14 de diciembre de 2018

Dietrich sigue demostrando que los servicios de pasajeros de media, larga distancia y regionales para él no son prioridad

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como CRÓNICA FERROVIARIA le viene expresando desde Enero de 2016, cuando un jerarca de la empresa Trenes Argentinos Operaciones reunido con nosotros, café de por medio, nos dijo que "los únicos trenes con prioridad en el Ministerio de Transporte son: Plaza Constitución - Mar del Plata (Línea Roca) y Retiro - Rosario (Línea Mitre), los otros se irán descartando de a poco".

Tenía razón, porque durante este período de gobierno dejaron de cumplir servicios de pasajeros los trenes Plaza Constitución - Tandil; el turístico Tandil - Gardey - Vela; Plaza Constitución - 25 de Mayo; Temperley - Roque Pérez - Saladillo - General Alvear; Plaza Constitución - Divisadero Pinamar y Plaza Constitución - Bahía Blanca (vía Pringles) todos de la Línea Roca. Once de Septiembre - Bragado - Lincoln - Realicó - General Pico; Once de Septiembre - Bragado; Once de Septiembre - Bragado - Catriló - Santa Rosa (La Pampa); Once de Septiembre - Bragado - Trenque Lauquen - Catriló - General Pico (La Pampa), todos de la Línea Sarmiento. Retiro - Junín - Alberti (ahora llega sólo hasta Junín, sin contar que antes también lo hacía hasta Rufino (Santa Fe) pero fue suspendido por problemas en el Pedraplén de la Laguna La Picasa).

Una selfie muy sugestiva

También hay que decir, que muchos de los servicios que hoy se cumplen y que la ex empresa Ferrobaires era la operadora de los mismos, tenía itinerarios diarios, como ser: Retiro - Junín (ahora uno por semana); Plaza Constitución - Bahía Blanca sólo tres por semana; Once de Septiembre - Chivilcoy dos por semana.

Asimismo, ni hablar de los trenes regionales que también este gobierno suspendió varios servicios como en la Provincia del Chaco con el tren Metropolitano de Resistencia (Puerto Tirol - Puerto Vilelas) y Resistencia - Cacuí. También la Provincia de Entre Ríos fue el que mayor recorte sufrió, como: Paraná - Basavilbaso - Concepción del Uruguay; Paraná - Oro Verde; Basavilbaso - Villaguay - Concordia.

En el día de ayer, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, de recorrida por la Provincia de San Juan expresó en rueda de prensa que: "El gobierno nacional busca que los argentinos tengamos más rutas y autopistas, más vuelos y más baratos".

Prosiguió expresando que "en San Juan vamos a tener uno de los aeropuertos más modernos y lindos del país. Es una obra más dentro de la revolución de los aviones. Tenemos 23 terminales y 16 pistas nuevas, es un salto cualitativo de la infraestructura en el país. En la provincia estamos avanzando con distintas obras de infraestructura como por ejemplo la autopista sobre la RN 40 en el acceso sur a la ciudad, que hoy recorrí; va a ser una obra fantástica, que va a cambiar radicalmente el tránsito por ésta zona".

De trenes de pasajeros de media y larga distancia, no expresó absolutamente nada. Claro, que va a decir si el sistema de transporte ferroviario no está dentro del libreto que lleva siempre el ministro Dietrich, que son rutas, autopistas y aeropuertos. Todo dicho.