemes hacia Campo Quijano de las 6:15 hs., circulará hasta Salta.

* El tren Campo Quijano hacia Güemes de las 11:07 hs., partirá desde Salta hacia Güemes a las 12:30 hs.

* El tren de Salta hacia Campo Quijano de las 12:50 hs., no circulará.

14 de abril de 2022

Tren de pasajeros regional General Güemes - Salta - Campo Quijano el día viernes 15 de Abril no circulará

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el tren de pasajeros regional que cumple servicio entre General Güemes - Salta Capital y Campo Quijano con paradas en estaciones intermedias, el día viernes 15 de Abril de 2022 no circulará.

Estación Salta

14 de marzo de 2022

Salta: Reclaman que el tren de pasajeros sea más accesible para los usuarios. Aún no logra su objetivo social

Actualidad

La Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma insiste en la necesidad de que el servicio de pasajeros cumpla su finalidad con más frecuencias, nuevos horarios y fácil acceso.

Difícil es transitar estas semanas pasadas por agua en el Valle de Lerma, cuando la ruta 68 se ve anegada por completo sin permitir el desplazamiento de los vehículos, y no pensar en la solución que representaría el tren si funcionara de acuerdo a las necesidades de los vecinos del Valle de Lerma. Es que el ferrocarril siempre, desde que se inventó, y en todo el mundo, fue servicio y solución.

En el Valle de Lerma, tras 50 años de ausencia, con las vías arruinadas y con el sonido del tren perdido en el olvido, ocurrió el milagro de la reactivación del ferrocarril hace menos de un año, pero aún no logra su objetivo social: servirle a los vecinos para trasladarse en forma segura y económica.

Los motivos podrían ser cientos y oscuros. Sin embargo, la Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma, que impulsó la reactivación del tren urbano en forma desinteresada, por pura filantropía, echa luz sobre lo que le falta al servicio para ser útil de verdad: nuevos horarios, más frecuencias y fácil acceso para todos. O sea, poder ir a la estación y subir al convoy.

En ese sentido, en una reunión que se llevó a cabo recientemente en Cerrillos, miembros de la Junta Promotora del Tren explicaron que "el actual régimen no satisface las necesidades de los vecinos y por esa razón el número de pasajeros continúa siendo bajo. Esto fue confirmado por las cifras brindadas por las propias autoridades ferroviarias en la reunión de octubre pasado con la Junta Promotora. En la oportunidad se expusieron las razones de los cambios sugeridos, sin que hasta la fecha y luego de tres meses haya una respuesta a las soluciones planteadas", explicaron desde la Junta.

También se plantea la traba que representa la virtualidad en la reserva de los pasajes para la mayoría de los usuarios, con lo cual se solicitó que sin reserva previa el usuario pueda concurrir a las estaciones habilitadas y simplemente tomar el tren como se hace con el colectivo de Saeta, aprovechando que se puede pagar el pasaje con la misma tarjeta con la que se abona el colectivo.

Sin respuestas

Según la Junta Promotora, en la reunión con autoridades de Trenes Argentinos se hicieron tres sugerencias: modificar el horario del tren que parte al mediodía de Salta a Campo Quijano. "Era una pequeña alteración (solo 45 minutos) que de implementarse iba a permitir que muchos trabajadores y estudiantes pudiesen utilizar ese servicio", enumeraron.

"La segunda sugerencia fue la implantación de servicios vespertinos ida y vuelta entre Salta y Campo Quijano", detallaron.

Y por último, "que los fines de semana haya un servicio ida y vuelta con idénticos destinos. Lamentablemente, pese al tiempo transcurrido la Junta Promotora del Tren no recibió respuesta", informaron desde la organización vecinal.

Sería hora de tomar en cuenta que para los vecinos del Valle de Lerma la situación del transporte se agravó al haber aumentado las tarifas de los colectivos.ElTribuno.com

25 de febrero de 2022

Salta: Servicio Regional General Güemes - Salta - Campo Quijano lunes y martes de Carnaval servicios con cronograma de feriados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los días de Carnaval (lunes 28/2 y martes 01/3/2022) el servicio de pasajeros circulará con cronograma de feriados.

Estación Campo Quijano (Salta)

Por lo tanto, la partida del tren regional desde estación General Güemes hacia Campo Quijano será las 06:15 horas, regresando desde esta última estación hacia General Güemes, pasando por la ciudad capital salteña, a las 11:07 horas.

