Mostrando entradas con la etiqueta Ferroclub Concepción del Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferroclub Concepción del Uruguay. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2025

Ferroclub Concepción del Uruguay: Comenzó con las tareas para recuperar una histórica pieza ferroviaria

Ferroclub Argentino

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ferroclub de Concepción del Uruguay (Provincia de Entre Ríos) nos informa que el día martes pasado un acontecimiento significativo marcó el inicio de una nueva etapa en el Museo Ferroviario de dicha ciudad entrerriana.

Comenzaron los trabajos de limpieza y rehabilitación de un espacio histórico que permanecía en silencio desde hace casi cuatro décadas. Se trata de la antigua Fragua del Taller de Locomotoras a Vapor, un rincón emblemático que, hasta mediados de los años 80 del siglo pasado, fue parte esencial de la infraestructura ferroviaria local.



El encargado de dar el puntapié inicial, fue el señor Juan Burgos, integrante destacado del Ferroclub que, con herramientas en mano y una voluntad férrea, emprendió una primera etapa de limpieza profunda, removiendo años de abandono acumulado. 

Durante varias horas el humo negro de los residuos encendidos, volvió a elevarse por la chimenea de la fragua, reactivando simbólicamente una estructura que en otros tiempos supo ser núcleo vital del taller metalúrgico ferroviario.

El objetivo inmediato de estas tareas, es recuperar la funcionalidad del espacio para que, en un futuro próximo, pueda convertirse en taller de restauración de piezas pertenecientes a las dos locomotoras que hoy se encuentran bajo custodia en el Museo. 

Ambas máquinas han sufrido la pérdida de partes fundamentales, producto del largo período de abandono y usurpación al que fueron sometidas durante décadas, antes de ser restauradas cosméticamente por el Ferroclub.  

Pero el proyecto va más allá de la recuperación técnica. El cobertizo que aloja la fragua también será restaurado a su estado original, con el propósito de transformarlo en un nuevo punto de encuentro para la Institución, combinando así memoria, funcionalidad y participación. 

En ese sentido, el propio Burgos ha manifestado su deseo de poner la fragua nuevamente en marcha para fines pedagógicos, abriendo el espacio a quienes también quieran aprender sobre fundición y elaboración de piezas metálicas, oficios que alguna vez formaron parte del pulso cotidiano del ferrocarril. 

El Museo Ferroviario, sostenido con esfuerzo por el Ferroclub de Concepción del Uruguay, continúa así con su firme propósito de conservar y resignificar el patrimonio ferroviario de la región. Esta nueva iniciativa se inscribe dentro de un proceso más amplio de recuperación, ampliación y fortalecimiento institucional que busca no solo honrar el pasado, sino también proyectar un futuro con base en la memoria activa.

8 de mayo de 2025

Ferroclub de Concepción de Uruguay rescata material ferroviario y denuncia que quieren robarse material histórico

Ferroclubes Argentinos

Redacción Crónica Ferroviaria

La gente del Ferroclub de Concepción del Uruguay (Provincia de Entre Ríos) informa que durante la tarde del Lunes 28 de Abril pasado, dos miembros y representantes de dicho ferroclub trabajaron en conjunto para rescatar una pieza ferroviaria de más de 100 años de antigüedad, amenazada por el accionar de los delincuentes de siempre. 

La pieza en cuestión es una de las denominadas "señal enana", importada desde Reino Unido y fabricada en 1910 para el entonces Ferrocarril del Nordeste Argentino, que años después completaría el tendido de vías que una a “La Histórica” con Concordia, bordeando la costa del Río Uruguay. 

Este material, se encuentra inactiva desde el año 1988 junto a una señal de distancia cercana, que corría y corre el mismo peligro de ser ilegalmente retirada. La misma, cumplía la función de controlar el ingreso y egreso de formaciones al puerto local, como así también, al tendido de vías que lleva a la estación Concepción del Uruguay. 

Según declararon los miembros, en los últimos días se observaron a personas rondando el lugar a altas horas de la noche, evaluando el estado de las piezas para posteriormente intentar aflojarlas, a fin de, como ellos creen, venderlas por chatarra en algún que otro depósito de la zona. 

De esta manera, y en consecuencia, se procedió a actuar rápidamente, logrando salvar una parte de la poca Historia Ferroviaria que aún queda en dicha ciudad entrerriana, después de años de abandono y usurpación a todo aquello que alguna vez logró traerle un enorme desarrollo a este sector de la Provincia. 

