Mostrando entradas con la etiqueta Ruta Nacional 151. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruta Nacional 151. Mostrar todas las entradas

19 de febrero de 2025

Lo de nunca acabar. Tren del Valle suspendido: Chocaron el puente dos veces en una noche

Trenes Regionales

Por segunda vez en la semana se suspendió el servicio entre Neuquén y Cipolletti. En la misma madrugada, camioneros chocaron el paso sobre la Ruta 151.

Por segunda vez en la semana, el Tren del Valle suspendió por tiempo indeterminado el servicio entre Cipolletti y Neuquén. Durante la madrugada del miércoles hubo dos impactos contra el cruce ferroviario de la Ruta 151, uno en cada sentido de circulación.

Sobre la medianoche, un camión con acoplado que salía de la rotonda en dirección al norte embistió la base del puente, que ya luce algo deformada por tantas colisiones. El camionero aminoró apenas la marcha y encaró el viaducto. El acoplado superaba los 5 metros de altura y golpeó fuertemente contra la base del puente.

Alrededor de las 6 de la mañana, en tanto, un camión que llegaba a la rotonda por Ruta 151 hizo lo propio del otro lado. El camionero llegaba a la rotonda por Ruta 151 y trató de cruzar el puente por el medio de la calzada, invadiendo en parte el carril contrario.

La maniobra pudo obedecer a que la mano que va rumbo a Cinco Saltos tiene algo más de desnivel, por lo que es posible que el camionero fuese consciente de que el camión superaba la altura máxima.

En ambos casos, los conductores tuvieron que hacer marcha atrás y buscar el camino alternativo: la circunvalación de las avenidas Perón e Illia. El tránsito se demoró por algunos minutos en cada uno de los incidentes.

Segunda suspensión del Tren del Valle en una semana

A primera hora de la mañana se conoció la segunda suspensión del servicio de la semana. Como ocurrió el lunes, el servicio interurbano estará suspendido hasta que se completen las tareas de revisión el estado de las vías, ya que los choques pueden desplazarlas.

El tren entre Cipolletti y Neuquén volvió con apenas cuatro frecuencias diarias, a modo de prueba. El ramal se reactivó el 3 de febrero tras más de dos años de interrupción debido a los constantes choques de camiones. Tres incidentes en 16 días no son el mejor augurio.

El intendente Rodrigo Buteler, sin embargo, se mostró tranquilo. El martes afirmó a LMCipolletti: “Eso va a suceder seguramente, nos vamos a encontrar con algún camión por mes que choca el puente y eso genera un corrimiento en la vía”, explicó.

El intendente indicó que, si bien los camiones involucrados son identificados y multados, el problema persiste debido a la dificultad de controlar el tránsito en todo momento. “El control lo hacemos mientras pasa el tren, que no pase ningún camión, pero puede suceder que en otro momento pase y choque. Lo multamos, arreglamos la vía y vuelve a pasar”, concluyó.LMNeuquén.com

17 de febrero de 2025

Suspendieron el Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén: ¿Qué pasó?

Trenes Regionales

El servicio se había retomado hace 15 días, después de tres años. Ahora un nuevo incidente provocó la suspensión hasta nuevo aviso.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas.

Según trascendió, durante el fin de semana se habría registrado un nuevo accidente con el paso sobreelevado sobre la Ruta 151, habitualmente víctima de los choques de las cargas de los pesados camiones.

El regreso del trayecto Neuquén-Cipolletti fue celebrado por numerosos usuarios del transporte público.

El boleto del Tren del Valle a Neuquén capital cuesta 470 pesos, mientras que el colectivo interurbano vale más de $1700. El ahorro es significativo, especialmente para quienes puedan llegar a destino sin la necesidad de tomar un colectivo extra.

El paso por encima de la Ruta 151

La extensa suspensión del Tren del Valle obedeció a los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, había asegurado que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.LMNeuquén.com

25 de enero de 2025

Río Negro: Firma de convenio para la vuelta del tren de pasajeros a estación Cipolletti

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, se registró la firma del convenio entre la Municipalidad de Cipolletti y Vialidad Nacional que permita continuar con las gestiones para una futura vuelta del tren de pasajeros a la ciudad rionegrina.