19 de febrero de 2022

Salta: Gobernador provincial inauguró estación ferroautomotora en El Bordo (Campo Santo)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, inauguró en el día de ayer en la localidad de El Bordo una estación ferroautomotora que será usada por ómnibus y el tren de pasajeros que une General Güemes con la capital provincial y Campo Quijano.

"Es un honor compartir con los bordereños este sueño hecho realidad" dijo el Gobernador al considerar que "esta obra mejorará la conectividad de la región e impulsará un sistema de transporte más eficiente, ágil y moderno, beneficiando a cientos de salteños y turistas". Sáenz remarcó que "es emocionante inaugurar obras como estas que son emblemáticas y esperadas por mucho tiempo  por los pueblos”.

El intendente local Sergio Copa resaltó que las obras de la terminal se encontraban paralizadas y se reactivaron durante la gestión de Sáenz, que permitió incorporar al proyecto original la plataforma para el tren.

Los trabajos ejecutados abarcaron una superficie de 553 metros cuadrados, con una inversión provincial de $16.3 millones. Tiene capacidad para albergar a alrededor de 50 personas en su sala de espera y unas 150 en el sector de plataforma y galerías laterales, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes usan diariamente el servicio de transporte público.

Se construyeron zona de boleterías, sala de espera con equipamiento adecuado, sector comercial para bar - confitería y drugstore, circuito cerrado para monitoreo a través de cámaras y sanitarios. Cuenta con dos plataformas para colectivos de larga distancia.

Las obras a cargo de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura de Salta abarcaron la terminación de columnas, la colocación de revoques, contrapisos, cielorrasos, pisos, revestimientos, carpinterías de aluminio y de maderas, vidrios, herrajes y mesadas, como así también las instalaciones eléctricas, sanitarias y desagües pluviales. También se ejecutó la construcción de pavimento con hormigón en acceso a dársenas, parquización, veredas perimetrales y equipamiento de las instalaciones.

Esta obra es fundamental para El Bordo que no contaba con una terminal, solo existía una playa de estacionamiento con una boletería. El incremento en la demanda de pasajes y de la presencia de colectivos hizo que sea necesario contar con un lugar adecuado para la espera por parte de los usuarios.

1 de febrero de 2022

Gobernador de la Provincia de Salta firmó convenios con SOFSE para la reactivación de los trenes regionales en la provincia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer el Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, en una reunión con el presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, firmó un convenio para continuar la reactivación del tren de pasajeros entre las estaciones General Güemes - Salta - Campo Quijano de la Línea Belgrano.

El servicio es utilizado diariamente por cientos de salteños que se trasladan entre esas localidades, con paradas en Cerrillos y Rosario de Lerma. El documento que el mandatario salteño firmó con el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, establece acciones para dar continuidad a obras ya realizadas.

Dicho convenio dará continuidad a la reactivación del servicio interurbano de transporte ferroviario de pasajeros que usa el ramal C14 entre las estaciones de Campo Quijano y General Güemes, que ya se encuentra en funcionamiento. Además acordaron continuar las acciones para reparar el ramal C13 de la Línea Belgrano y poner en marcha el tren de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes.

El documento firmado en Capital Federal establece las bases para el desarrollo de acciones, programas o actividad de colaboración para conseguir los objetivos propuestos para dar al tren interurbano un mejor funcionamiento, en beneficio de los salteños que lo utilizan diariamente.

Las obras previstas darán valor a las estaciones, con la construcción de apeaderos, la automatización de barreras y el recambio de vías si se requiere. Esto, para "continuar con la modernización y puesta en valor del tramo mencionado", optimizando la conectividad, el tránsito y la seguridad entre las localidades mencionadas.

Este nuevo acuerdo se da en un contexto de colaboración permanente entre la Provincia y la Nación, ya que ambos gobiernos entienden la importancia del tren para los salteños, como alternativa económica de transporte. Además tiene un impacto directo en el área metropolitana salteña, al contar con otra alternativa para el traslado de pasajeros.

El pasado 9 de Julio el tren "Gesta Gaucha" se puso en marcha, uniendo las localidades de Campo Quijano y Salta Capital, sumándose al servicio que ya se prestaba entre General Güemes y Salta.

