17 de diciembre de 2018

Sigue el goteo de cesantías de trabajadores Ferroviarios

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace tiempo que CRÓNICA FERROVIARIA viene informando sobre el goteo que se produce en el medio de transporte ferroviario sobre el despido de trabajadores por parte del Estado Nacional.

Hoy la información viene de la ciudad de Mar del Plata, donde la seccional La Fraternidad de dicha ciudad informa que en el mes de Noviembre se registró la cesantía de dos conductores de trenes.

Según informa el medio ElMarplatense.com, el sindicato La Fraternidad (conductores de trenes) advirtieron que "aún persisten las cesantías con el personal ferroviario en el cierre de año e insistieron que no queda “más margen” para reducir la nómina de empleados que se cuenta a nivel local, ya que de 55 conductores se redujo a 32".


Jorge Giannone, el máximo referente del gremio en la ciudad, comentó que en Noviembre hubo dos cesantías más de trabajadores que se desempeñan en el rubro conducción. "Son contratiempos que no permiten afianzar el nuevo convenio con Trenes Argentinos Operaciones", señaló.

"Margen no queda más; eso es lo que vemos nosotros hoy en día. Ya no nos quedan conductores con edad próxima a jubilarse. Y tampoco queda margen con el personal que se requiere para cubrir los servicios. Estamos al límite y a la espera de ver qué sucede", manifestó.

Esta reducción de personal, el dirigente expresa que la mayor parte se debió al traspaso de la ex empresa Ferrobaires a Trenes Argentinos Operaciones donde la nómina de conductores se redujo en los últimos meses de 55 a 32 empleados. "Si bien en algunos casos podría decirse que fueron acuerdos entre el empleador y los empleados, era una forma de cesantear gente y achicar el plantel", analizó Giannone.

"El sistema de servicios de pasajeros todavía no está del todo aceitado tal como se podría pretender. Vemos igual que hubo mejoras sustanciales en vías, reestructuración de servicios, y seguimos poniendo una cuota de confianza y buena voluntad para que esto mejore", concluyó.

"Excepto en el pico de temporada alta, no viene con ocupación alta y hoy por hoy no hay más demanda que para estas frecuencias. Por eso es muy importante trabajar con la Municipalidad de Mar del Plata y la Provincia de Buenos Aires para generar mayores incentivos y más gente tome el tren. Este tren está altamente subsidiado, eso también hay que recordarlo", respondió el gremialista.

Por lo expuesto por el señor Giannone, si no se toman recaudos de no cesantear más trabajadores ferroviarios, hay que olvidarse de que el Ministerio de Transporte de la Nación agregue más frecuencias a un corredor turístico donde en sus mejores tiempos tuvo 12 frecuencias diarias contra solamente dos que hoy se cumplen.