Mostrando entradas con la etiqueta Cierre de estación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cierre de estación. Mostrar todas las entradas

14 de octubre de 2025

Línea Roca: Cancelaron definitivamente el tren de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca

Actualidad

En julio pasado cerraron la estación Sud de Bahía y despidieron a 17 empleados. Con el cierre del ramal ya suman 12 las suspensiones.

Los servicios ferroviarios ya suman 12 trenes de pasajeros suspendidos entre 2024 y lo que va del 2025, entre los de larga distancia y los regionales.

A esta tendencia se sumó el tren que une Buenos Aires con Bahía Blanca, que dejó de circular en marzo de 2023. La actual gestión, tras no impulsar su reanudación, eliminó toda mención al corredor de su página web e incluso del mapa oficial de trenes.

En julio pasado también se tomó la decisión de cerrar la estación Bahía Blanca Sud, que quedó sin personal, marcando así la cancelación definitiva del servicio. El cierre de la oficina dejó como saldo el despido de 17 empleados. El edificio, monumento histórico, quedó bajo custodia de la Policía Federal.

El cierre de la estación y el despido de trabajadores entierran toda posibilidad de volver a contar con un tren que años atrás poseía tres frecuencias semanales por sentido y permitía el ascenso y descenso de pasajeros en Olavarría.

Hace un par de semanas además, se conoció que más de 50 mil metros cuadrados de terrenos de la estación de trenes de Barrow (Tres Arroyos) fueron desafectados del uso ferroviario y pasarán a la AABE para su futura venta. Lo mismo ocurrirá con Daireaux y Estación Balsa (Lincoln).

También se comunicó la suspensión por tiempo indefinido de los trenes Buenos Aires - Córdoba, Buenos Aires - Tucumán y el regional Córdoba - Villa María.

Puntualmente, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) informó que se encuentran cancelados hasta nuevo aviso "por solicitud del concesionario de vías".

El motivo de la decisión fue el descarrilamiento de una formación que cubría el servicio Tucumán - Buenos Aires en Santiago del Estero a finales del mes pasado.

Este panorama se produce en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno nacional en junio de 2024 por dos años, motivado por el deterioro de la infraestructura por la que transita este transporte en todo el país.

La medida implica además el pedido de reajuste y priorización de obras por parte de las empresas públicas que operan en el sector.

Un poco de historia

Este mes de marzo se cumplieron dos años que dejó de correr el tren de pasajeros desde Buenos Aires y hacia Bahía Blanca que tenía como uno de los puntos intermedios a la estación de Olavarría.

Dos descarrilamientos, uno en marzo de 2022 y otro en marzo de 2023, son los antecedentes más cercanos que sirven para explicar en alguna medida este hecho.

No puede dejarse de lado, sin embargo, que las políticas implementadas por el gobierno nacional para el transporte ferroviario no tienen como prioridad el restablecimiento de servicios sino más bien, el cese de algunos de los que sí funcionaban.

En tanto a nivel local, la última voz que se pronunció sobre el tema fue la del Concejo Deliberante de Olavarría que el año pasado aprobó un proyecto en el que se solicitaba a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) el pronto restablecimiento del tren de pasajeros entre Plaza Constitución y Bahía Blanca.

El organismo había expresado su “preocupación ante la exclusión del ramal Constitución – Bahía Blanca en el nuevo mapa de servicios de larga distancia de Trenes Argentinos”. Nada cambió desde entonces y el cierre de ramales “por goteo” parece no detenerse.Verte.com

3 de octubre de 2025

El Subte vuelve a extender su horario y el lunes cierra la estación Río de Janeiro por obras

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que En el marco del Plan de Renovación Integral de estaciones, este lunes 06 de Octubre cerrará la estación Río de Janeiro de la Línea "A" aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios. De esta manera, se suma a las estaciones Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.

La obra incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, renovación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección, tratamiento de juntas y utilización de productos de última generación.

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

El Subte vuelve a extender su horario

Con el objetivo de colaborar en la desconcentración de partidos de fútbol y recitales, el Subte volverá a extender su horario de servicio este fin de semana:

La extensión horaria del Subte comenzó como una prueba piloto en la Línea B los viernes de diciembre, enero y febrero, y a partir de marzo, debido a la buena recepción de los pasajeros, se sumaron los sábados. También se realizaron servicios especiales de desconcentración en partidos de River y de la Selección Argentina, y en el marco de recitales como Buenos Aires Trap, Los Piojos, La Renga y Green Day.

Se trata de una iniciativa que busca reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sustentable en zonas de alta concentración de personas.

4 de abril de 2023

Línea "A" no prestará servicio por obras de infraestructura durante los días de semana santa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que la Línea A no prestará servicio durante la semana santa debido a que se encuentra terminando de instalar el nuevo sistema de señales.

En la línea que une Plaza de Mayo-Casa -Rosada con San Pedrito, se está modernizando el sistema de señales con la instalación de un ATP (Automatic Train Protection), que permitirá brindar un servicio con mayor regularidad y mejorar la operación.

Durante los cuatro días, se hará correr las formaciones, se harán los ajustes luego de las pruebas que se estuvieron realizando en el último tiempo y se capacitará a todos los conductores.

Los sistemas de señalamiento son sistemas de control y protección de las formaciones, cuya función principal es que circulen de forma segura asignando rutas e informando la posición de los trenes para evitar colisiones, es decir que están vinculados a la seguridad y a la frecuencia del servicio.

Cierre de la estación Acoyte

En el marco del Plan de Renovación Integral, este miércoles 5 de Abril cerrará la estación Acoyte de la Línea A aproximadamente por dos meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios y usuarias. 