El Intendente Municipal, Rodrigo Buteler, junto al jefe de distrito 20 de la Provincia de Rio Negro de Vialidad Nacional, Enzo Fullone, anticiparon que esta acción es fundamental y permite avanzar fuertemente en las gestiones que continúan para que el tren que une Neuquén con Cipolletti vuelva a circular luego de mas de 2 años de estar suspendido el servicio.

Tren del Valle en estación Cipólletti (Provincia de Río Negro)

El convenio consta en la autorización de Vialidad Nacional para que el municipio cipoleño controle en ruta nacional 151 a la altura del puente ferroviario, el transito de vehículos sobre todo los camiones de altura para garantizar la seguridad del mismo en los horarios de paso del tren en caso que trenes argentinos y ferrosur establezcan la vuelta del mismo.

De esta manera el municipio busca instalar una suerte de barrera de seguridad tanto para vehículos como para ciclistas y peatones como sucede en otros puntos de paso del tren que en este caso garanticen además la seguridad de la estructura del puente donde circulan formaciones ferroviarias.

Por otro lado, vialidad nacional y la municipalidad se comprometieron a trabajar en forma mancomunada en búsqueda de soluciones a efectos de la circulación del transito pesado en el ejido urbano.

El intendente Buteler se manifestó al respecto e indico… “Seguimos gestionando en conjunto con el gobernador de la provincia todas las alternativas posibles para la vuelta del tren del valle. Este es un paso mas, nunca dejamos de trabajar y gestionar para tener el tren nuevamente en cipo, haremos lo que sea necesario y esto es un gesto importantísimo de vialidad que permite avanzar con buscar entre todos la solución a los problemas que originan los impactos de camiones de gran porte en el puente, los cuales dañaban la estructura permanentemente. 

Seguimos trabajando por la obra final que pueda garantizar que el tren nunca mas vuelva a interrumpir su recorrido, seguimos trabajando para eso, por ahora este es un paso mas para la vuelta del tren en poco tiempo. Con este convenio, en conjunto con el gobierno provincial, seguiremos con las gestiones ante trenes argentinos y ferrosur para a traves del dialogo y el consenso lograr la vuelta del tren de pasajeros a Cipolletti”.

7 de diciembre de 2023

Una película repetida. Otra vez, un camión chocó el puente ferroviario de la Ruta 151 en Cipolletti (Río Negro)

Actualidad

El incidente ocurrió en el día de ayer y generó largas filas de vehículos que circulaban por el sector.

En la tarde de ayer se registró un nuevo incidente debajo del puente ferroviario que se encuentra ubicado en la Ruta 151. Un camión no logró pasar y chocó la estructura. A partir del accidente, el tránsito se dificultó y los conductores tuvieron que buscar alternativas para circular.

El incidente ocurrió esta tarde. Otra vez, un camión fue protagonista debajo del puente ferroviario. Complicó la circulación y se generaron largas filas de vehículos en la zona.

Trascendió que por la altura del vehículo y la carga no podía pasar, pero el camionero insistió y quedó atrapado bajo el puente ferroviario, uno de los ingresos a Cipolletti.

En enero se cumplirán dos años del último choque que desalineó la vías del tren de pasajeros. Desde entonces no hay servicio hacia Cipolletti.

Según manifestaron la solución para el regreso del tren será el socavamiento de la ruta en el acceso al puente, pero no hay avances en el proyecto, mucho menos fecha de inicio de obra. 

Tren del Valle en Cipolletti: un proyecto podría significar el regreso del servicio

Magdalena Odarda, legisladora electa por el partido Vamos con Todos, explicó hace una semana que busca incentivar la reconformación de lo que fue la comisión del Tren. El objetivo de esto es que se vuelva a poner en marcha el funcionamiento del Tren del Valle. El 10 de diciembre, el día previsto para su asunción, comenzará con las gestiones.

La legisladora electa aseguró que hay falta de interés por el retorno del servicio por parte de Juntos Somos Río Negro. Por lo cual intentará apostar al compromiso de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, tanto como los centros de estudiantes de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y de Ciencias Médicas de la ciudad y la organización “Despertemos los durmientes»..DiarioRíoNegro.com

6 de octubre de 2023

Río Negro: Más de 600 días sin el tren de pasajeros a Cipolletti: ¿Qué pasa con las obras?