Ahora, tal y como se detalló desde la Institución, "la pieza será preservada en el Museo Ferroviario de Concepción del Uruguay, adonde volverá a lucir sus colores originales, brillando como en sus mejores épocas como símbolo y advertencia, ya que no es solo acero oxidado lo que se protege: Es la dignidad de un pasado que nos pertenece y no se puede dejar ir", manifiestan desde el ferroclub.

Por último, los integrantes solicitan encarecidamente desde el Ferroclub a los vecinos "que alerten al teléfono 3442-642555 por cualquier usurpación del Patrimonio Ferroviario que sea vista. “Si entre todos nos unimos, podemos salvar la memoria que le pertenece a todos y cada uno de los Uruguayenses”.

28 de febrero de 2025

Así se prepara el Ferroclub de Concepción del Uruguay para la reapertura del Museo Ferroviario

Instituciones Ferroviarias

El Ferroclub de Concepción del Uruguay informa que el día 02 de Marzo de 2025, Concepción del Uruguay será testigo de un evento trascendental en la historia ferroviaria de la región. La ceremonia de reinauguración del Museo Ferroviario promete ser un espectáculo innovador, no solo por el renacer de un sitio histórico de la ciudad, sino por la vanguardista propuesta artística que lo acompañará. Así, esta celebración será mucho más que una simple apertura: Será una reflexión sobre la resiliencia, el trabajo colectivo y el alma indomable de los ferroviarios argentinos.

El Museo Ferroviario de Concepción del Uruguay, azotado por los robos sufridos a finales de Agosto del pasado año, se prepara para reabrir sus puertas tras meses de un arduo trabajo en el que el Ferroclub le colocó más seguridad, así como varias reformas estéticas y estructurales que hacía tiempo venía necesitando. 

La reinauguración se enmarca dentro de las festividades anuales dedicadas al Día del Ferroviario, un homenaje vibrante a los hombres y mujeres que, con esfuerzo y dedicación, han forjado el sistema ferroviario argentino. Este año, el evento será especialmente emotivo, ya que rendirá tributo a todos los ferroviarios, aquellos que han dejado su huella a lo largo del tiempo, pero también a los que continúan siendo la columna vertebral de este sector fundamental para la Nación.

Lo que hace única a esta ceremonia es su formato innovador. Desarrollada en un 70% a través del uso de Inteligencias Artificiales generativas, será un espectáculo de casi una horade duración, en el que los asistentes no solo serán testigos del pasado glorioso del ferrocarril argentino, sino que también recorrerán las recientes transformaciones que le han dado nueva vida al Museo y a la Institución. 

Cada momento de la ceremonia será un paso atrás en el tiempo, pero también un vistazo al presente y al futuro, donde la historia y la tecnología se encuentran en un diálogo continuo. La interacción con los asistentes será total. Los visitantes se verán inmersos en un recorrido visual, sonoro y emocional, donde los viejos tiempos del ferrocarril se fusionarán con las tareas cotidianas que se realizaron en los últimos meses para que la reapertura fuera posible. 

El leitmotiv de este año, elegido para guiar las celebraciones, es “Resiliencia”, un concepto profundamente ligado a la historia del ferrocarril y, especialmente, a la de aquellos que lo han trabajado incansablemente. En este sentido, la ceremonia se convierte en un homenaje a la capacidad de adaptación, superación y lucha ante las adversidades. 

En palabras de Fabio Ferreyra, Presidente del Museo Ferroviario de Concepción del Uruguay, "Este año, la comunidad podrá ver reflejada esa resistencia, ese espíritu de lucha en cada momento de la ceremonia. Para muchos de nosotros, este evento será muy emotivo. Lo que hemos logrado hasta aquí no solo tiene que ver con el trabajo en equipo, sino con la resiliencia que nos ha permitido superar grandes obstáculos."

El proceso de creación de la ceremonia comenzó en noviembre de 2024 y ha sido una obra colectiva que ha involucrado a todos los miembros de la Institución. Fabio Ferreyra señala con orgullo que muchos de los momentos más especiales fueron desarrollados por talentos locales. 

"Estamos muy contentos de poder mostrarle a la comunidad lo que se ha trabajado con tanto empeño. Es imposible no emocionarse al ver cómo se ha fusionado la tradición ferroviaria con la modernidad y la tecnología, todo mientras se rinde homenaje al trabajo y al legado de los ferroviarios", destaca el presidente.

