Nota de Opinión
Ing. Román Ballesteros (para Crónica Ferroviaria)
Los anuncios de Trenes Argentinos Operaciones para posibilitar próximamente la salida del "Tren de las Sierras" desde la Estación Mitre, tal como publica Crónica Ferroviaria en su reciente edición, tienen el mismo problema de hace unos años.
La crónica periodística en 2007 decía que el intendente Giacomino no movió un dedo para erradicar este asentamiento poblacional en medio de la traza ferroviaria central de Córdoba, para permitir unir Empalme Garita con Estación Mitre.
Hoy, a once años de aquel intento, estamos peor, ya que hay más asentamientos en ese tramo y el tiempo ha desmejorado las condiciones operativas reinantes por haber más gente intrusa en el lugar.
Tanto la Nación como la intendencia de Córdoba no han hecho nada para solucionar este estorbo urbano permanente que impide unir el centro de Córdoba con la línea Las Sierras (Ramal A1). Se conoce que la provincia, a través de su IPLAM, proyectó usar el ferrocarril a las sierras como una línea principal dentro de una red de corredores ferroviarios para introducir la modalidad ferroviaria en trayectos interurbanos de capacidad de transporte masivo.
Hay que observar y destacar que el actual intendente de Córdoba no quiere intervenir en solucionar este viejo problema, ya que seguramente tiene intenciones de expropiar estas trazas ferroviarias para establecer emprendimientos desarrollistas inmobiliarios dentro de la ciudad para proyectos privados.
La actitud reticente al uso público de esas trazas, va en desmedro del crecimiento y la mejora de la modalidad urbana como errónea política pública de la Intendencia.
Lamentable, dato antecedente, pese a que Córdoba tiene una extensa red de líneas ferroviarias en desuso, pero aún disponibles para permitir nuevos modos de conexión de líneas interurbanas con la Capital de Córdoba, tal como lo proyecta la provincia.
Hacemos esta nota para que se corrija este accionar municipal por razones públicas y de mejor criterio.
Ing. Román Ballesteros (para Crónica Ferroviaria)
Los anuncios de Trenes Argentinos Operaciones para posibilitar próximamente la salida del "Tren de las Sierras" desde la Estación Mitre, tal como publica Crónica Ferroviaria en su reciente edición, tienen el mismo problema de hace unos años.
La crónica periodística en 2007 decía que el intendente Giacomino no movió un dedo para erradicar este asentamiento poblacional en medio de la traza ferroviaria central de Córdoba, para permitir unir Empalme Garita con Estación Mitre.
Hoy, a once años de aquel intento, estamos peor, ya que hay más asentamientos en ese tramo y el tiempo ha desmejorado las condiciones operativas reinantes por haber más gente intrusa en el lugar.
Tanto la Nación como la intendencia de Córdoba no han hecho nada para solucionar este estorbo urbano permanente que impide unir el centro de Córdoba con la línea Las Sierras (Ramal A1). Se conoce que la provincia, a través de su IPLAM, proyectó usar el ferrocarril a las sierras como una línea principal dentro de una red de corredores ferroviarios para introducir la modalidad ferroviaria en trayectos interurbanos de capacidad de transporte masivo.
Hay que observar y destacar que el actual intendente de Córdoba no quiere intervenir en solucionar este viejo problema, ya que seguramente tiene intenciones de expropiar estas trazas ferroviarias para establecer emprendimientos desarrollistas inmobiliarios dentro de la ciudad para proyectos privados.
La actitud reticente al uso público de esas trazas, va en desmedro del crecimiento y la mejora de la modalidad urbana como errónea política pública de la Intendencia.
Lamentable, dato antecedente, pese a que Córdoba tiene una extensa red de líneas ferroviarias en desuso, pero aún disponibles para permitir nuevos modos de conexión de líneas interurbanas con la Capital de Córdoba, tal como lo proyecta la provincia.
Hacemos esta nota para que se corrija este accionar municipal por razones públicas y de mejor criterio.