El gobernador Sáenz avanza también en la reactivación del tren de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes por el C-13. Para esto ya se firmó un primer convenio el año pasado con la intención de que el servicio quede restablecido este año. En este contexto y para dar continuidad a este compromiso, en diciembre pasado se acordó con los municipios del Valle de Lerma desarrollar tareas de limpieza y de relevamiento del estado de las vías para determinar los trabajos que deben realizarse.

3 de diciembre de 2021

Llamado a Licitación para el Servicio de Desmalezado y Mantenimiento de Zona de Vía del Tren Regional Salta - Campo Quijano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Licitación Privada Nro. 33/2021 para el Servicio de Desmalezado y Mantenimiento de Zona de Vía del Tren Regional Salta - Campo Quijano progresivas Km. 1137+000 a Km. 1173+214 del Ramal C13 y Ramal C14 de la Línea Belgrano.

Etapa: única.

Clase: nacional.

Modalidad: orden de compra cerrada.

Consulta y retiro de pliegos: sin cargo, desde el 3/12/2021 hasta 9/12/2021. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo al sitio web: https://contratacionespublico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1, sección “Licitaciones Vigentes”.

Fecha límite para la recepción de ofertas: hasta el 27/12/2021 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA.

Acto de apertura de ofertas: el 27/12/2021 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1302, 1º piso – Sala Mitre - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar. Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a licitaciones@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Objeto

La presente documentación tiene por objeto la contratación del servicio de desmalezado, poda, limpieza de poda de los sectores enumerados en la presente Especificación Técnica y que corresponden al sector comprendido entre las progresivas kilométricas 1137+000 a 1173+214 del Ramal C13 y Ramal C14 de la traza del Regional Salta.

Alcance de los Trabajos

Provisión de materiales, mano de obra, equipos y herramientas para el desmalezado, poda y limpieza de poda en el siguiente tramo operativo (la superficie de los pasos a niveles incluidos en el sector se descuenta y computa más adelante): 

Como también de los siguientes rombos de visibilidad de pasos a nivel detallados según su categoría: 



Producto de la imprevisibilidad del objeto a tratar, la vegetación, la Inspección de servicio podrá solicitar la intervención en otros sectores o en rombos de visibilidad de la traza del servicio. 

4 de octubre de 2021

Salta: La Junta Promotora del Tren insiste en la necesidad de mejorar el servicio

Actualidad

Solicitaron una corrección en el horario y que se incorpore una frecuencia vespertina entre Salta y Campo Quijano. Lamentaron que los intendentes no se involucren con las necesidades de los usuarios.

Ayer se reunió en Cerrillos la Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma para analizar cuestiones inherentes al funcionamiento del servicio, a poco más de dos meses de su regreso tras medio siglo sin andar. En la oportunidad, Elio Aguilera y Luis A. Borelli brindaron un informe sobre la audiencia que en los primeros días de septiembre les concedió la arquitecta Laura Caballero, del Ministerio de Infraestructura. Como se recordará, en la oportunidad los representantes de la Junta Promotora fueron portadores de inquietudes referidas a horarios y frecuencias del servicio que se cumple entre Salta y Campo Quijano.

Estación Campo Quijano

Según Aguilera y Borelli, casi todas las sugerencias planteadas ante la arquitecta Caballero ya estaban en curso de ejecución o en estudio por parte del Gobierno de la provincia. Así fue que tomaron conocimiento de que personal del Ministerio de Infraestructura, juntamente con la mencionada funcionaria, habían recorrido el tramo Cerrillos - El Carril, del ramal C-13.

Ese recorrido, realizado en muchas partes a pie, les había permitido a los funcionarios captar la real dimensión del trabajo que se deberá encarar para recuperar ese tramo del ramal C-13, según el proyecto que en agosto pasado explicitó el gobernador Gustavo Sáenz en Coronel Moldes.

Por lo pronto ya se sabe que en La Merced se encuentran realizando trabajos relacionados a la recuperación de terraplenes, la mayoría de ellos usurpados.

En la mencionada audiencia también fueron informados que el Ministerio de Infraestructura se encuentra trabajando en el tema seguridad de los pasos a nivel, tanto en la zona urbana como rural.

Actualmente se estudia la posibilidad de emplazar, en forma paulatina, distintos elementos de seguridad.