La participación de la comunidad ha sido crucial en la creación de una obra que no solo está pensada para los expertos en el tema, sino para el público en general. Se han integrado elementos visuales, musicales y tecnológicos que evocan tanto los días de esplendor del ferrocarril como las luchas recientes para restaurar el patrimonio ferroviario de la ciudad.

Para muchos de los viejos Trabajadores del Riel que estarán presentes, la ceremonia será un momento de profunda emoción. "Muchos de los presentes, estoy seguro, se irán con alguna que otra lágrima en los ojos", asegura Ferreyra. "El proceso creativo detrás de todo esto ha sido tan impresionante que será imposible no emocionarse al ver cómo se rinde homenaje a todos los que, con esfuerzo, dedicación y sacrificio, han sido parte de esta historia."

El evento, que comenzará a las 20:00 hs, promete ser un recorrido no solo por el Museo, sino por la historia de una comunidad que ha sabido resistir y reinventarse a lo largo del tiempo. Este 2 de marzo, Concepción del Uruguay vivirá una noche histórica que quedará grabada en la memoria de todos los presentes. Un tributo a los ferroviarios y a todos aquellos que, con su esfuerzo, hacen posible que el legado del ferrocarril siga vivo, más allá del paso del tiempo.

30 de enero de 2025

Entre Ríos: Robo de durmientes en Concepción del Uruguay

Policiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Las autoridades del Ferroclub Concepción del Uruguay nos envían la noticia de que en la tarde del día de ayer, tres individuos fueron captados robando durmientes a muy pocos pasos del Museo Ferroviario de Concepción del Uruguay. A plena luz del día, los mismos cargaron dicho material en una camioneta 4X4, siendo registrados en vídeo por Vecinos del Barrio.

El vídeo en cuestión, en el que se puede ver de lejos el acto ilegal, fue compartido en las Redes Sociales del Ferroclub CDU, quien expresó que mientras algunos trabajan para preservar el Patrimonio Ferroviario Local, otros intentan destruirlo.

9 de diciembre de 2024

El Ferroclub Concepción del Uruguay y su 7° Aniversario

Ferroclubes Argentinos

Redacción Crónica Ferroviaria

En el marco de su séptimo aniversario, el Ferroclub de Concepción del Uruguay celebra un hito lleno de significados profundos. Fundada hace siete años por un grupo de apasionados por el Ferrocarril y el servicio a su Comunidad, la institución ha recorrido un camino marcado por grandes logros, pero también por innumerables desafíos. Uno de los más recientes fue el robo sufrido en la última semana de Agosto del corriente año, en el que la institución perdió dos millones de pesos en herramientas y elementos esenciales para su trabajo y desarrollo.

A pesar de este golpe devastador, el Ferroclub de Concepción del Uruguay ha demostrado una vez más su capacidad de resiliencia. Con recursos propios y el esfuerzo incansable de sus socios y voluntarios, la institución sigue adelante con sus proyectos más emblemáticos, con la vista puesta en la reapertura de su querido Museo y en la eventual restauración cosmética de la histórica Locomotora N°85 "La Sortija", un símbolo de la historia ferroviaria de la ciudad.

En su séptimo aniversario, el Ferroclub no solo celebra los logros alcanzados, sino que también reflexiona sobre los tiempos difíciles que atravesó. El robo de Agosto, que comprometió su funcionamiento y recursos, fue un golpe al corazón de la institución. Sin embargo, con el trabajo conjunto y el compromiso de su comunidad, la recuperación ha sido posible.

Fabio Ferreyra, Presidente del Ferroclub, expresó con firmeza: "El camino no ha sido fácil. Este año ha sido uno de los más difíciles, pero también nos ha enseñado mucho sobre la fortaleza de nuestra gente. Después del robo, decidimos que no nos íbamos a detener. Comenzamos a trabajar con lo que teníamos, que fue el esfuerzo y la dedicación de todos nuestros miembros, algo nada menor. La pasión por la historia ferroviaria de nuestra ciudad, como siempre, fue más fuerte que cualquier obstáculo."

