Mostrando entradas con la etiqueta Choque puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Choque puente. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2025

Suspendieron el Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén: ¿Qué pasó?

Trenes Regionales

El servicio se había retomado hace 15 días, después de tres años. Ahora un nuevo incidente provocó la suspensión hasta nuevo aviso.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas.

Según trascendió, durante el fin de semana se habría registrado un nuevo accidente con el paso sobreelevado sobre la Ruta 151, habitualmente víctima de los choques de las cargas de los pesados camiones.

El regreso del trayecto Neuquén-Cipolletti fue celebrado por numerosos usuarios del transporte público.

El boleto del Tren del Valle a Neuquén capital cuesta 470 pesos, mientras que el colectivo interurbano vale más de $1700. El ahorro es significativo, especialmente para quienes puedan llegar a destino sin la necesidad de tomar un colectivo extra.

El paso por encima de la Ruta 151

La extensa suspensión del Tren del Valle obedeció a los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, había asegurado que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.LMNeuquén.com

11 de abril de 2024

Río Negro: Impulsan multas millonarias para quienes dañen el puente ferroviario en Cipolletti

Actualidad

El Municipio de Cipolletti establecerá sanciones económicas severas, entre 1 y 6.5 millones de pesos, para los conductores de camiones que choquen contra la estructura del puente del tren.

El panorama de accidentes en el puente ferroviario de Cipolletti llevó a las autoridades municipales a tomar medidas drásticas. El secretario de Obras Públicas, Gustavo Zovich, anunció que se aplicarán multas que oscilan entre 1 y 6,5 millones de pesos a los conductores y empresas propietarias de camiones que desobedezcan las señales de altura máxima permitida para cruzar bajo el puente, ubicado en la intersección de las Rutas 22 y 151.


El objetivo de estas sanciones es disuadir a los conductores de camiones de tamaño excesivo que insisten en intentar cruzar bajo la estructura, poniendo en riesgo su integridad y la del puente mismo. Se busca también evitar los daños que comprometen el funcionamiento de la red ferroviaria, con la esperanza de que la empresa Trenes Argentinos pueda reactivar el ramal Cipolletti-Neuquén.

Las multas, que van desde el millón hasta los 6.5 millones de pesos, se aplicarán tanto a los conductores como a las empresas propietarias de los vehículos. Además, el Municipio implementó medidas de prevención, como la colocación de cartelería y limitadores de altura, para advertir a los conductores sobre las restricciones de paso bajo el puente.

El secretario de Fiscalización, Gonzalo Regueiro, informó que se notificó a las autoridades de vialidad nacional sobre estas medidas, con el objetivo de garantizar la integridad del puente ferroviario y prevenir futuros accidentes.

Los choques contra la base del puente ferroviario son un problema recurrente en la zona, principalmente debido al tamaño de los contenedores de carga que llevan muchos transportes.ADNSur.com