Con respecto a las inquietudes referidas a horarios y frecuencias, la arquitecta Caballero se comprometió trabajar para tratar de lograr una reunión entre representantes de Trenes Argentinos, el Ministerio de Infraestructura y la Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma, a fin de arribar a nuevos beneficios para los usuarios del servicio que cada día son más, sobre todo por la conveniencia económica de viajar en el tren.

Una de las sugerencias de la Junta Promotora es que los horarios se acomoden a las necesidades de los usuarios. En ese sentido, señalaron que con solo alterar el actual horario en 40 minutos, se podría transportar a más usuarios.

Otra inquietud es que se estudie la posibilidad de incorporar una frecuencia vespertina entre Salta y Campo Quijano.

Antes de concluir la reunión informativa, la Junta Promotora resaltó la buena predisposición que siempre encontraron tanto en la arquitecta Laura Caballero, como también en el ministro de Infraestructura, ingeniero Sergio Camacho.

Municipios ausentes

Finalmente, durante la reunión, los integrantes de la Junta Promotora lamentaron la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales de las localidades del Valle de Lerma quienes no se involucran con las necesidades de los pasajeros. "Quizá molesta que no se haya dejado que el tren sea un botín electoral pero nosotros creemos que el tren debe servir al usuario y no a la política menuda. Y con ese criterio, planteamos la posibilidad que los fines de semana corra un tren a los fines de incentivar el turismo interno del Valle de Lerma. Lamentablemente ninguna autoridad se acercó para apo yar la iniciativa o hacer algo para lograr ese objetivo. Es la mentable", señalaron.ElTribuno.com

10 de septiembre de 2021

Salta: La Junta del Tren del Valle de Lerma solicitó más viajes y seguridad

Actualidad

Integrantes de la entidad promotora del Tren del Valle de Lerma, que ya hace su recorrido, se reunieron en el Ministerio de Infraestructura.

En la sede del Ministerio de Infraestructura del Grand Bourg fueron recibidos por la secretaria de Planificación, arquitecta Laura Caballero, Luis Borelli y Elio Aguilera, miembros representantes de la Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma.

Estación Campo Quijano (Provincia de Salta)

La reunión se realizó ayer, en horas de la mañana, oportunidad en la que Aguilera y Borelli fueron recibidos y pudieron plantear la realidad del servicio del tren Salta - Campo Quijano ante la secretaria de Planificación del ministerio, arquitecta Caballero.

Uno de los temas analizados en el transcurso de la reunión fue la inquietud expresada por la Junta Promotora sobre la posibilidad de estudiar modificaciones en los horarios que actualmente cumple el servicio. Asimismo, se conversó sobre la factibilidad de un servicio vespertino entre ambos destinos.

Otra inquietud planteada por la Junta Promotora fue que se estudie la viabilidad de un servicio de fin de semana a los fines activar el turismo interno en el Valle de Lerma.

Finalmente, Aguilera y Borelli plantearon su preocupación por los actos de vandalismo ocurridos contra la estación de trenes de Cerrillos en el transcurso de la semana. Los ataques se perpetraron en horas de la noche y al amparo de la oscuridad reinante ya que el andén cubierto de la estación carece de luz eléctrica desde hace tiempo. Como consecuencia de los ataques quedaron destrozados los vidrios de puertas y ventanas. Para evitar nuevos ataques, la arquitecta Caballero se comprometió a solicitar la colaboración de la Policía de la Provincia.

Con referencia a los cambios de horarios, la funcionaria se comprometió trasladar las inquietudes de la Junta Promotora ante las autoridades de Ferrocarriles Argentinos. Además se comprometió a gestionar una reunión conjunta entre las autoridades ferroviarias, el Ministerio de Infraestructura y la Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma.ElTribuno.com

22 de julio de 2021

Salta: Habilitan hoy el uso del tren urbano de pasajeros a Campo Quijano a quienes no son esenciales

Actualidad

Tras la euforia del viaje inaugural, la noticia de que solo iba a poder ser utilizado por el personal esencial cayó como un balde de agua fría a los habitantes del Valle de Lerma que esperaban que se restablezca el servicio tras más de 50 años.

Desde hoy el tren de pasajeros urbano, que une la ciudad de Salta con la localidad de Campo Quijano será habilitado para todo el público y ya no solo para el personal esencial, tal como venía operando desde que se realizó el primer viaje el 9 de julio.

