5 de abril de 2018

Código de Ética y Conducta

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos llegó a nuestra radacción el tan mentado y sospechado por los gremios el Código de Ética y Conducta que sacara la empresa Trenes Argentinos Operaciones.

En su Introducción el presidente de la empresa TAO, Marcelo Orfila, expresa: "Este Código de Ética y Conducta se basa ante todo en la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública (Ley 25.188), Código de Ética en la Función Pública (Decreto Nro. 41/1999), Convención Interamericana contra la Corrupción y de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción (Leyes Nros. 24.759 y 26.097), Guía de Buenas Prácticas sobre Control Interno, Ética y Cumplimiento de Normas (2010), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2010), principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Régimen de Conflicto de Intereses (Decreto 202/2017). Régimen de Obsequios a Funcionarios Públicos (Decreto 1179/2016) y la Ley de Acceso a la Información Pública (27.275), entre otros.

Para una mayor información publicamos íntegramente dicho Código de Ética y Conducta.















 








A la espera de la rehabilitación de los servicios de pasajeros hoy suspendidos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Que la baja de la ex empresa provincial Ferrobaires era predecible, no cabía a dudas, ya que desde el mismo momento en que el 08 de Febrero de 2007 los gobiernos nacional y provincial firmaron un convenio en el que se comprometieron a iniciar el proceso de transferencia al Estado Nacional de los servicios ferroviarios que oportunamente habían sido concesionados a la Provincia de Buenos Aires, se sabía que de un momento a otro se iba a realizar. Lo que no se esperaba es que algunos servicios de pasajeros que cumplía la UEPFP iban a ser suspendidos, sin saber hasta el momento si algún día volverán.

Estación Plaza Constitución
Estación Empalme Lobos
Estación Antonio Carboni
Estación Elvira
Estación Ernestina

Entre los que hoy se encuentran sin trenes de pasajeros, como el corredor Plaza Constitución - 25 de Mayo (Provincia de Buenos Aires) operado por la ex Ferrobaires y Plaza Constitución - Saladillo - General Alvear por Trenes Argentinos Operaciones, en su oportunidad dichos servicios eran utilizados por muchos pasajeros que veían en el tren el modo más económico y seguro de viajar.

Estación Pedernales
Estación Norberto de la Riestra
Estación Norberto de la Riestra
Estación 25 de Mayo
Estación 25 de Mayo

Tal es así, que CRÓNICA FERROVIARIA experimentó con sus integrantes un viaje que titulamos "Noche de "Nonos" el 29 de Noviembre de 2014 donde realizamos una especie de "vía circuito" que consistió en partir desde Estación Plaza Constitución con el Tren de Pasajeros Nro. 357 de la empresa provincial Ferrobaires a las 17,36 horas que tenía como destino final la estación de 25 de Mayo, abordar en esta ciudad un ómnibus hasta Saladillo, y desde allí tomar el servicio de la Línea Roca (operada en ese momento por la empresa Argentren S.A.) que salía de dicha ciudad a las 03,15 horas llegando a Plaza Constitución a las 08,45 horas del día sábado. El raid fue un poco cansador, pero aconsejable para los amantes de los trenes.

Estación Saladillo
Estación Saladillo
Estación Del Carril
Estación Del Carril

En dichos servicios pudimos apreciar la cantidad de pasajeros que viajaban. Muchos subían en estaciones intermedias lo que hacía que el coche motor Nohab (alias "El Nono") se viera desbordado de usuarios.



Hoy es una lástima observar que dichos servicios de pasajeros se encuentren suspendidos. Si bien se rumorea (no hay nada seguro) que la vuelta del tren entre Plaza Constitución - Saladillo - General Alvear sería habilitado para dentro de unos meses, nada se dice del itinerario entre Plaza Constitución y 25 de Mayo, lo que creemos que el mismo quedará por un largo tiempo sin servicio.

Estación Roque Pérez
Estación Lobos

Como se recordará, el tren de pasajeros a Saladillo y General Alvear fue suspendido cuando el servicio del día 30 de Diciembre de 2017 proveniente de General Alvear y con destino a Plaza Constitución, sufriera un descarrilamiento en el Km. 82 ubicado entre las estaciones Empalme Lobos y Uribelarrea.

