Actualidad
Muchas personas, cientos, miles, llegaron este verano hasta Chascomús,
ícono del miniturismo. Pero la paz del lugar, con la laguna y sus campings, no
puede ser completa... Una situación penosa e incomprensible desnuda la
emergencia en transporte que aqueja desde el 2008 a los chascomunenses.
La nula actividad de los colectivos urbanos genera un verdaderos caos
cuando se produce el arribo de los turistas, quienes ya los viernes por la
noche bajan de uno de los servicios diferenciales ferroviarios Constitución-Chascomús.
Es allí cuando se encuentran con la falta de alternativas para hacer el último
tramo hasta el lugar de descanso, ya que tienen que caminar muchísimas cuadras
desde la Estación Multimodal (o la Ferro-Automotor) porque “no hay un solo
bondi que tomar”.
Incluso algunos deciden caminar por un camino de tierra, en un panorama
selvático que nada tiene que ver con una ciudad es ícono del mini turismo.
En declaraciones al canal local Juan Alfonsín, concejal de UxCH, precisó
que "por cada servicio son 400 turistas que llegan y sobrepasa
holgadamente la La oferta del transporte que existe hoy en la Ferro-Automotor,
donde son menos de diez los autos de alquiler que están funcionando". Y
agregó: "Se han visto imagenes donde se han trasladado en camiones con los
riesgos que esto genera y el malestar de los visitantes, como los riesgos por
caminar en la avenida Lastra, por la banquina, y otros que lo hacen por
Gonzales Chaves, directamente por la calle porque no tiene banquina”.
El servicio diferencial funciona los fines de semana y desde que empezó
el verano sumó los días feriados, pero han pasado varios meses y esta
situación, por demás avergonzante a decir de los vecinos, continúa sin
solución.
En vías de encontrarla, los vecinalistas Unión por Chascomús dieron a
conocer el proyecto de ordenanza que enviarán al Concejo Deliberante, para
habilitar al Ejecutivo “a implementar un servicio urbano de pasajeros
provisorio entre la Estación y el Casco Urbano y la Costanera. “Este servicio
puede ser prestado por los vehículos habilitados por el transporte escolar,
reglamentándose la habilitación provisoria, cuyas empresas se mostraron
interesadas y dispuestas a sentarse a charlar con el intendente”, expresó
Alfonsín.DiarioHOY.com