Esta medida la tomó Trenes Argentinos ante el reclamo del gobierno provincial y los intendentes municipales, debido a la desilusión que había generado entre los habitantes de Cerrillos, Rosario de Lerma y Quijano, que veían frustrada la posibilidad de viajar en tren luego de una larga espera para que se restablezca el servicio.

La secretaria de Planificación, Laura Caballero, indicó que los pasajes se pueden reservar con 24 horas de anticipación, en la plataforma habilitada con ese fin por el organismo nacional https://autorizacionesregionales.sofse.gob.ar. Y aclaró que por protocolo sanitario la capacidad continuará reducida para 90 pasajeros y se mantiene el pago del boleto con la tarjeta Saeta.

El tren realiza viajes de lunes a viernes con dos servicios diarios. El primero sale desde Campo Quijano a las 6 de la mañana. El viaje hasta Salta consta de 45 kilómetros, dura 1 hora 20 minutos y tiene a Rosario de Lerma y Cerrillos como paradas intermedias.

De acuerdo al itinerario elaborado por Trenes Argentinos, a la salida de las 6, se le suma otra a las 11.07. Mientras que desde Salta las partidas son 7.47 y 12.50. El costo es de 14 pesos desde la capital salteña hasta Quijano.

"Los intendentes de los municipios involucrados ya fueron notificados de este cambio y ayudarán con la difusión", indicó Laura Caballero, quien destacó el trabajo con Nación y las comunas para reactivar este servicio de pasajeros.

La vuelta del ferrocarril de pasajeros al Valle de Lerma era un viejo anhelo que se remonta hasta la década del ‘70 cuando los ramales C13 y C14 fueron paulatinamente desactivados y todo el transporte público de pasajeros derivó en los colectivos.

Más allá del factor nostálgico, la ansiedad por el uso del tren radica también en el bajo costo del boleto, ya que el mismo trayecto por el que se cobra 14 pesos en el nuevo servicio, en colectivo el boleto está por encima de los $50.

El éxito de este sistema de transporte había quedado probado cuando se reactivó el tren desde Salta a General Güemes, que realliza prácticamente todos sus viajes con la totalidad de los boletos vendidos. Existen ciertas frecuencias que permiten unir los 87 kilómetros que separan General Güemes con Campo Quijano con un pasaje que cuesta solo $30. Página12.com

10 de julio de 2021

Tuvieron que pasar 51 años para la vuelta del tren de pasajeros a Campo Quijano (Provincia de Salta)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo adelantara Crónica Ferroviaria, en el día de nuestra Independencia como país, la empresa Trenes Argentinos Operaciones habilitó el servicio de pasajeros que une General Güemes con Salta Capital y de ahí hasta Campo Quijano con paradas en estaciones y apeaderos intermedios.

Al acto asistieron el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci; el jefe comunal de Campo Quijano, Carlos Folloni; y el gerente general de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez.

Para el retorno del servicio se realizó el mejoramiento y acondicionamiento integral de los 41 kilómetros del tendido de vías, los puentes y alcantarillas. Asimismo, se pusieron en condiciones 54 cruces vehiculares y peatonales que atraviesan la traza. 

Las tareas ejecutadas mejoraron los estándares de confort para que los pasajeros viajen en óptimas condiciones de seguridad. 

Actualmente, se trabaja en la construcción de 25 kilómetros de cerramientos perimetrales y en la instalación de 32 barreras telecomandadas. Todas las tareas cuentan con una inversión de once millones de pesos.


El servicio

El tramo que se reinaugura cuenta con 41 kilómetros e incorpora tres nuevas paradas: Pacto de los Cerrillos, Combate de Rosario de Lerma y Campo Quijano.

La ampliación del recorrido contará con seis trenes diarios de lunes a viernes; cuatro que conectarán con Campo Quijano y dos entre Salta y Güemes. 


Los horarios de salida desde Güemes serán: a las 6.15 hasta Campo Quijano y a las 15.00 hasta Salta. Mientras que desde la capital provincial partirá una formación hasta Campo Qujano a las 12.50.

Desde Campo Quijano saldrán dos servicios: uno, a las 06.00 horas hasta Salta y el otro, a las 11.07 horas hasta Güemes. Mientras que, desde la capital provincial partirá un tren hasta Guemes a las 19.30 horas. 


