Mostrando entradas con la etiqueta Estación Basavilbaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Basavilbaso. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2024

Entre Ríos: Intendente de Concepción del Uruguay promueve la circulación de un tren de cercanías como transporte dentro de la ciudad

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

El Intendente de la Municipalidad de Concepción del Uruguay se reunió con el Secretario General de la Gobernación de la Provincia de Entre Ríos, para tratar la propuesta para que la ciudad “tenga un tren de cercanía, que comience siendo urbano para Concepción del Uruguay y que deje la posibilidad abierta para extenderse hasta estación Caseros. Ni hablar si esto se logra hasta estación Basavilbaso, como quiere esta ciudad vecina”, expresó Lauritto. De todos modos, “en primera instancia estamos planteando que sea un tren urbano que vincule a los ciudadanos uruguayenses, como lo hace hoy el transporte urbano de pasajeros”.



Fotografías tren de pasajeros Paraná - Basavilbaso - Concepción del Uruguay operado por la empresa provincial U.E.F.E.R.

El Presidente Municipal explicó que, para que esta iniciativa pueda concretarse, es necesario que el Gobierno Provincial facilite dos unidades móviles “para que dentro de Concepción del Uruguay podamos tener este transporte. Nos parece que hay que aprovechar esta vía enorme que permitiría que rápidamente los ciudadanos se comuniquen dentro de una ciudad que tiene una traza hasta el monumento a Urquiza, otra hasta la Autovía y una tercera, que ya va emergiendo en la zona del Hipódromo”

5 de diciembre de 2024

Entre Ríos: Primera carga de trigo en Basavilbaso con destino Puerto Guazú

Empresas

Redacción Crónica Ferroviaria

Se está llevando adelante en estos momentos la carga de trigo en una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza) en estación Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos).


Fotografías gentileza: Ferroviarios del Urquiza

Este es el primer embarque que se realiza en dicha localidad entrerriana con destino hacia Puerto Guazú para su exportación. Según informa la gente de Ferroviarios del Urquiza (órgano informativo del gremio Unión Ferroviaria) "este trabajo no es fácil, pero los compañeros están ingresando y avanzando con esfuerzo a pesar de las dificultades. La tarea sigue, demostrando una vez más que el compromiso colectivo supera cualquier obstáculo"

28 de octubre de 2024

Línea Urquiza: Cuadrilla de Vía y Obras de Basso realizó nivelación de terrero y colocación de elementos de vía.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El órgano informativo Ferroviarios del Urquiza del gremio Unión Ferroviaria, informa que "a pesar de los tiempos tensos que vivimos como país, nuestros compañeros de vía y obras siguen saliendo a trabajar con el mismo compromiso de siempre". 




La cuadrilla de estación Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos) de la Línea Urquiza, realizó la nivelación del terreno, colocación de durmientes y aplicación de balastro y piedra para asegurar la estabilidad de la vía. 



Por último, expresa que "su esfuerzo diario demuestra que, incluso en momentos difíciles, el trabajo en equipo y la dedicación nos permiten seguir adelante y cumplir con cada tarea de manera impecable".

8 de octubre de 2024

Línea Urquiza: Inspección anual de la nueva estación de servicio en estación Basavilbaso

Actualidad

Redacción  Crónica Ferroviaria

En estos días se estuvo trabajando para la futura inspección anual de la estación de servicio para locomotoras ubicada en la estación Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos) de la Línea Urquiza.

Esta inspección será realizada por la Secretaría de Energía de la Nación. Al ser la única estación habilitada de la Línea Urquiza, se depende, según informa el medio informativo de la Unión Ferroviaria (Ferroviarios del Urquiza) de pasarla con éxito para que YPF continúe suministrando el gasoil necesario para nuestras locomotoras, que desde aquí se distribuye a todos los trenes de dicha línea.

"A pesar de los escasos recursos, el esfuerzo y compromiso de nuestros compañeros es incuestionable. Todos sabemos lo crucial que es este momento, y el equipo está más comprometido que nunca, conscientes de que mucho depende de nosotros". manifiestan desde Ferroviarios del Urquiza.