Jorge Monzón, Vicepresidente de la institución, también destacó la importancia del trabajo en equipo para superar la adversidad: "Sabemos que hemos perdido mucho en términos materiales, pero lo que no hemos perdido es la esperanza ni el compromiso con nuestra misión. Con cada reunión, con cada esfuerzo, estamos un paso más cerca de ver nuestros sueños hechos realidad. Los miembros, los colaboradores, los amigos del Ferroclub, todos han respondido con generosidad. Eso nos da fuerzas para seguir adelante."

El Ferroclub tiene grandes planes para el futuro inmediato, entre los cuales destaca la reapertura del Museo Ferroviario. La institución tiene previsto abrir nuevamente sus puertas al público el próximo 1 de marzo de 2025, con motivo del Día del Ferroviario, una fecha especial que honra a todos los trabajadores que contribuyeron al desarrollo ferroviario de nuestra Nación. "Estamos preparando una reapertura con muchas sorpresas. Queremos que la comunidad vea todo lo que hemos logrado con mucho esfuerzo", señaló Fabio Ferreyra. "El Museo es el corazón del Ferroclub, y después de todo lo que hemos vivido, tenemos la convicción de que debemos devolverle a la ciudad este espacio tan valioso, para que todos puedan disfrutarlo y conocer nuestra historia".

Uno de los proyectos en mente es la restauración cosmética de la Locomotora N°85 "La Sortija", la última locomotora a vapor en operar en el Litoral Argentino, que dejó de funcionar a mediados de 1983. Esta pieza histórica, que ha sido parte del Museo desde su creación, necesita una intervención que permita preservar su estructura y mantener intacto su esplendor, recuperado cuando el Museo fue inaugurado en 2022.

"Durante el verano, planeamos comenzar con la restauración de 'La Sortija'. La idea es que, si todo marcha como esperamos, podamos terminar de pintarla y dejarla en condiciones para que siga siendo un símbolo de la historia ferroviaria de nuestra ciudad", comentó Jorge Monzón. "Es una tarea importante, no solo por el valor histórico de la locomotora, sino también por el significado que tiene para todos los que formamos parte de este proyecto. 'La Sortija' es parte de nuestra identidad, y no la dejaremos morir."

A pesar de los contratiempos, el Ferroclub de Concepción del Uruguay se mantiene firme en su misión de preservar y difundir la historia ferroviaria de la región. La reapertura del Museo y la restauración de la locomotora son solo algunas de las iniciativas que la institución tiene en mente para el futuro. "Los próximos años son fundamentales", señaló Fabio Ferreyra. "Nuestro objetivo es seguir creciendo, mejorar nuestras instalaciones y sumar más miembros. Queremos que el Ferroclub siga siendo un lugar de encuentro para todos aquellos que compartan nuestra pasión por el ferrocarril y por la historia de Concepción del Uruguay."

El Ferroclub no solo es un espacio de preservación de la memoria histórica, sino también un símbolo de la resiliencia de una comunidad que, a pesar de las dificultades, sigue adelante con determinación, compromiso y un amor profundo por su patrimonio ferroviario.

29 de febrero de 2024

El 02 de Marzo el Ferroclub Concepción del Uruguay celebrará el Día del Ferroviario

Ferroclubes

Redacción Crónica Ferroviaria 

Un año más, la Asociación “Ferroclub de Concepción del Uruguay” se dispondrá a celebrar este 02 de Marzo el Día Nacional del Trabajador Ferroviario, fecha que se conmemora cada año desde 1948 cuando el Sistema Ferroviario Nacional pasó a ser administrado por el Estado Argentino. 

“Hemos celebrado este día cada año desde 2021 hasta la fecha”, comenta Fabio Ferreyra, Presidente de la Institución. “Tanto en 2022 y 2023 realizamos la inauguración de diferentes espacios ubicados dentro de nuestro proyecto de Museo Ferroviario, por ende, sentimos que en este 2024 teníamos que seguir adelante con algo diferente, con una propuesta innovadora y entretenida para la Comunidad”, remarcó. 

De esta forma, a través de sus Redes Sociales, el Ferroclub compartió un programa de actividades que dará inicio a partir de las 20:00 y se extenderá hasta las 22:30 con un pequeño Acto Protocolar, el cual será seguido por la apertura del Museo Ferroviario y, por primera vez en su Historia, el acompañamiento de un espectáculo musical que será brindado por el Grupo “Recuerdos”, que entretendrá a los presentes con Géneros Musicales como el Tango o el Pasodoble. 

