Mostrando entradas con la etiqueta estación 9 de Julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estación 9 de Julio. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2025

9 de Julio: Concejales manifestaron su preocupación por el abandono de la estación ferroviaria

Actualidad

Los Concejales de UxP, Frente Renovador piden que la Comuna gestione el mantenimiento del lugar por ser punto de unión de dos sectores de la ciudad

Los concejales de Unión por la Patria, Frente Renovador (FR), Sebastián “Chachi” Malis y Esteban “Tete” Naudín, expresaron recientemente su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra la estación 9 de Julio de la Línea Sarmiento y las áreas circundantes, haciendo un llamado urgente a la acción tanto a nivel municipal como nacional. A través de sus redes sociales, ambos ediles pidieron que se garantice el mantenimiento de las zonas linderas a las vías del tren, incluyendo las garitas y otras infraestructuras relacionadas.

El principal reclamo de los concejales es que el municipio tome cartas en el asunto para llevar a cabo tareas de limpieza y ordenamiento urbano en la zona, con el fin de prevenir la proliferación de microbasurales y mejorar la seguridad. Según señalaron, el estado actual de los terrenos ferroviarios no solo afecta la estética y la funcionalidad del espacio público, sino que también pone en riesgo la seguridad de los vecinos. La falta de mantenimiento adecuado favorece la acumulación de residuos, lo que genera un foco de inseguridad y es motivo de preocupación para la comunidad local.

En sus declaraciones, Sebastián “Chachi” Malis expresó: “Con muy poco se puede hacer mucho. La integración del área ferroviaria con el casco urbano es clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos y evitar que estos espacios se conviertan en focos de conflicto”. Además, agregó: “El abandono de la estación está dividiendo nuevamente la ciudad y convirtiéndose en un problema para los vecinos que deben cruzar diariamente por la zona. Los nuevejulienses merecemos una ciudad más limpia, unida y ordenada”.

Por su parte, Esteban “Tete” Naudin también compartió su preocupación y afirmó: “Si desde el municipio y la nación no se hace algo, la estación va a terminar con La Trocha. Es muy preocupante el abandono que estamos viendo”. El edil resaltó que la falta de acción tanto de las autoridades locales como nacionales podría llevar a que este espacio se convierta en un foco de conflicto, como ya ocurrió con otras áreas de la ciudad.

Ambos concejales señalaron que la empresa concesionaria, encargada del cuidado de los predios ferroviarios, tiene una responsabilidad fundamental en el mantenimiento de estos espacios y manifestaron su preocupación por la falta de intervención en este sentido. En este contexto, solicitaron a las autoridades nacionales que se tomen medidas urgentes para dar solución a esta problemática.

A nivel local, el pedido se dirige principalmente hacia la intendenta, instándola a tomar medidas dentro de sus competencias para garantizar la limpieza y la seguridad de estos espacios, promoviendo así una ciudad más ordenada, limpia y segura para los vecinos.

Este reclamo refleja una creciente preocupación por el estado de los espacios públicos en la ciudad, que si no se abordan adecuadamente, podrían generar consecuencias negativas en términos de seguridad y calidad de vida para los habitantes de la zona.CadenaNueve.com

2 de noviembre de 2024

Amigos y amigas de la estación Nueve de Julio, convocan para este domingo 3 de noviembre a las 18:00 hs.

Instituciones Ferroviarias

Amigos y amigas de la estación Nueve de Julio, convocan para este domingo 3 de noviembre a las 18:00 hs. a Plaza Belgrano a la recolección de firmas en apoyo al petitorio impulsado por la asociación civil nacional “Salvemos al Tren”.

Esta iniciativa busca la recuperación del ramal ferroviario que conecta Once, Bragado y Pehuajó, pasando por 9 de Julio y Carlos Casares, un servicio vital para nuestra comunidad.

La actividad se llevará a cabo en el paseo público, donde contarán con un espacio para que todos puedan manifestar su apoyo y firmar el petitorio.

En caso de que las condiciones climáticas no sean favorables, la recolección de firmas se pospondrá para el siguiente domingo, 10 de noviembre.

Se invita a todos los vecinos y vecinas a participar y a ser parte de esta importante lucha por la reactivación del tren, un medio de transporte que ha sido fundamental en nuestra historia y desarrollo.CadenaNueve.com

24 de octubre de 2024

Vecinos de 9 de Julio se autoconvocan para “abrazar” la estación de tren en protesta por la decisión de Milei de suspender los servicios

Actualidad

Esta comuna junto a Carlos Casares y Pehuajó perderán la conexión con Ciudad de Buenos Aires a partir de noviembre a través de los trenes de pasajeros.

El gobierno nacional ha decidido dejar sin servicio de tren a los municipios de 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó tras suspender el servicio que las une con la estación Once de Septiembre ubicada en Capital Federal.

