Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria
La empresa Zonis S.A. informa que se encuentra trabajando en la obra a su cargo de renovación y mejoramiento de la infraestructura de vía de tramos del Ramal C8 de la Línea Belgrano.
Como se recordará, la obra consiste en la renovación de la infraestructura de vía de 60 Km. del Ramal C8 desde Antilla pasando por el Apeadero Río Urueña, Estación Siete de Abril, Estación Rapelli, Apeadero Km. 797 y estación Pampa Pozo, para realizar mecanizado y balastado de esa parte de un ramal que se encontraba clausurado desde hacía más de 30 años.
Paga el estado para después regalarlo a una empresa privada
ResponderEliminarWalter Omar Montes Venier
Walter Omar Montes Venier Cuando vas a alquilar una casa o un inmueble, si lo ves decaído es normal pedir reparaciones antes de tomar procesión, o bien pedir una rebaja en el alquiler. La diferencia con el ferrocarril, es que casas o inmuebles hay muchas en cercanía lo que quiere decir que si por alguna razón yo no llego a un arreglo con el dueño, busco otras alternativas.
EliminarEn el caso del ferrocarril, empresa gigante, los posibles operadores son escasos y antes de una licitación la información se filtra a varios países "amigos" para arreglar entre ellos quien o quienes participarían en esa licitación para quedarse con esa y otra empresa. Lógicamente impiden a otros su inscripción como un apriete para que el gobierno "vea" que no hay postores y se vea obligado a hacer mejoras previas a la licitación final. Aquí no entran países de otros continentes por una cuestión de demarcación del terreno, entonces el país local queda sujeto a solo empresas de un solo país, y entre ellas se arreglan para que solo una sea la postulante y más tarde la unica adjudicada. Esto es mafia a lo grande pero desde el hemisferio norte !!!.
Es similar a cuando antes de llamar a licitación, pasan los datos de las obras que serán licitadas para que siempre sean los mismos que ganan la licitación, lógicamente cambian los nombres de las razones sociales pero termina en lo mismo.
Imagina, antes que vos publiques un artículo para que salga a la venta, a quien le das preferencia ??........ supongo que esa información mediante café la transmitis a amigos y familiares, y en último lugar a vecinos y desconocidos y aquí es igual pero en grande. Más o menos así es el entorno político, porque si una empresa cae en manos enemigas o en manos de verdaderos entusiastas, podría poner en jaque a otras empresas amigas del gobierno, y amiga del mismo gobierno tuyo.
Lamentablemente así se maneja mientras haya dependencia económica y dependencia política.
Y verás que llama la atención que tanto para licitación de privatización o de concesión a largo plazo no hay "variedad" de empresas postulantes, mientras que para obras nuevas o de reparación hay un poco más de empresas pero igualmente son escasas teniendo en cuenta el volumen de dinero que manejan.
Me pregunto sabiendo que todos perseguimos el dinero,...... acaso no hay suficientes empresas en condiciones legales y técnicas para tomar licitaciones de obras públicas de regular o pequeñas dimensiones ???.
Y seguramente, no lo puedo demostrar, pero si son empresas afines al gobierno cobran hasta sobre partidas de dinero, y si son empresas adjudicadas en contra de la voluntad del estado(quizás pasaron precios honestos y más bajos), estas empresas son las que tienen problemas de cobro y son las que están protestando por motivos que tampoco sacan a la luz para que a futuro "dejen de molestar". Sin lugar a dudas, algo turbio hay (((.
Claudio Garcia
TRAIGAN MAQUINAS COMO LAS QUE TIENE CHINA EN 10 DIAS O MENOS TERMINAN TODO HOY VI UN VIDEO LOS CAMIONES TIRAN EL ASFALTO BIENE UNA MAQUINA QUE LO DESPARRAMA OTRA QUE LO ENPAREJA, LA QUE LO APLANA Y DEJA LISTO Y ATRAS LA QUE PINTA LAS RAYAS UN ESPECTACULO
ResponderEliminarMARIO BORSNICH