Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria
Desde hace meses que Crónica Ferroviaria viene alertando al Estado
Nacional sobre los robos de infraestructura de vía, balasto y usurpación de
terrenos ferroviarios ubicados a lo largo del ramal troncal del ex Ferrocarril
General Urquiza, entre las estaciones Rubén Darío y Zárate.
Durante estas alertas, pudimos mostrar con fotografías los faltantes de
vía férrea, durmientes y balasto, como así, la usurpación de terrenos
ferroviarios en el Urquiza a la altura de la estación Sol y Verde de la Línea
San Martín cuyas vías corren paralelas (a una distancia de 5 cuadras) a las del
Urquiza.
Hoy nos enteramos que un grupo de vecinos de la estación Manzone (en la
localidad de Astolfi), reaccionaron cuando un grupo de personas quiso usurpar
el predio ferroviario realizando las denuncias ante las autoridades policiales,
quienes procedieron a detener a nueve personas.
Parte del grupo de vecinos que se opuso a la usurpación.
Según informa el medio El Diario Pilar, la reacción vecinal fue el
inicio del rechazo a esa actitud usurpadora, que luego fue apoyada por la
Fiscalía interviniente y la rápida acción policial.
Fuentes oficiales afirmaron que todo comenzó cerca de las 8,00 de ayer
en el predio ferroviario en el que se encuentra la estación Manzone del
Ferrocarril General Urquiza, ubicada entre las calles Doctor Manzone,
Constitución, Las Piedras y Virrey Ceballos.
Hasta allí habían llegado en diferentes vehículos trayendo unas 50
familias de entre y tres y cuatro integrantes cada una, y sin perder tiempo, el
grupo se dividió por todo el referido predio que tiene unas diez hectáreas,
comenzando a delimitar las parcelas de terreno con estacas de madera y cuerdas de
nylon.
Pero a media mañana, un gran grupo de vecinos de los alrededores que se
unieron de inmediato ante la presencia de los invasores, decidieron en primer
lugar dar a viso a la policía y luego con un
grupo de “avanzada” intentaban deshacer, desarmar y en ciertos casos
destruir los elementos usados para la delimitación de los terrenos, en un clara
evidencia de rechazar bajo todo punto de vista el posible asentamiento ilegal.
Una vez que la policía del Destacamento local y de las demás comisarías
vecinas llegaron al lugar, se le hizo saber de manera oficial a los usurpadores
que lo que estaban intentado era ilegal, ya que ese predio era propiedad de la
empresa del Ferrocarril General Urquiza.
De esta manera, la mayoría de los recién llegados lo comprendieron, pero
otro pequeño grupo no sólo no acató las órdenes de retirarse del lugar, sino
que se resistió provocando algunas escaramuzas contra los efectivos policiales
y los vecinos que estaban decididos a no permitir dicho asentamiento.
Finaliza diciendo El Diario Pilar que tras unos minutos de corridas e
incidentes, la policía detuvo a nueve usurpadores –incluyendo a una persona que
cumplía el rol de “coordinador” de los movimientos-, mientras que el resto optó
por abandonar el lugar.
Es lamentable que esté sucediendo todo esto en el ramal troncal del ex
Ferrocarril General Urquiza, y todo se debe por el abandono que las autoridades
nacionales están realizando sobre el mismo. No puede ser que se deje a la buena
de Díos un ramal que es sumamente importante para la conexión ferroviaria entre
el AMBA y la Mesopotamia. Habría que realizar corridas de trenes especiales
entre Zárate y Rubén Darío para hacer presencia, y que la gente sepa que el
tráfico ferroviario sigue en el ramal troncal y que no está abandonado.
El señor Ministro del Interior y Transporte de la Nación y Secretario de
Transporte de la Nación hace unos días fueron informados por los ex
trabajadores del tren de pasajeros "El Gran Capitán" de la empresa
T.E.A. para que vuelva a circular dicho convoy, y además, fueron alertados por
el director de Crónica Ferroviaria sobre la usurpación de los terrenos
ferroviarios y el robo constante de la infraestructura de vía.
Acá nadie se puede hacer el desentendido. Creemos que habría que tomarse los recaudos necesarios antes que sea tarde y después tener que lamentarse.