Desde la agrupación “Amigos de la Estación 9 de Julio del tren”, los vecinos expresaron:


“Queremos que los vecinos comprendan la importancia del tren en nuestra comunidad. No es solo un medio de transporte; es una parte de nuestra identidad”. 

La convocatoria es para el 27 de Octubre a las 23.45 horas en la estación de tren de 9 de Julio. El servicio, próximo a suspenderse había vuelto a la actividad en julio del 2022 y fue un acontecimiento emotivo para la comuna. 

Desde Pehuajó, el intendente Pablo Zurro, ya había advertido sobre la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender el ramal:

“Espero que los concejales opositores, en vez de andar desfilando, por lo menos le pidan al señor presidente de la República Argentina, el energúmeno de Milei, que el tren siga viniendo”, lanzó.LaNoticia1.com

23 de septiembre de 2021

9 de Julio: Empezaron los trabajos en la estación de trenes para la vuelta del tren de pasajeros

Actualidad

Días pasados, comenzaron los trabajos de restauración de la Estación de Trenes de la Ciudad de 9 de Julio, en el marco de los trabajos previstos que habían sido anunciados por el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, quien se había referido a la «puesta en valor de este patrimonio histórico, arquitectónico y cultural».

Las tareas dieron inicio el jueves 16, con siete personas realizando básicamente las tareas de pintura y reparación de un baño, como así también mejoras en electricidad e iluminación en distintos sectores: la sala de espera como así en la oficina. El trabajo estimado es de alrededor de 25 días, desde el inicio y es necesario tener en cuenta que se está por cumplir una semana desde el inicio. Lo que se realiza en la Estación de 9 de Julio es un trabajo similar al que se hizo en Pehuajó y Carlos Casares.

El lunes 6 de septiembre visitó la ciudad de 9 de Julio el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, el día que pasó el Tren Sanitario. Ese día Guerrera adelantó que el servicio ferroviario de pasajeros podría restablecerse en enero de 2022 en 9 de Julio y Carlos Casares (hacia Estación Once) y que la vuelta a Pehuajó podría demandar un tiempo más.

En una conferencia de prensa realizada en la Estación de Trenes de 9 de Julio explicó Guerrera que se trabaja para la llegada del tren de pasajeros, a través del Ministerio de Transporte, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), supervisando el estado de situación de las vías y se ponen en valor las estaciones.

En cuanto al retorno, Alexis Guerrera señaló, «creemos que vamos a estar haciendo las pruebas para fines de noviembre, principios de diciembre y estimamos que para enero podemos pensar a brindar los primeros servicios de pasajeros. Vamos despacio, queremos dar pasos firmes, cortitos, pero seguros», señaló.

«Hay que hacer un reemplazo de durmientes, rieles y fijaciones en algunos sectores y en otros sectores hay que levantar y colocar la piedra balasto, cerca de Pehuajó. En 9 de Julio y Casares culminaría la tarea para fin de año porque no es tanto como lo que hay que hacer de Carlos Casares a Pehuajó», aclaró en su momento.El9deJulio.com

26 de agosto de 2021

El Tren Sanitario en Septiembre estará en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó. ¿Para cuándo el tren de pasajeros?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos enteramos que para principios del mes de Septiembre próximo el Tren Sanitario estará presente en las estaciones 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó de la Línea Sarmiento.

Como se sabe la función de dicho Tren Sanitario es la vacunación contra el COVID-19, además de poseer un área de consulta y diagnóstico de pacientes del coronavirus, realizar tests rápidos de antígenos, entre otras funciones sanitarias.

Ojalá que la llegada del Tren Sanitario a estas tres importantes ciudades del Oeste bonaerense sirva también para que desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones se apure la llegada del tren de pasajeros que se vio interrumpido allá por el año 2015 por la caída de dos puentes debido a las grandes inundaciones de Agosto de ese año.

Posteriormente, esos puentes fueron renovados en el año 2017 y el tren de pasajeros se rehabilitó entre las estaciones Once de Septiembre - Bragado no prolongándose hasta la fecha como lo hacía anteriormente, antes de la caída de los puentes, hasta General Pico y Santa Rosa (Provincia de La Pampa).

8 de mayo de 2017

Metrovías: Simulacro de Emergencia en el Subte

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa concesionaria Metrovías S.A. informa que el día Martes 09 de Mayo del corriente año a las 23,30 horas en estación 9 de Julio de la Línea "D", realizará un Simulacro de Resolución de Emergencias bajo la hipótesis de descarrilamiento de una formación y principio de incendio. A partir de esa situación, se activarán todos los mecanismos de seguridad y emergencia.

El simulacro contará con la participación de organismos externos como Superintendencia Federal de Bomberos, SAME, Bomberos la Ciudad de Buenos Aires, Defensa Civil, Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Transporte (CACTYT) y Área Metropolitana Scouts de Argentina.