23 de mayo de 2017

Tafí Viejo: Viaje de capacitación para personal de conducción y mecánica de locomotoras chinas 0km

Actualidad

Texto y fotos: Ariel Espinoza (para Crónica Ferroviaria)



El día sábado 20 de Mayo pasado en horas del mediodía arribó a estación Tafí Viejo el tren de carga Nro. 5005 llevando como locomotora principal a la GM modelo GT22CU Nro. 9733, y dentro de la formación iba remolcada la máquina 0 km. modelo CDD6A1 Nro. 9762 fabricada por la empresa CRRC de la República Popular China, con destino a la ciudad de Metán (Provincia de Salta), con motivo de la capacitación para mecánicos y conductores a cargo de técnicos e ingenieros chinos.



Antes de pasar por Tafí Viejo rumbo a Metán, dicha locomotora estuvo una semana en la estación de servicio de Tucuman CC dónde se capacitó a personal ferroviario de mecánica de la UPTucumán.

Despues de cambiar personal de conducción y acoplar 8 vagones vacios que se encontraban en la playa de carga de Tafí Viejo, partió rumbo a la Provincia de Salta a las 12:50 horas. El dato significativo es que después de 47 años vuelve a pisar vías taficeñas de la Línea Belgrano y todo el Norte argentino, una locomotora 0 Km. 




Como se recordará, en el año 1972 se compraron a Estados Unidos las primeras 20 General Motors (fabricadas en la planta de Illinois) modelo G22CU (Nros. 7701 al 7720) y entre los años 1976/79 se construyeron en Argentina en los astilleros ASTARSA 75 más (Nros. 7721 al 7796) bajo licencia GM, importando sólo el motor diesel y fabricando el resto aquí: carrocería en ASTARSA, bogies en ACERIAS BRAGADO, generador y motores de tracción en INDUSTRIAS ELECTROMECANICAS ARGENTINAS (en principio SIAM) y el resto de los materiales en distintas empresas locales.. Asimismo, para dicha Línea Belgrano se construyeron en dichos astilleros 40 locomotoras 0 km. GM del modelo GT22-CU (Nros. 9721 al 7954) entre los años 1977/80, muchas de las cuales todavía están cumpliendo servicios.





Fotografía gentileza: Dr. Augusto Zucarelli

Mucho se ha dicho y escrito sobre la compra de material ferroviario a la República Popular China, en el caso de la Línea Belgrano (30 locomotoras) puedo asegurar sin duda que la adquisición fue un acierto, ya que incluye un total de 77 locomotoras para el uso en trocha ancha y media, y la gestión de esta adquisición fue realizada por el entonces titular del ex Ministerio del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, bajo la gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

Cuando se trata de la compra de este tipo de equipos o productos, el proceso es largo, desde el pedido, posterior fabricación y final entrega, generalmente se cuentan meses y hasta años, es por ello que desde la firma en 2013 hasta el comienzo de la entrega, hubo en el medio un cambio de gobierno.