Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores Despedidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores Despedidos. Mostrar todas las entradas

6 de abril de 2016

¿Despidos o reubicación?

Actualidad

Redacción Cróncia Ferroviaria

En una nota publicada en Crónica Ferroviaria en el día de ayer con el título "Comienza la “búsqueda de ñoquis” en el ferrocarril" del medio EnelSubte.com en el que entre otras cosas expresaba que "por encargo de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, una consultora se encuentra realizando entrevistas a trabajadores en las Líneas Mitre y Sarmiento, solicitando datos personales y laborales. "Están buscando 'ñoquis'", aseguran los trabajadores ferroviarios. Alarma en el ámbito sindical".

La situación, dice EnelSubte "provocó alarma en algunos círculos sindicales, que ven en la maniobra una antesala de posibles despidos en el ferrocarril, tal como ocurrió recientemente en Fabricaciones Militares y en otras áreas productivas del Estado".

Según confió a dicho medio un empleado, por el momento “nadie habla de una reducción de personal, no lo sabemos pero lo suponemos”. Circula de hecho el trascendido, que este medio no pudo comprobar, de que las nuevas autoridades de Ferrocarriles comunicaron a los gremios que buscan desprenderse de hasta un 25% de la plantilla, termina diciendo EnelSubte.com

Como es de dominio público, el Estado Nacional hasta el momento despidió de distintas reparticiones oficiales alrededor de 12 mil empleados que en un primer momento se decían que eran en su mayoría de los denominados "ñoquis" que había tomado el anterior gobierno, pero a través de los días se iba informando por los medios que muchos de ellos tenían 3, 4, 7,10 hasta 20 años de servicio, incluso dentro de esa cifra, se encuentra el creador de la nueva chapa patente del Mercosur que comenzó a usarse a partir del primer día del mes de Abril, quedando él y su equipo en la calle, como así, empleados de otros programas sociales muy importantes.

En cuanto al ferrocarril, en una consulta que realizara Crónica Ferroviaria con gente de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado sobre la continuidad de los trenes de pasajeros de larga distancia, como ser: Buenos Aires - Córdoba y Buenos Aires - Tucumán, entre otros, que se rumoreaba que dejarían de circular por los gastos que ocasionan, debido a la poca entrada que estos generan por los exiguos valores en los boletos que hoy se cobran, se estaría estudiando, para su continuidad, la posibilidad de realizar un aumento considerable en el cuadro tarifario.


También, nos llegó la versión que el interés de las nuevas autoridades de la Operadora Ferroviaria es aumentar considerablemente, una vez que se terminen con las obras de renovación total de la infraestructura de vía, servicios de trenes de pasajeros entre Buenos Aires - Mar del Plata y Buenos Aires - Rosario lo que llevaría a necesitar, para su operación, más personal en las estaciones intermedias, conductores y personal de tren, lo que bien haría que en vez de despedir gente, si es que esta medida está en la planificación de la empresa, realizar una reubicación de personal donde sea necesario y no llegar a tan terrible situación para las personas en una época muy difícil.

Creemos desde Crónica Ferroviaria que el gobierno tendría que tener un poco más de sentido social y ver las posibilidades de trabajo y no de un plumazo despedir gente, porque según ellos sobran, cuando se puede estudiar la posibilidad de ser reubicados dentro del mismo ferrocarril donde haga falta.

APDFA: Despido de personal de planta en Ferrobaires

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos se dirige por carta que se publica al Administrador de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires), solicitando la reincorporación inmediata del Ing. Ricardo Martínez, José Luis Chamorro y Alberto Barsi.


17 de marzo de 2016

Línea Mitre: UOCRA reclama por despido 40 trabajadores obra renovación de infraestructura de vía

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El gremio Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) reclama por el despido de 40 trabajadores que formaban parte de las obras de renovación de la infraestructura de vía en el ramal Retiro - Rosario en el obrador ubicado en la estación Alsina y que pertenecían a la empresa Contreras Hnos. S.A.

Vista de olla popular de trabajadores despedidos por la empresa Contreras Hnos. S.A. Foto: Baradero Late

Mediante un comunicado del gremio enviado al Ministerio de Trabajo de la Nación, entre otras cosas señalaron que "existe obra pendiente de realización y el despido masivo afecta la fuente de trabajo de varias familias de la zona", y cuestionaron: "Los fondos para su finalización estaban asegurados conforme hicieron público varios funcionarios en el último tiempo, por lo que se solicita al delegado del ministerio tome inmediata intervención en el conflicto"

14 de octubre de 2015

Amenazan con paros sorpresivos en todas la líneas de subte

Gremiales

El sindicato que agrupa a custodios, vigiladores y trabajadores de seguridad privada reclama la reincorporación de compañeros despedidos.  Hay convocada una medida de fuerza para mañana pero no descartan paros sorpresivos hoy también.

En un comunicado oficial el Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) que agrupa a custodios, vigiladores y trabajadores de seguridad privada, anunció que durante el día de hoy y mañana habrá paros y corte de vías sorpresivos del subte en todas sus líneas. Exxigen la inmediata reincorporación de trabajadores de la empresa de seguridad privada MCM injustamente despedidos por reclamar el cumplimiento del Anexo Rama Subterráneos del CCT 421/05.


El mencionado Anexo establece una jornada laboral de 6 horas, un plus salarial que equipara los haberes al de Auxiliar de subterráneos y reduce los cambios de lugar de trabajo.

Sin embargo SUTCA afirma que los trabajadores realizan jornadas de " hasta 14 horas diarias dentro de los túneles haciendo custodia de material rodante en condiciones denigrantes y con un solo franco semanal y perciben un 50% menos de lo que marca la ley.InfoNews.com