Trenes Regionales
La localidad de Simoca es un verdadero tesoro turístico que tienen los tucumanos, donde cada sábado en unos 50 ranchos se ofrecen comidas regionales, dulces, artesanías, vestimentas típicas y espectáculos folclóricos.
Hoy existen dos formas de llegar, por la ruta 38 (61 km) o por la 157 (56 km), a cuya vera se encuentra este histórico pueblo y cuenta con dos servicios de colectivos desde San Miguel de Tucumán: El Simoqueño y Tradio SRL. El viaje dura alrededor de 140 minutos, y el pasaje de ida cuesta unos $ 5.000.
Pero, ¿qué pasaría si un turista o un tucumano pudiera llegar a Simoca en casi la mitad del tiempo y pagando 10 veces menos el boleto?
Es el desafío que se planteó el experto ferroviario Ariel Espinoza, quien realizó un estudio exhaustivo, analizando kilómetro por kilómetro el ramal Central Córdoba (CC), que hoy es operado por la empresa Trenes Argentinos Cargas. Determinó que son 52 km efectivos en tren, con una duración de una hora y media, contando las paradas intermedias, a una velocidad promedio, también considerando las detenciones, de 36 kilómetros por hora. Lo denominó “tren de cercanías”.
¿Por qué hasta Simoca? “Porque existe una red carretera, en sentido este-oeste que conforma un entramado de unión entre las rutas nacionales 157 y 38, a través de las rutas provinciales 326, 327, 328, 329, 332, con algunas prolongaciones que comunican al sur con la ruta 333, con Termas de Río Hondo, y hacia el oeste con la ruta 307 hacia los Valles Calchaquíes”, explica el experto.
“No hace falta inversión internacional, incluso podría tercerizarse la gestión. Esto reactivaría mucho al sur de la provincia y parte del Gran Tucumán, con un medio económico, eficiente, rápido, que ayudaría a descongestionar el tránsito tucumano.
La UTN tiene un proyecto bien desarrollado sobre esto. También se podría avanzar luego en ampliar la red dentro del Área Metropolitana, que tampoco implica demasiados gastos. Tucumán en las horas pico es invivible”, concluye Espinoza.
¿Qué opinan de esta posibilidad para los tucumanos?.LaGaceta.com
Que buenooooo felicitaciones que sigan las bendiciones
ResponderEliminarDolores Delgado
Sería bueno el de Tucumán hasta J.B. Alberdi (ramal del noroeste)
ResponderEliminarCarlos Roberto Nuñez Garcia
Cada vez que se acercan las elecciones empiezan las estupideces de los proyectos irreales. Un delirio que circularia a 20 km/h, con suerte una vez por día a un horario inútil.
ResponderEliminarSergio Carbone
Y si. Lo que dijo kicilhumo y Marinucci de Pinamar era todo humo para la campaña. A ninguno le interesa los trenes. Gabriel
EliminarSoy d cordoba y desde chico viaje hasta Aguilares y lo sigo haciendo desde alta cba hasta la Madrid y alli hacíamos transbordo adónde pasábamos x la cocha Alberdi y mi querido aguilares creo q el ultimo viaje en tren lo pude hacer ojalá vuelva el tren d pasajeros Córdoba tucuman
ResponderEliminarAdalberto Pardales
Me gustaría que también tucuman vuelva a conectar con La Rubia, que de ahí conecta con villa trinidad, san guillermo, suardi, morteros (Somos muchos habitantes 25.000 en total esperando que vuelva el tren) y de conecta con varios pueblos asta san francisco.
ResponderEliminar