10 de diciembre de 2018

Línea Roca: Desde hoy contará con trenes rápidos y más frecuencias

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio de Transporte de la Nación informa que a partir de hoy los trenes a Alejandro Korn, Ezeiza, Bosques y La Plata comenzarán a funcionar con mejoras: los cuatro primeros, con nuevos servicios directos a Constitución de lunes a viernes hábiles en hora pico, y con más frecuencias, en el caso del tren que llega hasta la capital bonaerense y a Bosques, en Florencio Varela.

Estación Plaza Constitución de la Línea Roca

Los nuevos trenes directos entre Constitución y Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques (vía Temperley) circularán en días hábiles en hora pico de 06:00 a 10.30 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con una frecuencia de un tren cada 24 minutos, intercalando los servicios tradicionales que paran en todas las estaciones. Los trenes a La Plata y Bosques (vía Quilmes) bajarán su frecuencia actual de 30 a 24 minutos.

Cómo serán los trenes directos de Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques (vía Temperley) a Constitución

Estos nuevos servicios circularán de lunes a viernes sin contar feriados, en los horarios pico de la mañana -de 6 a 10.30- y de la tarde –de 16 a 20-, con una frecuencia de un tren cada 24 minutos, intercalando los servicios tradicionales que se detienen en todas las estaciones intermedias.

En el ramal Ezeiza los directos circularán entre Constitución y Ezeiza -y viceversa- con paradas en Turdera, Llavallol, Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel. En el ramal Alejandro Korn realizarán el viaje entre ambas cabeceras con detenciones en Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew y Guernica.

El servicio Bosques por vía Temperley directo partirá desde -y hacia- Bosques con paradas solamente en Zeballos, Florencio Varela, Ardigó, Claypole, R. Calzada y J. Mármol. Desde allí circulará rápido hasta Constitución.

Los pasajeros que aborden los nuevos servicios directos tendrán un ahorro promedio en el tiempo de viaje de 7 minutos en la ida y 7 en la vuelta. Por ejemplo, alguien que ascienda a una formación en Ezeiza llega hoy a Constitución en 53 minutos, a partir de la modificación lo hará en 46. Alguien que va de Korn a Constitución demora 71 y viajará en 64; y el viaje de Bosques –vía Temperley- pasará de 52 a 45 minutos en el directo, desde el 10 de diciembre.

El nuevo diagrama permitirá contar con un tren cada 12 minutos en cada uno de los ramales, intercalando uno directo y uno parando en todas. Durante las horas no pico, el servicio circulará con todos los servicios parando en todas las estaciones de cada ramal.

Mejor frecuencia en los trenes a La Plata y Bosques (vía Quilmes)

Los ramales La Plata y Bosques –Vía Quilmes- modificarán sus cronogramas y pasarán a tener una frecuencia de un tren cada 24 minutos contra los 30 actuales; los lunes a viernes hábiles, en horario pico –entre las 6 y las 10.30 y entre las 16 y 20-. Esto permitirá que los usuarios que viajan entre Constitución y Berazategui tengan un servicio cada 12 minutos.

Más comodidad: H. Yrigoyen-Temperley

Los pasajeros de las estaciones Temperley, Lomas de Zamora, Banfield, Remedios de Escalada, Lanús, Gerli, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki e Hipólito Yrigoyen contarán con los servicios tradicionales que circularán entre Constitución y Bosques vía Temperley, Ezeiza y A. Korn, con una frecuencia de un tren cada 8 minutos y con trenes menos poblados de pasajeros. Por ello, las personas que viajen desde estos destinos podrán hacerlo de manera más confortable.

Los servicios directos circularán por las vías 1 y 2 –lado este- entre Constitución y Temperley sin detenerse en ninguna de las estaciones; mientras que, los servicios tradicionales a Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques vía Temperley (hasta ahora circula por vías 1 y 2) lo harán, parando en todas las estaciones intermedias, por las vías 3 y 4 -lado oeste-.


Algunas de las fotos que mandan los usuarios quejándose de cómo se viaja en estos momentos en algunos servicios de la Línea Roca


Desde CRÓNICA FERROVIARIA le informamos al Ministerio de Transporte de la Nación que en las redes sociales, como twitter, se observan muchas protestas de los usuarios en contra de estos nuevos itinerarios de la Línea Roca. También, los hay los que están a favor, pero son los menos. Creemos que se deberían hacer diagramas que por lo menos satisfaga a la mayoría de los pasajeros.