Actualidad

Trenes Argentinos Operaciones suspendió los viajes a Neuquén en Enero de 2022. Se necesita una obra compleja para bajar la Ruta 151 y evitar los choques de camiones contra las vías.

En un día de protesta en los puentes, como este jueves, la histórica estación de tren de Cipolletti solía dejar atrás su tranquilidad habitual. Largas filas se formaban desde el andén hasta la vereda esperando la llegada de la formación de Trenes Argentinos para sortear el piquete y cruzar el río rumbo a Neuquén en minutos.

Viajar en tren es una solución que los cipoleños perdieron hace más de 600 días y aún no saben cuándo la recuperarán.

Los constantes choques de camiones al puente ferroviario de la Ruta 151 derivó en una tajante decisión de la empresa que opera el Tren del Valle. El servicio entre Cipolletti y Neuquén fue suspendido por tiempo indeterminado por el riesgo que los choques provocan para maquinistas y pasajeros.

La suspensión del servicio se tomó luego de un fuerte impacto contra el puente ferroviario el 25 de enero de 2022. Pasaron 618 días sin que se avancen en soluciones. En ese tiempo, continuaron los impactos de los grandes camiones contra las vías a pesar de la multiplicación de los carteles indicadores.

La mayoría de los camioneros que chocan el puente son extranjeros y reciben una multa, medida que no tiene efecto para prevenir los accidentes. Los 4,5 metros entre la ruta y la base del puente no son suficientes para muchos de los transportes modernos. La solución es que pasen por la Circunvalación, pero les lleva más tiempo y se arriesgan.

¿Qué pasa con la obra en el puente?

La suspensión del servicio provocó fuertes cruces entre Vialidad Nacional y el Municipio, que durante más de un año y medio estuvieron en punto muerto en las gestiones para solucionar el problema. Entre las partes hay coincidencia en que la única alternativa para evitar los impactos contra el puente ferroviario es bajar el nivel de la ruta, pero se trata de un proyecto complejo y no hay acuerdo en cómo hacerlo.

Vialidad manifiesta voluntad de hacer la obra, pero no respondería por el impacto que tendría en la ciudad. "Para bajar la ruta hay que desviar un canal y mover cables de distinto tipo que pasan bajo la rotonda, incluida la fibra óptica que abastece de internet a gran parte de la ciudad. Demoraría casi un año esa obra", manifiestan desde el Municipio.

Los trenes de carga circulan por ese puente ferroviario, los de pasajeros no

En ese lapso, el paso de Ruta 22 a Ruta 151 estaría cerrado y todo el tránsito se desviaría por Circunvalación, rumbo al Tercer Puente. El intendente Claudio Di Tella reclamó a Vialidad el compromiso para que luego de la obra bajo el puente ferroviario se realice la reparación de la ya maltratada Circunvalación.

Allí estuvieron trabadas las gestiones durante casi un año. En septiembre, Di Tella abrió un expediente ante Vialidad y las partes firmaron un acuerdo para avanzar en proyectos claves para la ciudad. En el documento se incluyó tanto la obra para el retorno del tren como la reparación de la Circunvalación. Más allá de la declaración de buenas intenciones, no hay fechas estipuladas para avanzar el proyecto.

Mientras tanto, continúan las protestas sociales y gremiales y los cipoleños perdieron su mejor alternativa para llegar a Neuquén.LMNeuquén.com

20 de septiembre de 2023

Río Negro: Qué pasa con la obra del puente ferroviario sobre la RN 151 para el regreso del tren de pasajeros en Cipolletti

Actualidad

En enero de 2024 se cumplirán dos años del choque que delineó las vías, desde entonces Cipolletti se encuentra a la espera de las obras que puedan reactivar el servicio del tren de pasajeros. Es claro que las obras se pospondrán al menos hasta 2024. 

Los reiterados choques al puente ferroviario ubicado en la Ruta 151 de Cipolletti complican el regreso del tren de pasajeros. A diario los vecinos solicitan que se reactive el servicio, pero las obras que debe realizar Vialidad Nacional no llegan. 

Durante el último mes, se han registrado al menos tres incidentes de camiones que colisionan con el puente ferroviario por donde transita el tren de pasajeros. A pesar de que hay señalización que detalla la altura máxima permitida para el paso de vehículos, lamentablemente, varios conductores no respetan esta indicación y terminan quedando atrapados en el intento. 

