Cartas de Lectores
Señor Director de Crónica Ferroviaria
Me dirijo a usted con el fin de reiterarle que es muy extraña la encuesta que hicieron sí se cree que las operaciones de la Línea Belgrano Norte deberían estar en manos del Estado Nacional, pero no sucederá porque escuché que el Gobierno Nacional está trabajando en prolongar el contrato con la empresa Ferrovías SAC y existe la posibilidad de que lo haga, por lo tanto en la encuesta puse que "NO".
Ferrovías fue la mejor empresa, porque obtuvo el mejor servicio del área metropolitana y por el momento se la considera la peor por falta de inversiones. Es más, en la última semana de Enero o en la primera de Febrero comienzan los trabajos de renovar las estaciones incluyendo elevación de andenes, ya que están licitados y adjudicados.
Lo que quiero es que cuando hagan los trabajos de renovar las estaciones, todos los coches remolcados están traccionados por locomotoras diésel sean reformados con puertas automáticas y esa responsabilidad es de Ferrovías ordenado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
También pido que dicha empresa compre más locomotoras General Motors G22 CU como parte de la recuperación del material rodante necesario para el Belgrano Norte mejorando su frecuencia cumpliendo con la franja horaria ferroviaria habitual. También estaría buenísimo que Ferrovías compre Biodiésel (Biocombustible) para todas las locomotoras de su flota.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich contó lo siguiente: "Queremos mejorar el tren para las personas que no tienen otro medio de transporte como el Belgrano Norte. Nuestra prioridad son ellas". El presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Guillermo Fiad que se ocupará de renovar las estaciones del Belgrano Norte contó así: "Los pasajeros podrán seguir tomando el tren mientras duren las obras, porque se colocarán andenes provisorios".
Cuando Ferrovías junto al grupo EMEPA empiecen a reformar los coches con puertas automáticas, suspendan el servicio por un tiempo. Una vez reformados ya habilitados los andenes provisorios podrán cumplir el servicio de Retiro a Villa Rosa con la franja horaria habitual programada, así los 70.000 usuarios del Belgrano Norte (incluyéndome) podremos viajar más rápido cómodo y seguro. Todo lo que dije forma parte de una inversión prevista y necesaria para ésta línea. Saluda cordialmente.
Benjamín Casanellas
benjacasanellas@gmail.com
Señor Director de Crónica Ferroviaria
Me dirijo a usted con el fin de reiterarle que es muy extraña la encuesta que hicieron sí se cree que las operaciones de la Línea Belgrano Norte deberían estar en manos del Estado Nacional, pero no sucederá porque escuché que el Gobierno Nacional está trabajando en prolongar el contrato con la empresa Ferrovías SAC y existe la posibilidad de que lo haga, por lo tanto en la encuesta puse que "NO".
Ferrovías fue la mejor empresa, porque obtuvo el mejor servicio del área metropolitana y por el momento se la considera la peor por falta de inversiones. Es más, en la última semana de Enero o en la primera de Febrero comienzan los trabajos de renovar las estaciones incluyendo elevación de andenes, ya que están licitados y adjudicados.
Lo que quiero es que cuando hagan los trabajos de renovar las estaciones, todos los coches remolcados están traccionados por locomotoras diésel sean reformados con puertas automáticas y esa responsabilidad es de Ferrovías ordenado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
También pido que dicha empresa compre más locomotoras General Motors G22 CU como parte de la recuperación del material rodante necesario para el Belgrano Norte mejorando su frecuencia cumpliendo con la franja horaria ferroviaria habitual. También estaría buenísimo que Ferrovías compre Biodiésel (Biocombustible) para todas las locomotoras de su flota.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich contó lo siguiente: "Queremos mejorar el tren para las personas que no tienen otro medio de transporte como el Belgrano Norte. Nuestra prioridad son ellas". El presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Guillermo Fiad que se ocupará de renovar las estaciones del Belgrano Norte contó así: "Los pasajeros podrán seguir tomando el tren mientras duren las obras, porque se colocarán andenes provisorios".
Cuando Ferrovías junto al grupo EMEPA empiecen a reformar los coches con puertas automáticas, suspendan el servicio por un tiempo. Una vez reformados ya habilitados los andenes provisorios podrán cumplir el servicio de Retiro a Villa Rosa con la franja horaria habitual programada, así los 70.000 usuarios del Belgrano Norte (incluyéndome) podremos viajar más rápido cómodo y seguro. Todo lo que dije forma parte de una inversión prevista y necesaria para ésta línea. Saluda cordialmente.
Benjamín Casanellas
benjacasanellas@gmail.com