Se estima que la inspección será a mediados de este mes, "y con el esfuerzo que estamos poniendo, estamos seguros de que la pasaremos sin problemas", dicen los trabajadores enrolados en la U.F.

20 de diciembre de 2023

Línea Urquiza: Desde estación Basavilbaso, se trabaja en la carga de toneladas de trigo en formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde estación Basavilbaso, la gente de la seccional del gremio Unión Ferroviaria informa que se está trabajando en la carga de toneladas de trigo en formaciones de la empresa estatal (por ahora) Trenes Argentinos Cargas, rumbo a Puerto del Guazú para exportar a los mercados del mundo.


"Este importante trayecto conecta los campos de cultivo con los mercados internacionales, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo la cadena logística de nuestra región", informa la gente de la seccional Basavilbaso de la Unión Ferroviaria.


En la Línea Urquiza, según el gremio, "estamos comprometidos con la eficiencia y la sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de las comunidades que servimos. No solo llevamos cargamentos, sino que llevamos historias, sueños y el espíritu de nuestras comunidades"

30 de octubre de 2023

Nuevo cliente para Trenes Argentinos Cargas transporte de piedras en estación Basavilbaso (Entre Ríos)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

A la nota anterior que publicáramos desde Crónica Ferroviaria sobre los nuevos clientes conquistados por la empresa estatal ferroviaria de cargas, ahora se agrega otra, según el medio informativo Ferroviarios del Urquiza perteneciente a la Unión Ferroviaria, se suma un nuevo cliente para el transporte de piedra en la estación Basavilbaso de la Línea Urquiza.



El transporte de piedras que transportan las formaciones de Trenes Argentinos Cargas son para obras de asfaltos y hormigón para la construcción de rutas, alcantarillas y puentes en la Provincia de Entre Ríos. 



"Sumamos más clientes, incorporamos nuevos puntos de carga y descarga gracias a una logística ferroviaria de confianza, nuestra Línea Urquiza día a día continúa demostrando que el sistema ferroviario es fundamental para el desarrollo de nuestro país", manifiestan desde Ferroviarios del Urquiza.

26 de junio de 2023

Nuevamente el ferrocarril transporta material bélico del Ejército Argentino

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Este fin de semana se llevó a cabo la carga de material bélico del Ejército Argentino, perteneciente al Grupo de Artillería Blindado 2 con asiento en la ciudad de Rosario del Tala (Provincia de Entre Ríos), en vagones playos pertenecientes a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza) y traccionada la formación por la locomotora diésel eléctrica GM modelo G22CW Nro. 7905.





Dicho material, fue cargado en la estación Basavilbaso teniendo como destino final la ciudad de Monte Caseros (Provincia de Corrientes), donde se realizarán ejercicios en el Campo de Instrucción "General Ávalos".

5 de diciembre de 2022

Línea Urquiza: Descarrilamiento de locomotora y vagones de una formación de la Empresa Trenes Argentinos Cargas en cercanías de Basavilbaso

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día sábado pasado, 03 de Diciembre de 2022, aproximadamente después a las 16:00 horas el descarrilamiento de la locomotora diésel eléctrica GM modelo G22CW Nro. 7932 y dos vehículos más de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

El hecho se produjo, según informa el medio FM Riel, en el Km. 224,600 cuando el tren se dirigía de Norte a Sur y se aproximaba a la estación Basavilbaso de la Línea Urquiza.

El hecho ocurrió a pocos metros del paso a nivel que permite el Acceso al Cementerio Municipal y la Escuela Agrotécnica, a la altura de la Línea 21, poco después de las 16:00 horas del día sábado pasado

Según el medio FM Riel, el tren de cargas A26 con contenedores y palos de raleo, sufrió el descarrilo en un sector en el que en al menos dos oportunidades anteriores se produjeron incidentes similares, lo que demostraría que la infraestructura en ese lugar se encontraría en malas condiciones.

