18 de enero de 2018

Tren de las Sierras: Cada vez transporta menos pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Esta problemática la vinimos informando desde Crónica Ferroviaria hace tiempo cuando las actuales autoridades de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, allá por Febrero de 2017, resolvieron que el Tren de las Sierras en vez de salir y llegar sus formaciones desde la renovada estación Alta Córdoba, lo hiciese desde Rodríguez del Busto que se encuentra más alejada del centro de la capital cordobesa, lo que hace engorroso el traslado de los pasajeros hacia dicha estación siendo un obstáculo para que el turista y el usuarios habitual use el tren como medio de transporte.

Estación Alta Córdoba (Línea Belgrano)

Según informes de la empresa Trenes Argentinos Operaciones durante el 2016 lo hizo con 268.200 y durante el año 2017 con 238.900 pasajeros con una disminución de un 13%

En declaraciones realizadas al diario La Voz de Córdoba del presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Marcelo Orfila, expresó que "obviamente, la caída de casi 30 mil pasajeros en el servicio está vinculada con la salida de ese recorrido. La única opción para restablecer el recorrido entre las estaciones de Alta Córdoba y Rodríguez del Busto es que se libere la traza de la vía y se garantice la seguridad. Es un trabajo que debemos encarar en conjunto con la Municipalidad y la Provincia".


Como se recordará, la salida del Tren de la Sierra desde estación Rodríguez del Busto hacia Cosquín (Provincia de Córdoba) se debió al conflicto suscitado con parte de los habitantes de la villa El Naylon que se encuentra pegada a las vías del ferrocarril, registrándose diariamente vandalismo (apedreo y otros elementos contundentes) contra las formaciones ferroviarias que hacían peligrar a los pasajeros de sufrir heridas de gravedad.

Creemos que ya es hora de que las autoridades nacionales y provinciales tomen urgentes medidas para que el tren de pasajeros circule sin ningún problema por esa zona, ya que no puede ser que por un puñado de inadaptados y malvivientes se tenga que suspender un servicio ferroviario que es muy importante para el turismo y los usuarios del Tren de las Sierras.

Estación La Calera (Provincia de Córdoba)

En cuanto a su prolongación más allá de la estación Cosquín, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones expresó que hasta el momento no hay intenciones de parte de la empresa que preside de extender el recorrido.