Estación Cañuelas

Estación Plaza Constitución

Ojalá que muy pronto podamos dar la buena noticia de la vuelta al servicio de dichos trenes, pero por el momento ambos siguen suspendidos y con signo de pregunta. ¿Volverán?.

Por las obras del viaducto de la Línea San Martín temen que afecte viviendas de La Carbonilla

Actualidad

Los vecinos del barrio La Carbonilla temen que las obras del viaducto de la Línea San Martín afecte viviendas. Piden informes al Gobierno de la Ciudad.

La Comisión directiva del barrio La Carbonilla de La Paternal hizo pública su preocupación ante el avance de las obras del viaducto del tren San Martín, temen que afecte viviendas del Sector 3, donde viven 16 familias.

Este reclamo fue llevado a la Legislatura por los delegados del barrio, donde la diputada María Patricia Vischi (SUMA+) presentó un pedido de informes al Gobierno de la Ciudad que pide que se detalle la obra que se encuentra en ejecución y si es necesaria la reubicación de las familias.


La obra del viaducto es ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño a través de Autopistas Urbanas S.A.

La Carbonilla está ubicada entre las calles Trelles, Añasco, Cucha Cucha y la margen de las vías del ferrocarril San Martín, en La Paternal. El Gobierno porteño dejó a este barrio fuera del plan de urbanización que se está llevando a cabo en la Villa 31, el Playón de Chacarita y el Barrio Rodrigo Bueno. Se estima que viven alrededor de 3000 personas en el asentamiento.PuraCiudad.com

Línea Belgrano Sur: Construirán cerco para evitar apedreos

Actualidad

Tras las repetidas agresiones, que provocan la rotura de vidrios y gran temor entre los pasajeros, se anunciaron obras y vigilancia especial entre las estaciones Villegas y Casanova.

Usuarios y trabajadores del Ferrocarril Belgrano Sur expresaron su preocupación por los ataques que sufren los trenes del ramal Buenos Aires-Marinos del Crucero General Belgrano, no sólo con piedras: uno recibió un balazo.Con la finalidad de prevenirlos, se construirá un cerco perimetral en el sector donde se producen más agresiones y se dispondrá una vigilancia especial.

La agresión con arma de fuego -registrada entre Isidro Casanova y Rafael Castillo- quedó confirmada en las últimas horas, y si bien no causó víctimas, produjo mucho temor y la suspensión momentánea de los servicios.


Los apedreamientos se registran especialmente entre las estaciones Villegas e Isidro Casanova, a la altura de la villa Puerta de Hierro, resultando dañadas las partes vidriadas -puertas y ventanillas- con el consiguiente riesgo para los pasajeros y el personal ferroviario.

Golpean a guardatren

En los últimos días hubo un pico de ataques, a los que se sumó que fue golpeado un guardatren, por lo que se cancelaron varios trenes. Ante la situación planteada, el martes hubo una reunión con participación de autoridades de la Policía provincial, de la Policía Federal, del municipio, de la empresa Trenes Argentinos y representantes gremiales.

Allí se acordó el establecimiento de rondines policiales, la instalación de un cerco perimetral entre las estaciones Villegas y Casanova, en una extensión de casi 3 kilómetros y la iluminación del sector.

Desde la seccional Tapiales-Libertad de la Unión Ferroviaria, Darío Butera reconoció a este medio que “hay temor entre el personal ferroviario y los pasajeros por los ataques registrados en los últimos días”, al tiempo que precisó que cada hecho “es denunciado a la Justicia”.

El dirigente gremial señaló que “quedó confirmado que un tren recibió un balazo, cuando circulaba entre Isidro Casanova y Rafael Castillo”, y puntualizó que “nuestra principal preocupación es que no resulte lastimado nadie que viaje en los trenes, de ahí que transmitimos nuestra inquietud a las autoridades”.

En tanto los usuarios expresaron su bronca por los ataques. Por ejemplo, Gabriel señaló: “Qué locura. Así no se puede viajar. Siempre pagamos los platos rotos los trabajadores”. Otro pasajero, Alejandro, afirmó: “Tienen que construir un muro de hormigón entre Villegas, Casanova y Castillo, que es la parte más complicada”.

Desde Trenes Argentinos se precisó que los ataques no produjeron víctimas, y que fueron denunciados ante la Fiscalía correspondiente, agregando que para velar por la integridad física de los usuarios y del personal de a bordo se dispusieron suspensiones de los servicios.DiarioPopular.com