Se trata de una renovación integral que incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de luminarias, arreglo de pisos, trabajos de herrería, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. 

De esta manera, se apunta a garantizar una mejor circulación por las estaciones, al transformarlas en espacios más cómodos, ordenados y con mayor iluminación. 

En el marco del mismo plan, se encuentran cerradas por obras las estaciones San Martín (Línea C), Bulnes (Línea D) y Castro Barros (Línea A), y el lunes próximo lo hará también Jujuy (Línea E - 10/4). En el caso de esta última, que combina con la Línea H, los pasajeros podrán pedir un ticket de combinación en las boleterías de las estaciones Urquiza y Pichincha o en Humberto 1° de la Línea H. A su vez se está avanzando con trabajos en la estación Facultad de Medicina, que cerrará más adelante.

Cronograma de servicio en Semana Santa

El jueves 6 de abril el subte comenzará a funcionar a las 6 y el último tren saldrá entre las 23:30 y las 00, según la cabecera. Asimismo, el Premetro comenzará su servicio a las 6 y las últimas formaciones partirán entre las 21 y las 21.30.

El viernes 7 de abril el subte comenzará a funcionar a las 8 y el último tren saldrá entre las 22 y las 22:30, según la cabecera. Asimismo, el Premetro comenzará su servicio a las 8 y las últimas formaciones partirán entre las 21 y las 21.30.

27 de febrero de 2023

Líneas de Subte: En el mes de marzo cierran tres estaciones por obras de renovación integral

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, en el mes de Marzo de 2023 comenzarán las obras en San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), por lo que estarán cerradas por dos meses aproximadamente. Con esta iniciativa se busca mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios y usuarias. 

En ese sentido, San Martín cerrará a partir del 01° de Marzo, Bulnes desde el 08 y Facultad de Medicina lo hará desde el 15. 

Actualmente se están realizando tareas de relevamiento y a partir de Marzo se hará necesario el cierre debido a que las obras son incompatibles con la prestación del servicio. Se trata, según SBASE, de una renovación integral que incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de solados y luminarias, trabajos de herrería, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. 

De esta manera, se apunta a garantizar una mejor circulación por las estaciones, al transformarlas en espacios más cómodos, ordenados y con mayor iluminación. 

Esta primera etapa del plan también abarca a las estaciones Castro Barros, Acoyte (Línea A) y Jujuy (Línea E), donde comenzarán los trabajos próximamente. La elección y priorización de cada estación se hizo en base a dos factores: la complejidad de los trabajos a realizar y la cantidad de pasajeros que circula por cada una de ellas.

16 de noviembre de 2022

Entre el jueves 17 y lunes 21 de Noviembre no llegarán ni saldrán trenes de estación Retiro de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones comunica que desde el jueves 17 y hasta el lunes 21 de Noviembre del corriente año inclusive, no arribarán formaciones a la estación Retiro de la Línea Mitre como consecuencia de la realización de trabajos en las vías de acceso a la terminal. 

Durante estas jornadas, los servicios se prestarán entre José León Suárez y Tres de Febrero y entre Tigre y Belgrano "C". 

Vista de las obras de renovación de vías y de ADVs, señalamiento, etc. en estación Retiro de la Línea Mitre

Según la empresa, las tareas a desarrollar en esos días consisten en el desarme completo de todos los componentes de la infraestructura de vías y la adecuación de la superficie donde posteriormente se ubicará el tendido renovado. 

Además se mejorarán los drenajes, se colocará piedra balasto, se realizará la soldadura y alineación de rieles y se instalarán nuevos durmientes y sistemas de alimentación eléctrica. 

A partir del martes 22 de Noviembre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales. 

Para más información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos o en la aplicación Trenes Argentinos.

Antecedentes:

Obra necesaria para la prestación del servicio ya que, desde su construcción hace más de 100 años, nunca fue intervenida de manera integral. 

La falta de inversión en este sector ha sido causa de demoras y cancelaciones de los tres ramales durante muchos años: más del 70% de las afectaciones ocurren por fallas en los sistemas de señales, de energía o de cambios de vías.

28 de diciembre de 2021

Línea Sarmiento: Estación Floresta permanecerá cerrada por obras desde el 03 al 31 de Enero de 2022

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que la estación Floresta de la Línea Sarmiento permanecerá cerrada desde el 03 al 31 de Enero de 2022.

El motivo, son las obras de ampliación de los accesos que se están realizando en dicha estación para hacer más accesible la circulación de los pasajeros por los mismas. 

Además, el cierre de la parada ferroviaria es indispensable para la ejecución de los trabajos puesto que se efectuará a lo largo de los 200 metros que mide cada andén por lo que es incompatible la circulación de personas con las tareas a realizar.

La obra que está a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura, comienza el lunes 3, incluye el cambio de losetas y bordes de los andenes 1 y 2, el recambio del solado reglamentario con incorporación de guías para personas con movilidad reducida, la construcción de dos rampas de acceso y la reparación de los ascensores.

Asimismo, ya con estas tareas concluidas y la estación reabierta, continuarán las mejoras de las dependencias operativas; la refacción de las boleterías; la colocación de iluminación led, cámaras de video, un nuevo sistema de audio y señalética; y la construcción de sanitarios nuevos en el andén descendente.

Las tareas se desarrollarán en el verano para perjudicar a la menor cantidad de pasajeras y pasajeros posible, puesto que el número de personas se reduce de manera considerable a causa de las vacaciones.