También, la Institución comunicó que al mismo tiempo que se desarrollen dichos sucesos, habrá paseos en zorra a través de la Playa de Maniobras de la Estación, una actividad que se empezó a hacer el año pasado y hasta hoy ha tenido una recepción positiva entre los vecinos y vecinas uruguayenses que se han acercado a conocer el histórico sitio. Invitan a llevar Repelente para Mosquitos y Reposeras o Sillones por si desean sentarse al momento del Acto. 

6 de diciembre de 2023

El Ferroclub de Concepción del Uruguay celebra su séptimo año de vida

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Siete años atrás, el Ferroclub de Concepción del Uruguay cobraba vida a partir del interés de múltiples vecinos interesados en el retorno de los servicios ferroviarios a la región y la preservación de todo el Patrimonio Histórico Ferroviario local, abandonado tras décadas de inactividad. 

Poco a poco, estos vecinos que se reunían semana tras semana en el andén de la estación de trenes, fueron construyendo un sueño que a siete años de nacer, se ha vuelto prácticamente una realidad, alimentado por el duro compromiso de sus integrantes y de todos aquellos que desinteresadamente decidieron aportar su “granito de arena” a la noble causa, que no era más que la de darle a la sociedad un espacio en el cual reencontrarse con un pasado olvidado, que enseñara la necesidad de contar con ese “Gigante sobre Rieles” que tantos sentimientos ha dejado en el alma de muchas familias uruguayenses. 

"Recorrer estos siete años ha sido todo un desafío", destaca Lautaro Ferreyra, actual Pro-Secretario de la Institución y uno de los dos Miembros Fundadores que a día de hoy continúan trabajando en ella. "Conocimos a muchas personas en este largo camino. Algunas nos siguen acompañando, otras se fueron por diferentes motivos de la vida, pero en todas estuvo y está presente el mismo conjunto de deseos, las mismas intenciones. Y si bien hoy estamos lejos de mucho de lo que siempre quisimos, tener el Museo reabierto desde hace semanas y recibir gente de todas partes que nos llena de elogios nos emociona, nos ayuda a sentir que al final de cada día, algo bueno hicimos", expresó. 

Para celebrar sus siete años, la Institución anunció a través de sus Redes Sociales la apertura del Museo Ferroviario para este Jueves 07 de Diciembre en el horario de 19:00 a 21:00 horas. 

Jorge Monzón, Vicepresidente, declaró que "Va a ser un momento muy especial, porque celebraremos los siete años abriendo el Museo para compartir todo lo hecho y a su vez vamos a hacer andar una Zorra a través de las vías de la Estación, en la cual llevaremos a todos aquellos que deseen conocer la misma de noche y de una forma diferente, bien ferroviaria". 

23 de febrero de 2023

Inaugurarán Museo Ferroviario de Concepción del Uruguay

Instituciones Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ferroclub de Concepción del Uruguay informa que el día 04 de Marzo de 2023 a las 19:45 horas en Boulevard Los Constituyentes Nro. 450 se procederá a la inauguración del Museo Ferroviario ubicado en la ciudad de Concepción del Uruguay (Provincia de Entre Ríos).

"El próximo cuatro de marzo vamos a vivir una jornada muy especial, en donde seremos muchos los emocionados por ver nuestro sueño hecho realidad. Porque si bien es mucho el trabajo llevado adelante y aún es mucho el que queda por hacer, tener abierta la Sala con las donaciones de muchos Vecinos nos llena el alma, nos motiva a seguir y nos sitúa en una nueva etapa de nuestra humilde Historia", manifiestan desde el Ferroclub de Concepción del Uruguay. 

Acerca del evento en cuestión, el Ferroclub manifiesta que se está preparando desde hace ya un mes para dicha inauguración. "Todos los días nos encontramos en el lugar para darle los detalles finales a algo que a muchos les va a interesar. Hace ya un mes empezamos y seguro estaremos hasta el último momento, esperando contar con una gran cantidad de visitantes de todo el país y la región".

Al igual que el año pasado también se espera realizar un mapping, el cual tomará lugar por primera vez sobre la fachada de la Sala de Tornería, el edificio que se ha transformado desde el 2020 hasta la fecha para albergar la muestra de objetos donados y recuperados del Ferrocarril. "Será un espectáculo de 20 minutos y recordará los 30 años del gran cierre de ramales hecho en 1993, como así también a los cinco años de la Institución y el camino seguido para cumplir el sueño de tener terminado el Museo".