22 de octubre de 2022

Línea Urquiza: Obra recuperación mesa giratoria de locomotoras en estación Basavilbaso (Entre Ríos)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Según informa la gente de Ferroviarios del Urquiza los trabajadores del Sector de Mecánica de Base Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos) se encuentran en la tarea de recuperar la mesa giratoria de locomotoras ubicada en dicha estación de la Línea Urquiza.



Dicha mesa giratoria, hacía mucho tiempo que no estaba operatoria y su reparación se demoraba por los altos costos que pasaron las empresas terciarizadas., ahora la empresa Trenes Argentinos Cargas quiere recuperarla y con la ayuda de los trabajadores del taller Monte Caseros (Provincia de Corrientes), quienes están armando ciertos repuestos que necesita la habilitación de dicha mesa, más la mano de obra de la gente de Basavilbaso muy pronto volverán a disponer de esta vital herramienta y de esta forma la empresa estatal ferroviaria se ahorró una gran suma monetaria.


"Durante los últimos años, los trabajadores hemos dado sobradas muestras de que estamos dispuestos a redoblar nuestros esfuerzos por la recuperación y reactivación de nuestro sistema ferroviario a través de proyectos, trabajos y por sobre todo la militancia", expresan desde Ferroviarios del Urquiza.

29 de junio de 2022

Línea Urquiza: Movimiento de vagones de carga fuera de servicio que serían reparados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Trenes de Entre Ríos y Guillermo F. Monzón

Nos llega la información desde la Provincia de Entre Ríos, gracias a la gente de Trenes de Entre Ríos, que nos envía material donde se estaría realizando por parte de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza), el traslado de vagones que se encontraban fuera de servicio en distintas estaciones de la línea como Basavilbaso, Yuquerí y Concordia.

Playa de cargas Concordia Central (Línea Urquiza)


Al parecer, no es nada oficial, dicho material sería llevado hasta los talleres ubicados en Monte Caseros (Provincia de Corrientes) para tratar de repararlos y volverlos nuevamente al servicio.

En Concordia Central. Estos vagones estaban en estación Yuquerí

En estación Basavilbaso

Asimismo, y en otro orden de cosas, se comenta que los vagones cerrados serían puestos en condiciones para transportar mercaderías procedentes de Paraguay y Brasil.

Veremos con el tiempo si todos estos rumores se hacen realidad y si es verdad que se recuperará dicho material ferroviario.

22 de enero de 2022

Línea Urquiza: Continúan los descarrilamientos de trenes de la empresa TAC

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

De la información del descarrilamiento ocurrido en la playa de maniobras de la estación Concordia (Entre Ríos) de la Línea Urquiza, y que Crónica Ferroviaria informara en profundidad hace un par de días, ahora nos enteramos que durante la semana se registraron otros accidentes más en formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Los que se produjeron durante la semana en cercanía de las estaciones Clara, Parera, Concordia y ¿Urdinarrain?, hoy se le agrega el descarrilamiento de algunas tolvas en proximidad de estación Basavilbaso, todos registrados en localidades pertenecientes a la Provincia de Entre Ríos.


Hace años que desde Crónica Ferroviaria venimos pregonando sobre que la Línea Urquiza Cargas necesita URGENTE una política de inversión sería de renovación total de su ramal troncal. Los parches que se han realizado no sirvieron de mucho, ya que como lo vemos se originan constantemente descarrilamientos de formaciones de Trenes Argentinos Cargas casi todas las semanas.

Fotos tomadas en cercanías estación Basavilbaso de la Línea Urquiza

La Línea Urquiza fue de las más castigadas durante muchos años y en casi todos los gobiernos desde hace un poco más de dos década a esta parte, pero más lo fue durante el período de gobierno de 2016 al 2019 donde prácticamente la quisieron hacer desaparecer cerrando parte del ramal troncal y otros también de mucha importancia.