Puente ferroviario sobre la Ruta Nacional Nro. 151 en la localidad de Cipolletti (Provincia de Río Negro)

El 25 de enero del 2022 se registró el último choque desalineó las vías férreas del puente que se encuentra sobre la Ruta Nacional 151, desde entonces el servicio en Cipolletti dejó de funcionar. El municipio de Cipolletti realizó gestiones con Vialidad Nacional, pero continúan sin novedades. 

En reiteradas declaraciones el intendente, Claudio Di Tella responsabilizó a Vialidad Nacional por retrasar las obras y no avanzar con el proyecto que propuso la municipalidad, pero la burocracia administrativa y las discrepancias entre los organismos retrasaron los avances en el proyecto. 

Por el momento, los organismos sólo concluyeron que la solución será el socavamiento de la Ruta 151 bajo el puente ferroviario para elevar el galibo y tener la altura necesaria para que los camiones pasen sin chocar. Este acuerdo establece que ambas direcciones trabajarán en bajar la ruta para evitar futuras colisiones.  

Inicialmente para avanzar con la obra deberán realizar una readecuación de la infraestructura que rodea la zona. Eso incluye remover infraestructura de gas, líneas eléctricas y de fibra óptica, también rever los canales de riego.    

Las obras serán ejecutadas a través de un convenio por obras conexas entre Vialidad Nacional y la municipalidad. Quien financie las obras será Vialidad y quien las ejecute el municipio de Cipolletti.  

El contexto actual complica la situación ya que ante un eventual cambio de gobierno la continuidad del proyecto podría quedar paralizado. Frente a este panorama, es claro las obras se retrasarán, como mínimo, hasta el próximo año.DiarioRíoNegro.com

2 de mayo de 2023

Río Negro: Vuelven a pedir las obras para que el Tren del Valle llegue a Cipolletti

Actualidad

El municipio de Cipolletti se ofreció a realizar las obras, pero Vialidad no terminó el proyecto definitivo

No hay precisiones de cuando se retomará el servicio del Tren del Valle, en el tramo que une Neuquén con Cipolletti. Las obras que debieran hacerse en el puente de la Ruta Nacional 151 están demoradas por los dos entes nacionales: Vialidad Nacional y Ferrocarriles Argentinos.

Tren del Valle en estación Cipolletti (Río Negro)

El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, señaló en “Así estamos”, el programa que se emite por Radio Mitre Patagonia que “venimos desde el 2019 con la Ruta 22 y la 151 y con el tren de pasajeros haciendo gestiones de manera permanente. En esta instancia nos ofrecimos a firmar un convenio de obras conexas, es decir que la obra sea financiada por Vialidad nacional, pero quien la ejecuta es el municipio, aunque no nos corresponde”

Agregó que “estamos esperando que Vialidad Nacional termine el Proyecto definitivo que tiene que ver con el corrimiento de postes de EDERSA, red subterránea de cable, de gas, telefonía celular y el canal de riego. Una vez que se termine ese proyecto es cuando lo cede al municipio de Cipolletti. Y con fondos de Vialidad Nacional licite las obras. Hasta ahora no obtuvimos respuestas”

Indicó que “el tiempo pasa y las obras no se concretan y la gente sigue sin el tren. Desde la década del 90 se debía remediar la Circunvalación, hoy es una gran avenida y no se hizo. Pretendemos que, para hacer la obra, para socavar la ruta por debajo del puente ferroviario, el tránsito deber cortarse y pasar por el centro de Cipolletti entre ellos los camiones que van a Vaca Muerta, camones de arena de gran porte, autobuses. No es un tema fácil, es complejo. Pero bregamos para que esta obra se haga. Son dos entes nacionales los que deben dar respuestas: Vialidad Nacional y Ferrocarriles Argentinos. Mientras tanto seguimos esperando las obras que no se concretan”. 

“No sé porque los entes nacionales no trabajan en conjunto y tienen que participar los municipios casi de rodillas pidiendo para encontrar soluciones. Nosotros fuimos innumerables cantidad de veces a Buenos Aires a hacer estas gestiones, vinieron autoridades de Vialidad Nacional a Cipolletti, hemos elaborado documentos en conjunto, pero solo fueron papeles firmados y compromisos para adelante”, culminó Di Tella. MejorInformado.com