Trenes Regionales
Por segunda vez en la semana se suspendió el servicio entre Neuquén y Cipolletti. En la misma madrugada, camioneros chocaron el paso sobre la Ruta 151.
Por segunda vez en la semana, el Tren del Valle suspendió por tiempo indeterminado el servicio entre Cipolletti y Neuquén. Durante la madrugada del miércoles hubo dos impactos contra el cruce ferroviario de la Ruta 151, uno en cada sentido de circulación.
Sobre la medianoche, un camión con acoplado que salía de la rotonda en dirección al norte embistió la base del puente, que ya luce algo deformada por tantas colisiones. El camionero aminoró apenas la marcha y encaró el viaducto. El acoplado superaba los 5 metros de altura y golpeó fuertemente contra la base del puente.
Alrededor de las 6 de la mañana, en tanto, un camión que llegaba a la rotonda por Ruta 151 hizo lo propio del otro lado. El camionero llegaba a la rotonda por Ruta 151 y trató de cruzar el puente por el medio de la calzada, invadiendo en parte el carril contrario.
La maniobra pudo obedecer a que la mano que va rumbo a Cinco Saltos tiene algo más de desnivel, por lo que es posible que el camionero fuese consciente de que el camión superaba la altura máxima.
En ambos casos, los conductores tuvieron que hacer marcha atrás y buscar el camino alternativo: la circunvalación de las avenidas Perón e Illia. El tránsito se demoró por algunos minutos en cada uno de los incidentes.
Segunda suspensión del Tren del Valle en una semana
A primera hora de la mañana se conoció la segunda suspensión del servicio de la semana. Como ocurrió el lunes, el servicio interurbano estará suspendido hasta que se completen las tareas de revisión el estado de las vías, ya que los choques pueden desplazarlas.
El tren entre Cipolletti y Neuquén volvió con apenas cuatro frecuencias diarias, a modo de prueba. El ramal se reactivó el 3 de febrero tras más de dos años de interrupción debido a los constantes choques de camiones. Tres incidentes en 16 días no son el mejor augurio.
El intendente Rodrigo Buteler, sin embargo, se mostró tranquilo. El martes afirmó a LMCipolletti: “Eso va a suceder seguramente, nos vamos a encontrar con algún camión por mes que choca el puente y eso genera un corrimiento en la vía”, explicó.
El intendente indicó que, si bien los camiones involucrados son identificados y multados, el problema persiste debido a la dificultad de controlar el tránsito en todo momento. “El control lo hacemos mientras pasa el tren, que no pase ningún camión, pero puede suceder que en otro momento pase y choque. Lo multamos, arreglamos la vía y vuelve a pasar”, concluyó.LMNeuquén.com
Es un chiste esto
ResponderEliminarMariano González
Eso está bien hecho a propósito. Les han pagado para que hagan eso. No creo que todos los que manejan camiones de esa envergadura sean tan estúpidos
ResponderEliminarPablo Ciucci
Si no es intencional retiren YA las licencias a los conductores "profesionales" en chocar este puente hasta derribarlo como pasó en el tren turístico hacia T.Jofré.
ResponderEliminarMultas y pagos de daños a estos irresponsables.
GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)
No puedo creerlo !!! Yo que tengo terciario incompleto sé que hay que poner TOPES DE ALTURA unos metros antes .....para que el choque se provoque ANTES !!! Como las columnas para proteger la CATENARIA DEL TREN ELECTRICO .....
ResponderEliminarNo se entiende por qué no se hace así.
EliminarPongan un arco de hormigon 100 metros antes de llegar al puente asi los camiones se estrolan contra el arco de hormigon y no en el puente ferroviario,
ResponderEliminarEl Marmolado
El Marmolado. No hace falta de hormigón, con que hagan control de gálibo con un arco de hierro antes del puente, ya está
EliminarJuan Bar67
Hace 10 años que pasa esto falta de cerebro o bajan la ruta es tan difícil para la raza politica
ResponderEliminarCarlos Emilio Juncos