Actualidad
El
tren de pasajeros que hace tres años comenzó a realizar su recorrido entre las
ciudades de General Güemes y Salta, como resultado de una lucha social
iniciada por extrabajadores ferroviarios que fueron apoyados por toda una
comunidad, se encuentra al borde del colapso.
Coche motor Apolo en estación Salta
La
única formación que realiza dos salidas en forma diaria, está mostrando grandes
dificultades que le impiden cumplir los horarios programados.
Durante
la última semana, en una oportunidad se quedó a medio camino y la empresa Sofse
tuvo que enviar colectivos para completar el viaje. En otras dos no pudo salir,
dejando a los pasajeros en el andén, por lo que se procedió al reintegro del
boleto comprado. Y el sábado se quedó directamente en los talleres y no se sabe
qué pasará esta semana.
Muy
por el contrario, los operadores tenían proyectado para este año incrementar el
número de formaciones, la incorporación de nuevas formaciones 0 kilómetro, lo que
permitiría también incrementar las frecuencias a dos por la mañana y dos por la
tarde, algo que la comunidad viene exigiendo casi desde un principio.
El
último anuncio de incorporación de nuevas triplas (formación de tres coches)
tuvo como plazo agosto de este año. Sin embargo eso no va a ocurrir, como
tampoco se cumplieron los plazos anteriores.
"Yo
solo anuncio lo que me informan. Ahora podría dar otra fecha pero no quiero
equivocarme. Solo voy a decir que las triplas están prontas a ser terminadas,
esperemos que sea antes de fin de año", declaró el contador Marcelo
Lazarte, coordinador de Asuntos Ferroviarios de la Provincia.
Por
ahora, intentar viajar en el tren de pasajeros es una verdadera lotería.
Ahora,
está todo mal
Gran
algarabía vivió el pueblo güemense cuando el Gobierno envió tres duplas, es
decir, tres formaciones con dos vagones cada una, con capacidad para 30
pasajeros sentados por coche, pero solo dos de ellas iniciaron la nueva etapa
de tren de pasajeros en Güemes y la tercera fue desviada al Chaco.
Las
dos formaciones restantes fueron dispuestas para realizar dos salidas diarias.
Solo una trabajaba por día y la restante quedaba en mantenimiento.
Al
año Chaco se quedó con otra formación. Y el constante trajín, con el doble de
pasajeros por vagón terminó por deteriorar la única en servicio.ElTribuno.com