Ya expresar que la Línea Urquiza es geopolíticamente hablando una de las más importantes porque tiene conexión con todos los países del Mercosur, es algo ya trillado. Lo hemos dicho hasta el cansancio, pero parecería ser que a los políticos de todos los partidos no les interesa en lo más mínimo. 

A las pruebas nos remitimos.

20 de diciembre de 2021

Dos al hilo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotografía y vídeos gentileza: RIEL FM

Trenes Argentinos Carga viene pregonando que transportó en lo que va de 2021 más de 8 millones de toneladas de mercaderías, lo que nos parece todo un logro, pero nos preguntamos, ¿a qué costo?.

Ya la semana pasada, desde Crónica Ferroviaria habíamos informado, con nota titulada "Descarrilamientos de varias formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas", que en estos días se estaba viviendo una seguidilla de descarrilamientos de trenes de distintas empresas (sean privadas como estatales) que lamentablemente traían aparejado la pérdida de material tractivo y rodante, como de la infraestructura de vía.



Descarrilamiento ocurrido en cercanías de Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos) de la Línea Urquiza

Ahora tenemos que decir que este fin de semana fue trágico para la Línea Urquiza, ya que en dos días tuvo dos descarrilamientos de trenes de la empresa estatal ferroviaria, separados en pocos kilómetros uno del otro.

El primero sucedió el viernes 17 de Diciembre pasado en cercanías de la estación Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos) aproximadamente a las 16:00 horas cuando una formación cargada de rolos de madera para exportación proveniente de la Provincia de Misiones y que tenía como destino la ciudad del Riel (Basavilbaso), por causas que aún se desconocen varios vagones descarrilaron y otros quedaron semi volcaron.

Descarrilamiento en cercanías de Basavilbaso

El segundo accidente ocurrió entre las estaciones San Marcial y Libaros (Provincia de Entre Ríos) de la Línea Urquiza el día domingo 19 de Diciembre en horas de la mañana, cuando un tren de la empresa Trenes Argentinos Cargas procedente de Curuzú Cuatiá con destino a estación Zárate (Provincia de Buenos Aires) descarriló varios vagones, al parecer, por el mal estado de la infraestructura de vía que es muy común en casi todo el ramal troncol de dicha línea ferroviaria.

Descarrilamiento entre las estaciones San Marcial y Libaros
Así se repara la infraestructura de vía después de un descarrilamiento y dejan tirados los vagones

Si bien el récord de transporte de mercaderías por ferrocarril es una excelente noticias, como lo decimos más arriba. ¿A qué costo?.

13 de agosto de 2021

Línea Urquiza: Se realizó el segundo operativo multimodal de transporte de troncos de madera para exportación

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En estos días se realizó el segundo operativo multimodal de carga de troncos de madera desde camión acopio, directo a formación ferroviaria de la empresa Trenes Argentinos Cargas en Estación Virasoro (Provincia de Corrientes) teniendo como destino la estación Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos). 

En dicha estación entrerriana, la carga será transportada vía camión hasta el Puerto Concepción del Uruguay (E.R.), para su embarque y despacho hacia la República Popular de China, India y U.S.A. 

La empresa PTP Group Logistic agradece a su cliente, la empresa TGL URUGUAY S.A., por confiar en sus servicios y seguir apostando en este beneficioso y extraordinario sistema logístico multimodal.

23 de julio de 2021

Línea Urquiza Cargas: Cargan soja en silos ubicados en Basavilbaso (Entre Ríos)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer comenzó una nueva carga de soja en una Planta Acopiadora de Cereales en cercanías de la estación Basavilbaso en la Provincia de Entre Ríos, con una expectativa de 3 mil toneladas de carga distribuidos en 66 vagones de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza) que comenzarán a descargar a partir del próximo 26 de este mes en el puerto del Guazú (Entre Ríos).