"También contará con la presencia de Atilio Ereñú, un ex ferroviario que brindará unas magníficas palabras sobre su paso por el ferrocarril y la importancia de preservar para siempre nuestra Historia. El cierre será, al igual que el año pasado, con el encendido simbólico de la Locomotora No.85, que recientemente obtuvo una Placa Frontal similar a la que llevó en sus años de servicio, confeccionada por un Representante del Ferroclub Argentino de Villa Lynch, en Provincia de Buenos Aires, que vino aquí para donarla en persona" destacaron.

23 de mayo de 2022

Este 25 de Mayo, el Ferroclub de Concepción del Uruguay vuelve a darle "vida" a la Locomotora a Vapor Nro. 85

Museos Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Para celebrar los 212 años de la Revolución de Mayo, el Ferroclub de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) se encuentra en los preparativos de un nuevo espectáculo de luz y color, el cual estará acompañado por el encendido simbólico, una vez más, de la histórica Locomotora No.85 del Ferrocarril General Urquiza, restaurada y puesta en valor hace muy poco tiempo atrás junto con una parte del ala Este de la estación de trenes uruguayense, donde continúan las obras para construir el Museo Ferroviario Local. Desde la Institución, afirmaron que el espectáculo será gratuito y se dará a partir de las 19:00 horas.

Con una temática de carácter patriótico, se plasmarán sobre la fachada del Museo algunos de los elementos más icónicos y representativos de nuestra Cultura Nacional. También, se entonarán las estrofas del Himno Nacional y se concluirá con el encendido de la Locomotora, con la ayuda de dispositivos ubicados en su interior capaces de emular el Vapor que emitía la misma durante sus años de servicio.

"Después de la experiencia obtenida en la Inauguración de la Muestra Exterior, el 1 de Marzo, sentíamos que era necesario compartir con los Vecinos este espectáculo nuevamente, que generó muchas emociones entre los asistentes, muchos de ellos Ex-Ferroviarios con más de 30 años de trabajo en los Ferrocarriles de la Mesopotamia", destacaron.

Para saber más acerca del Ferroclub Concepción del Uruguay y su Museo, podrá hacerlo a través de sus dos fanpages de Facebook, Museo Ferroviario CDU y Ferroclub CDU.

9 de marzo de 2022

Abre sus puertas el Museo Ferroviario de Concepción del Uruguay

Instituciones Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

A partir del sábado 12 de Marzo de 2022, los que integran el Ferroclub de Concepción del Uruguay invitan a todos los vecinos y los turistas que visiten la ciudad a que podrán conocer el Museo Ferroviario y su recientemente inaugurada muestra exterior, situada en Boulevard “Los Constituyentes” y las vías del ferrocarril. 

Desde el Ferroclub de Concepción del Uruguay, asociación sin fines de lucro que ha trabajado y continúa trabajando por el mismo, aseguran que la intención actual del museo es permanecer abierto todos los fines de semana y feriados inclusive, en el horario de 16:00 a 20:00 horas. 

En él, todos los asistentes podrán encontrarse con gran parte de la historia ferroviaria local, integrada por la Locomotora Belga No.85, que llegara a nuestro país en la década de 1920, como así también, diferentes aparatos de vía recientemente rescatados y puestos en valor por las manos del ferroclub.

Para conocer más información, los invitamos a seguir informados mediante la Fanpage del Museo, que es Museo Ferroviario CDU. 

4 de agosto de 2020

Concepción del Uruguay: Aumenta el interés de empresas regionales por la vuelta del tren a la costa del Uruguay

Actualidad

Este lunes, el presidente del Ferroclub de Concepción del Uruguay, Fabio Ferreyra, pudo establecer un histórico contacto con Daniel Vispo, Presidente de Trenes Argentinos Cargas. Se conocieron los movimientos que desde hace poco se están visualizando en la región, y más específicamente en la Línea Urquiza, de esa ciudad.

Presidente de la empresa Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo

Vispo aseguró que desde hace un tiempo es enorme el interés que se viene desarrollando por la Línea Urquiza, trabajándose cuidadosamente en la reactivación de su ramal troncal y los demás secundarios que, por alguna razón u otra, se encuentran fuera de actividad.

El funcionario destacó que empresas radicadas en la región se muestran entusiasmadas por transportar sus productos desde y hacia el puerto local. De esta manera, se han establecido importantes nexos comunicativos, pero el tren aún no tiene una fecha de regreso fija. Fuente: La Pirámide