12 de febrero de 2025

Sobrero advirtió por la banda tributo a los 90: “No sólo quieren el ferrocarril, van por las tierras”

Privatizaciones

El titular de UF-Seccional Oeste sostuvo que “el Gobierno no sólo tiene una política de no recuperar el sistema ferroviario, sino que viene a terminar de destruirlo”. También advirtió por el “impresionante negociado inmobiliario” que proyecta Milei con el dueño del Hotel Libertador.

El secretario general de la Unión Ferroviaria-Seccional Oeste, Rubén ‘Pollo’ Sobrero, condenó la avanzada libertaria para privatizar la empresa Trenes Argentinos Cargas y advirtió por las gravosas consecuencias de la medida.

“Al pueblo argentino no le va a salir gratis la estadía del Presidente en el Hotel Libertador. Lo vamos a pagar con terrenos, porque no es solamente el ferrocarril, sino que también quieren las tierras”, alertó el referente sindical.

En este sentido, reveló que Eduardo Elsztain, dueño del establecimiento donde se alojó varias semanas Javier Milei en la transición presidencial, “está muy interesado en los talleres de Haedo y Liniers (del Ferrocarril Sarmiento), para hacer un negociado inmobiliario impresionante, porque son varias hectáreas”. 

“Como en los 90, atrás de esto está el saqueo a los bienes del Estado”, resumió en declaraciones a la AM 1270 el exprecandidato a gobernador bonaerense por la Izquierda Socialista.

En igual tenor, sostuvo que “lo que queda claro con esta decisión es que el Gobierno no sólo tiene una política de no recuperar el sistema ferroviario, sino que vienen a terminar de destruirlo”. 

Y lamentó esta posición porque la empresa Trenes Argentinos Cargas “es estratégico, conecta a 14 provincias, ofrece salida a todos los puertos y dejó ganancias” y esto se puede ver en “el balance del Ministerio de Economía, no lo dice el trotskismo internacional porque quiere ir en contra de Javier Milei”.

Así las cosas, ponderó como “muy importante” para el desarrollo del país al transporte de carga, al tiempo que recordó que antes, “el 40 % de la carga se trasportaba por trenes. En cambio, hoy sólo se transporta el 2 % porque todas las empresas de cargas están en manos de cerealeras que sólo transportan su mercancía. Es decir que estas empresas tiene el flete propio pero lo hicimos todos los argentinos”.

“Nosotros no sólo decimos que ‘no’ a las privatizaciones sino que además le proponemos al Gobierno que nos den el manejo de la empresa a los trabajadores, como se propuso en el caso de Aerolíneas Argentinas”, enfatizó Sobrero.

“Con la ganancia que podemos tener con el transporte de la carga, y con los niveles de producción que hay en el campo, tranquilamente podemos hacer que la gente viaje gratis y al Estado no le saldría un peso; porque con la recaudación de la carga podemos financiar el transporte de pasajeros”, sentenció.ANDigital.com

4 comentarios:

  1. Sobrero quiere que los terrenos ferroviarios sigan siendo usurpados por personas extranjeras de Boilivia y Paraguay, generando asentamientos y villas, como por ejemplo lo que sucede en Jose C. Paz, donde se hizo un acentamiento encima de la troncal del Urquiza, y hasta usurparon la estacion Vucetich. Eduardo Ramirez, vecino de Jose C. Paz.

    ResponderEliminar
  2. No sé si todo lo que dice es real, pero que nuestros fc están en peligro, eso sí es cierto.

    ResponderEliminar
  3. Ahora se vienen a rasgar las vestiduras.Hace mas de 70 años que ningun gobierno hace nada por los ferrocarriles, solamente para hacer politica.Un estado ausente durante décadas dejando intrusar vias y para peor sin mantenimiento ni recambio sumado al abandono de estaciones.Nunca nos olvidemos a la mafia de los omnibus y camiones de moyano poniendo palos en las ruedas, logrando un panorama desalentador.Si no fuera por los Ingleses y franceses todavía andaríamos a caballo.Muy lejos no estamos, descarrila un tren y se roban todo como ratas del Far West.En fin, para peor con este panorama nadie va a venir a invertir en ferrocarriles Argentinos, tal vez lo merecemos por ser tan decadentes…
    Javier

    ResponderEliminar
  4. Si, Trump cuando evalúe la deuda que tenemos va a sesionar la Patagonia que Macri dió como aval por los 57,000 palos.
    Manugik.24

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.