Fotografías gentileza: Ferroviarios del Urquiza

"Un nuevo desafío que se suma a la descarga de rollizos de madera que se llevan a cabo en la zona, provenientes de Virasoro, Corrientes. Si hay algo que los ferroviarios demuestran día récord continúe siendo protagonista", expresa la gente de Ferroviario del Urquiza 

5 de julio de 2021

Primera formación de Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza) transportando troncos de Gobernador Virasoro (Corrientes) hasta Basavilbaso (Entre Ríos)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace unos días se efectuó en la estación Gobernador Virasoro (Provincia de Corrientes) la carga de rollizos de pino para la exportación en una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza) con destino a estación Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos).

En dicha localidad entrerriana se procederá a la descarga de la formación a camiones que procederán al traslado de la mercadería hacia el Puerto de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), cuya distancia es de aproximadamente 50 km., para así poder trasbordar los troncos en buques cuyos destinos serán China y USA.

Este primer envío a través del ferrocarril y del transporte automotor se realiza mediante la gestión de la empresa PTP Group Logistics y la empresa estatal ferroviaria de cargas.

Según informa dicha empresa, serán varios los trenes que tendrán como destino desde Gobernador Virasoro hacia Basavilbaso transportando este tipo de mercaderías para exportación.

Sobre el particular, Crónica Ferroviaria con nota titulada: "Transporte que se pierde el ferrocarril por no invertir en llegar a puertos entrerrianos" de fecha 30 de Junio pasado hacíamos mención a que ya hace años que se viene solicitando a las autoridades de las empresas ferroviarias la inversión en la obra de mejoramiento de la infraestructura de vía en ramales que terminan en los puertos, sobre todo el que une Basavilbaso con el Puerto de Concepción del Uruguay.

Asimismo, también manifestamos en dicha nota que ya hace tiempo que el puerto de Concepción del Uruguay viene trabajando en la exportación de rollizos de pino que tienen como destino, sobre todo, la República Popular de China.

Da la casualidad que ahora nos enteramos de este primer tren transportando troncos para exportación cuyo destino final es el Puerto de Concepción del Uruguay, donde la carga deberá ser trasbordada al camión para que éste la traslade hacia ese puerto entrerriano.

Es una lástima que no esté a la vista, por parte del Ministerio de Transporte de la Nación, la inversión en el mejoramiento de la infraestructura de vía del ramal arriba citado, que son solamente un poco más de 50 km. 

Pensemos que hoy de haber estado habilitado el ramal Basavilbaso - Concepción del Uruguay la empresa contratante se ahorraría el gasto del trasbordo al camión y de ahí trasladarla hasta puerto, más el tiempo de dicha logística y la cantidad de camiones que circularían por la ruta que une ambas ciudades entrerrianas.

Una lástima

15 de mayo de 2021

¿Desguazarán y venderán como chatarra el material ferroviario de Basavilbaso lo mismo que están haciendo en Paraná?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día jueves pasado publicamos en Crónica Ferroviaria una nota titulada: "Paraná: Desguazan y venden como chatarra vagones de tren", donde informamos que operarios desguazan por estos horas tres coches del ferrocarril en Paraná, cortan, sacan y apilan hierros, partes de un tren incendiado, que fueron vendidos como chatarra. Se trata de las unidades que fueron vandalizadas el año pasado, cerca de La Pasarela. Esto lo publicó (y nosotros lo tomamos) el díario UNO de Entre Ríos.



Al parecer, hoy nos llega un material (vídeo y fotos) de trabajadores de la Base Basavilbaso (Provincia de Entre Ríos) donde informan que estos días estuvieron moviendo, por parte de la municipalidad local (?) todo el material ferroviario antiguo que se encontraba en los ex galpones de locomotoras y de coches. Nadie les explicó cuál sería el destino de esos vehículos.



Nos preguntan si dicho material será desguazado y vendido como chatarra como lo que está pasando en Paraná (E.R.). Lamentablemente, no podemos contestarles y darles una respuesta, por lo que sólo informaremos mediante un artículo para saber si tiene eco en alguna de las empresas estatales ferroviarias e informen sobre cuál será el destino de los mismos.