Los sábados el servicio circulará entre Güemes (sale 06.15 horas) y Salta (sale 12.30 horas).

El pasaje tiene un costo de $30,00 entre Güemes y Campo Quijano y 14 entre la capital provincial y la nueva cabecera. El tiempo de viaje será de 02:52 horas y el recorrido contará con 87 kilómetros.  

Dentro de las tareas que se ejecutan para recuperar el servicio se avanza en el proceso para la readecuación de ocho apeaderos y estaciones. Estas obras prevén la reparación de sanitarios, cubiertas, drenajes, solados, revoques, pintura, eléctricas e iluminación.

Asimismo, contempla la provisión de equipamientos diversos y la intervención de los andenes, accesos y entorno, con los correspondientes cerramientos y la provisión de mobiliario urbano.

El objetivo de los trabajos es mejorar las condiciones integrales de confort y seguridad al pasajero en las paradas ferroviarias.

Estaciones a intervenir:

- General Güemes

- Salta

- Apeadero Campo Santo

- Apeadero Betania

- Apeadero Batalla de Salta

- Apeadero Alvarado

- Apeadero Cerrillos

- Apeadero Rosario de Lerma

7 de julio de 2021

El 9 de Julio próximo sería la inauguración del servicio General Güemes - Salta - Campo Quijano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer se reunieron el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, para conversar sobre la inauguración del Tren Urbano de pasajeros que unirá General Güemes - Salta - Campo Quijano.

Al parecer, la fecha indicada para la inauguración de la prolongación del servicio de pasajeros entre General Güemes - Salta hasta Campo Quijano con paradas, por ahora, en las estaciones intermedias Cerrillos y Rosario de Lerma, sería el próximo 09 de Julio

Reunión del Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, (izq.) con el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.

Esperemos que esta vez la fecha indicada sea la definitoria, ya que la rehabilitación del servicio se prolongó por motivos de la pandemia del COVID-19 que estaba programada para el mes de Abril pasado.

Salta: Tren urbano; refuerzan la seguridad en los municipios

Actualidad

Recordaron a las comunas que deben hacerse cargo de vigilar los pasos a nivel.

El tren urbano del Valle de Lerma reanudó ayer viajes de prueba, sin pasajeros.

Asimismo, con el fin de coordinar las coberturas en los PAN (pasos a nivel) que se encuentran bajo la responsabilidad de los municipios, la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, les adjuntó a las autoridades municipales una planilla con la correspondiente programación de los horarios del recorrido. Además, la funcionaria recomendó a los municipios recordar al personal que debe apostarse en los PAN, que lo haga con antelación al horario del paso de los trenes.

Por otra parte, dichos agentes no deberá retirarse de sus puestos hasta tanto los trenes crucen los Pasos a Nivel o hayan recibido un comunicado sobre cambios horarios.

Como se recordará, en febrero pasado todos los municipios por donde el tren interurbano se desplazará, firmaron un convenio comprometiéndose a tomar bajo su responsabilidad la seguridad o cobertura de los pasos a nivel (PAN) en sus respectivas jurisdicciones.

Todas las previsiones que ahora reitera el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura, mucho tendrían que ver con el accidente ocurrido el 12 de mayo pasado en el paso a nivel capitalino de la calle Ibazeta.

En esa oportunidad, la cámara de seguridad del tren no solo mostró la conducta adoptada por un chofer de Saeta, sino también que al momento del accidente no había en el lugar personal de seguridad.

Al parecer, en los viajes de prueba realizados entre Salta y Campo Quijano de febrero a mayo, las cámaras de seguridad de los trenes habrían detectado incumplimientos en la cobertura o seguridad de los pasos a nivel. Si bien esto nunca se dijo oficialmente, trascendió que estos errores habrían sido la causa de la suspensión del servicio el 16 de abril.

En ese sentido, la Junta Promotora del Tren emitió un comunicado exhortando a las autoridades comunales a que cumplan y hagan cumplir lo oportunamente convenido a los fines de evitar que el tren urbano sufra una nueva postergación en su habilitación.

También recomendó a todos los conductores de vehículos automotores a conducir con mayor precaución. "Sin dudas, una nueva postergación del servicio causará un gran perjuicio", concluye la misiva.ElTribuno.com