Actualidad
La empresa estatal confirmó que las tareas de renovación aún no concluyeron y que el servicio seguirá interrumpido por tiempo indeterminado. El anuncio genera complicaciones entre los viajeros que utilizan este medio por su bajo costo.
Trenes Argentinos notificó que continuará vigente la suspensión del servicio ferroviario de larga distancia entre Retiro y San Miguel de Tucumán, una de las rutas más extensas y utilizadas del país, hasta nuevo aviso.
La medida, que afecta de igual manera al paso por la estación La Banda, en Santiago del Estero, se prolongará debido a los trabajos de mantenimiento que se desarrollan en distintos tramos de la red operada por la concesionaria Nuevo Central Argentino (NCA).
El anuncio se dio junto con la habilitación de la venta de pasajes para los destinos habilitados durante noviembre: Mar del Plata, Junín, Bragado y Rosario.
En cambio, los servicios que conectaban Buenos Aires con Tucumán, Córdoba, Villa María, Bahía Blanca y Justo Daract seguirán sin disponibilidad debido a distintas tareas de infraestructura, revisión técnica y falta de locomotoras en condiciones operativas.
La medida impacta especialmente en los pasajeros del norte del país, que cada temporada recurren al tren como una alternativa más accesible frente al alto costo de los viajes en micro o avión.
En el caso del servicio Retiro–Tucumán, el trayecto de más de 1.100 kilómetros solía tener una fuerte demanda durante los meses de verano, cuando numerosas familias planifican escapadas o visitas a sus provincias de origen.
El sistema ferroviario de larga distancia, administrado por Trenes Argentinos, experimenta desde hace varios años un proceso de modernización progresiva.
Sin embargo, las tareas de mantenimiento en corredores clave generaron interrupciones que afectan a miles de usuarios. Desde la empresa reiteraron que los servicios se restablecerán una vez concluidas las obras necesarias para garantizar condiciones seguras de circulación.
Hasta entonces, los pasajeros deberán optar por medios alternativos, mientras el emblemático tren a Tucumán, uno de los recorridos más históricos del país, permanece detenido a la espera de su regreso.Canal26.com

ResponderEliminarSi están consecionadas a alguna empresa, deben exigirles a que solucionen los inconvenientes.
Marita Juarez
VIVA LA LIBERTAD CARAJO GRACIAS SABIOS DEL VOTÓ
ResponderEliminarSANDRA MABEL GÓMEZ
Las concesionarias no quieren estorbos en sus rutas, por eso les molesta los trenes de pasajeros y ponen Miles de trabas
ResponderEliminarNahuel Facundo
Según supe sr se puede, aproximadamente a mediados de
ResponderEliminarNoviembre el tren a Tucumán podría
retornar.
Mientras que el de Cordoba no se sabe.
Esperemos que se pueda hacer algo por
salvar el ferrocarril.
Pablo Alejandro
Los malestares ocasionados por la desinversion oficial estatal como privada bajo supervisión estatal están totalmente ausentes, sin embargo muchos comentarios en esta publicación como en otras publicaciones de este sitio tienen como mensaje el que se jodan, como si la política implementada desde la casa rosada a mi no me afectase. Quien escribe así desconoce que "YO" también me perjudico, directa o indirectamente, y cuesta reconocerlo y escribir en primera persona plural "que nos jodamos" TODOS.
ResponderEliminarPero lo más llamativo es que no hay mensajes que tiendan a coordinar u organizar grupos para al menos tratar de impedir o neutralizar las políticas perversas.
Organizarse para un viaje, una fiesta, un partido de fútbol o un asado si se puede, pero para una causa noble no.
Puros mensajes estúpidos desde lo gramatical como en lo semántico (sentido), como si la vida fuera una burla, una sátira, dónde se toman a risa los perjuicios económicos y políticos.
Parece faltar conciencia a la hora de escribir, a no ser que su presencia esté para fastidiar, incitar, o restar valor a acciones negativas por el acostumbramiento de dichas acciones, algo así como el dicho que dice que "una mentira repetida muchas veces se transforma en verdad".
Claudio Garcia
Como era? Ah sí, ajo y agua... Juan Manuel Teijiz
ResponderEliminar